Secciones

Hebel y Fierro pasan a segunda vuelta en las elecciones de rector en la Ufro

PROCESO ONLINE. Obtuvieron 38,86% y 30,65% de los votos, respectivamente. LA ARAUCANÍA. 49 jardines participaron de acción organizada por la Unidad de Prevención de Riesgos.
E-mail Compartir

Camilo Garrido Maldonado

Con las mayorías de un total de 1.327 votos emitidos vía electrónica en el portal de la Universidad de La Frontera, los candidatos para el puesto de rector de la casa de estudios, Eduardo Hebel Weiss y Juan Manuel Fierro Bustos, pasaron a una segunda vuelta electoral.

Así se dio a conocer la jornada de ayer, en el Aula Magna del mismo recinto universitario, donde se efectuó la ceremonia de difusión de los resultados de los sufragios.

La primera mayoría recayó en Eduardo Hebel, con 511 votos correspondientes al 38,86% del total. Por debajo, con ocho puntos porcentuales de diferencia, quedó Juan Manuel Fierro, con 403 sufragios (30, 65%).

Expectativas

"Debemos seguir preparándonos para abordar esta segunda vuelta, en donde sin duda, sobre la base del compartir ideas, del entendernos en la diversidad, se pronunciarán definitivamente las mayorías de la comunidad universitaria dentro de la expresión parcial que hoy puede elegir a un rector para tener la respuesta definitiva de quién va a ser el rector de esta universidad por los próximos cuatro años", consignó Juan Manuel Fierro, profesor de Estado en Castellano y decano de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Ufro, quien además se mostró confiado en su triunfo para la segunda etapa.

Por su parte Eduardo Hebel, médico cirujano y vicerrector de Investigación y Desarrollo, dijo que "tengo que seguir convenciendo que nuestro proyecto es el mejor, en que tenemos una visión de futuro en la universidad, con aspectos tremendamente innovadores, pero a su vez también fortalecer lo que se ha hecho".

En la otra vereda, ya abajo del proceso electoral quedaron Rodolfo Pihan Soriano, con 318 votos (24,18% del total) y Mariano Del Sol Calderón, con 83 sufragios (6,31%).

"Me esperaba este resultado, porque yo no realicé mucha campaña", dijo Mariano Del Sol, tecnólogo médico y director del Doctorado en Ciencias Morfológicas, quien concluyó que quedó "contento porque pude conocer a mi verdadera universidad, a mis colegas, a mis amigos, a gente nueva. Manifesté mis ideas, no me apoyaron, pero sigo trabajando como siempre por mi universidad".

Mientras, Rodolfo Pihan, ingeniero agrónomo y decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Ufro, consignó que "fue un proceso muy transparente, y por lo tanto creemos que ganó la Universidad. Faltó tiempo, la campaña fue corta. Es difícil prever, porque están bastante cerca los dos y los votos de los otros dos candidatos no son traspasables por entero, los académicos votan con mucha libertad", dijo.

La jornada de votación para esta segunda vuelta se realizará el viernes 8 de junio, también vía online.

En tanto, el actual rector, Sergio Bravo, pese a que estuvo presente en la ceremonia, declinó hablar con la prensa al respecto.


3 mil párvulos de Junji en simulacro de emergencia

Cuarenta y nueve jardines de administración directa de la Junji en la Región, participaron simultáneamente en un Simulacro de Emergencias organizado por la Unidad de Prevención de Riesgos de la institución. Ello, con la finalidad de evaluar tiempos de respuesta, protocolos de evacuación de lactantes y niños, y la coordinación con las redes de apoyo ante situaciones de emergencia como terremotos, incendios y emanaciones de gas.

El jardín infantil "Los Picapiedras" de Temuco fue uno de los establecimientos que realizó el simulacro de incendio, desde donde evacuaron cerca de 200 párvulos luego de activar las alarmas de emergencia y alertar a las redes de apoyo del sector Santa Rosa, según detalló Daniela Martínez, educadora y presidenta del Comité Paritario del Jardín. "Constantemente estamos realizando simulacros ya sea con avisos o sin aviso. Estamos súper bien preparados, somos súper comprometidos, ahora en esta evacuación tuvimos dos minutos y medio para evacuar a 200 niños, un tiempo completamente favorable".

En la Región participaron cerca de 700 funcionarias de jardines infantiles, las cuales estuvieron a cargo de más de 3 mil niños y niñas que evacuaron a las zonas de seguridad establecidas por cada establecimiento de administración directa.

La directora regional (s) de la Junji, Gina Morán Veloso, señaló que, "ésta es la Semana de la Prevención, relacionado con temas de autocuidado, simulacros y prevención vial, y hoy estamos participando con 3 mil niños y 700 funcionarios en esta actividad; nuestros jardines tienen su red de apoyo y generalmente todos estos simulacros de prevención los coordinamos muy bien con Carabineros y Bomberos".

"Tengo que seguir convenciendo que nuestro proyecto es el mejor, que tenemos visión de futuro".

Eduardo Hebel,, candidato a rector"

"Debemos seguir preparándonos para abordar esta segunda vuelta en donde se pronunciarán las mayorías".

Juan Manuel Fierro,, candidato a rector"


El lunes comienzan las audiencias

por la Operación Huracán

LA ARAUCANÍA. 49 jardines participaron de acción organizada por la Unidad de Prevención de Riesgos.

Desde este lunes 4 y hasta el miércoles 6 de junio se desarrollarán las audiencias en la "Operación Huracán", a las 8.30 horas en la Sala 2-A del Juzgado de Garantía de Temuco.

Se realizarán la audiencia de solicitud de sobreseimiento definitivo de los imputados Mónica Palma, Luis Arroyo y Héctor Llaitul; la audiencia de cautela de garantías solicitada por la defensa de los imputados Leonardo Osses y Héctor Olave; y la audiencia de autorización de diligencias, solicitada por la defensa del imputado Leonardo Osses Sandoval.


Ufro: Pedagogía realiza mesa para una educación no sexista

LA ARAUCANÍA. 49 jardines participaron de acción organizada por la Unidad de Prevención de Riesgos.

En dependencias de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Ufro se desarrolló la mesa de trabajo "Fundamentos para una Educación No Sexista", instancia de encuentro y trabajo donde autoridades y administrativos de la Escuela de Pedagogía dialogaron con estudiantes en torno a los cuestionamientos y reflexiones internas suscitadas en relación a la temática de género en Educación.

La jornada estuvo presidida por el director de la Escuela Pedagogía, Edgardo Parra.


La comunidad china y Lumaco firmaron una alianza estratégica

LA ARAUCANÍA. 49 jardines participaron de acción organizada por la Unidad de Prevención de Riesgos.

Representantes del Centro Cultural Chino propusieron al alcalde de Lumaco, Manuel Painiqueo, la oportunidad de entregar clases gratuitas de chino mandarín a los alumnos de los establecimientos educacionales de la comuna, de forma que aquellos que sobresalgan serán becados para viajar a China a estudiar durante cuatro años una carrera con el compromiso de que, a su regreso, tendrán la oportunidad de trabajar en una empresa asiática con sede en nuestro país. Ante el interés del jefe comunal, Painiqueo firmó una alianza con la comunidad.

La relación entre Lumaco y la comunidad china se inició durante el 2017 cuando una delegación de empresarios visitó la comuna atraída por los conocimientos de las machi sobre hierbas medicinales.

Actualidad