Secciones

Lonquimay: MOP entregó obras de nuevo Liceo C-14 al municipio

ADELANTO. Edificio de más de 5 mil metros cuadrados incluye internado. Inversión fue de $7.340 millones.
E-mail Compartir

El Austral

El Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Arquitectura, hizo entrega a la Municipalidad de Lonquimay de las nuevas dependencias del Liceo e Internado C-14, edificio que con sus 5.902 metros cuadrados se convierte en una de las obras más importantes que se han levantado en la comuna.

El seremi de Obras Públicas, Henry Leal, y el director de Arquitectura, Marco Silva Díaz, formalizaron la entrega del establecimiento al alcalde (s) Claudio Sandoval, en una ceremonia que contó con la presencia de representantes del Gobierno Regional, encabezados por su jefe de división, Carlos Fuentes.

La construcción estuvo a cargo de la Dirección de Arquitectura del MOP y fue financiada con recursos del Gobierno Regional, por $7.340 millones. Con la entrega del edificio al municipio, las clases deberán iniciarse en el corto plazo.

Comodidad

El nuevo inmueble generará mejores condiciones de habitabilidad a los alumnos y alumnas tanto urbanos como rurales, provenientes muchos de ellos de las zonas más apartadas de la extensa comuna de Lonquimay.

El edificio cuenta con una superficie de 5.902 metros cuadrados y tendrá capacidad para albergar a 720 alumnos de los cuales 200 tendrán la posibilidad de internado.

El seremi de Obras Públicas, Henry Leal, señaló que "fuimos unidad técnica de este importante proyecto, que fue financiado con fondos del Gobierno Regional y aprobados por el Consejo Regional. Es una obra emblemática que albergará a una cantidad importante de alumnos, con calefacción centralizada, instalaciones de primer nivel que nada tienen que envidiar a los mejores colegios de Santiago o de Temuco".

Claudio Sandoval, administrador municipal de Lonquimay, señaló que "hoy día Lonquimay se acerca a través de esta infraestructura a un estándar muy elevado para nuestros estudiantes que son de zonas rurales, sectores alejados y que representa toda una oportunidad para la educación de alumnos y alumnas de la comuna".

El director de Liceo e Internado C14, Benjamín Miguel Torres, dijo que "hace 6 años que estamos allegados a la escuela fronteriza y hoy día contaremos con un lujo de escuela y será un gran desafío cuidarla ya que por lo menos debe atender a más de 5 generaciones".

Edificio deja atrás incendio de 2012

Esta nueva edificación pública reemplaza al siniestrado establecimiento educacional, hecho acontecido el año 2012 y que dejó a cientos de alumnos sin un lugar fijo, dependiendo de espacios improvisados para desarrollar sus actividades académicas. El nuevo edificio cuenta con un sector de multicancha cubierta y cerrada, salas de administración, salas multiusos, comedores, incorporando el concepto de eficiencia energética y considerando las condiciones climáticas de la zona cordillerana.