Secciones

Invitan a participar en los laboratorios gratuitos del Cecrea

EN TEMUCO. Pueden inscribirse, a través de cultura.gob.cl, niños y jóvenes de 7 a 19 años. NACIONAL. Sus estudiantes rindieron homenaje a la cueca.
E-mail Compartir

El Austral

La Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía, a través de su programa Cecrea Temuco, invita a participar en los laboratorios creativos gratuitos programados para niños, niñas y jóvenes de 7 a 19 años.

"Se trata de instancias que buscan activar la creatividad, a través de herramientas como la lectura, el teatro, las artes, entre otras. Por lo tanto, son una excelente oportunidad para que niños, niñas y jóvenes encuentren un espacio distinto a la educación formal, donde puedan vivir nuevas experiencias en torno a variadas áreas del conocimiento", señaló la seremi de las Culturas, Mariela Silva.

Laboratorios

"Sonorización creativa" contempla áreas como el teatro, la creatividad y la expresión corporal al servicio de la narración creativa de epew o relatos mapuches, junto a la compañía Ñeque Teatral. Está dirigido a niños, niñas y jóvenes de 7 a 19 años y se realizará los sábados de 10.30 a 13.30 horas.

"Reflejos y Retratos Vivos", en el área de las artes, busca explorar a través de la creación artística las posibilidades en la identidad, la expresión y representación de ésta. Dirigido a niños, niñas y jóvenes de 12 a 19 años, se realizará los lunes y jueves de 16.30 a 18:30 horas. Este laboratorio será facilitado por José Miguel Mella y Ronny Vega.

Además, se creará un "Club de lectura", iniciativa que tiene como propósito compartir en torno a soportes de lectura distintos a los libros. Orientado a niños, niñas y jóvenes de 12 a 19 años, se realizará los miércoles de 16.30 a 18.30 horas, con las mediadoras de lectura Maggida Hernández y Alicia Huiliñir.

Los interesados deben completar el formulario de inscripción (cupos limitados) en cultura.gob.cl/araucania.

En Temuco

Cecrea está ubicado en Vicuña Mackenna 270, frente a la plaza Teodoro Schmidt. Los teléfonos de contacto son: (452) 657 421 y (452) 657 422. Más información en Facebook: "cecrea.temuco".


Liceo Camilo Henríquez se sumó a celebración del Día del Patrimonio

Múltiples han sido las actividades realizadas en el país en torno a la conmemoración del Día Nacional del Patrimonio Cultural.

Y en este contexto la comunidad educativa del Liceo Camilo Henríquez de Temuco no quiso estar ajena a esta importante celebración, sumándose con un homenaje al baile nacional.

Para ello el Centro de Estudiantes convocó en el patio techado del establecimiento ubicado en Avenida Andes a parejas cuequeras conformadas por jóvenes de los distintos cursos, quienes ofrecieron una impecable presentación.

A esto se sumó la participación de los campeones nacionales de la disciplina.

Cultura

"El objetivo de esta actividad es celebrar el Día del Patrimonio Cultural que se conmemoró el 27 de mayo, como Asesoría de Cultura quisimos implementar esto en el Liceo para promover el tema del Patrimonio y la gente se motive a valorar más. Agradecemos a la Dirección el apoyo para realizar esta actividad", dijo Diego Araneda, jefe de Cultura del Centro de Estudiantes del Liceo Camilo Henríquez.

laboratorios gratuitos contempla la nueva programación del Cecrea Temuco. 3

años deben tener los niños y jóvenes que postulen a los laboratorios. 7 a 19

Espectáculos

img22346996.jpg