Secciones

Autoridades piden "paciencia" por desvíos en Pedro de Valdivia

HOY PARTEN LAS OBRAS. La constructora Cosal tiene 450 días para terminar el subtramo de mejoras entre Prieto Norte y Hochstetter. OPERACIÓN RENTA 2018. Desde Tesorería regional señalaron que el 94,3% de los montos devueltos se realizaron mediante transferencia electrónica. APORTE. 265 estudiantes de la Escuela Irene Frei fueron los beneficiados.
E-mail Compartir

Este sábado comienzan oficialmente las obras de ejecución del proyecto de mejoramiento de la avenida Pedro de Valdivia, arteria vial de Temuco que será sometida a una remodelación total por los próximos tres años.

De acuerdo a lo informado ayer por la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda, la constructora Cosal quedó autorizada para cortar el tránsito entre Prieto Norte y Trizano a contar de las 00.00 horas de hoy.

Según explicaron las autoridades, la razón de iniciar las obras un día sábado radica en que se calcula un menor flujo vehicular que en los días de semana, lo que permitirá que quienes transitan recurrentemente por el sector se acostumbren, de a poco, al desvío.

"Estamos tratando de reducir al máximo los efectos que provocará esta intervención. A medida que inicien las obras, la gente va a comenzar e internalizar los desvíos", explicó el jefe del Departamento Técnico del Serviu, Hugo Cruz.

Empiezan las obras

El tramo de Pedro de Valdivia, entre Prieto Norte y Trizano, es el primer subtramo a intervenir de los 4,5 kilómetros que están contemplados en la obra que tiene un costo de 41 mil 689 millones de pesos.

El diseño considera que calle Miraflores empalme directamente con la avenida. Para avanzar en aquello, se interrumpirá el tránsito en las dos pistas en dirección al poniente y se dejará habilitada solo una pista en dirección al oriente (hacia el centro).

La idea, explican desde el Serviu, es que la empresa vaya avanzando de manera paulatina en los trabajos y se generen entregas parciales, de manera que la constructora no podrá proseguir desde Hochstetter hacia arriba sin que el Serviu no haya realizado una "pre-recepción" del tramo.

"Queremos hacer las cosas, hacerlas bien, siendo responsables con la planificación", señaló el seremi de Vivienda, Pablo Artigas.

Paciencia por desvíos

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, instó a los vecinos a considerar un inminente colapso vial por calles aledañas.

"Vamos a tener que levantarnos más temprano, pero esto significa desarrollo y una mejor calidad de vida", valoró Becker.

El seremi de Transportes, Luis Calderón, advirtió que el desvío alterará el normal recorrido de varias líneas de microbuses (3 y 9) y colectivos (18 y 28), por lo que hizo un llamado a considerar la inminente demora por la congestión.

"Recomendamos planificar los viajes y tener paciencia, porque son obras con gran nivel de intervención, que van a demorar tres años", anunció.

En las calles que están consideradas para el desvío (Rodríguez y Trizano) se decretó la prohibición de estacionar para hacer más fluido el tránsito. Aquello deberá ser controlado por personal de Carabineros, inspectores municipales y fiscalizadores del Transporte.


92,5 millones de dólares recibieron más de 111 mil contribuyentes en La Araucanía

Durante las fechas establecidas en el calendario de devolución de impuestos por la Operación Renta 2018, un total de 111.114 contribuyentes de La Araucanía recibió en sus cuentas bancarias, vistas, cuenta Rut, chequera electrónica, pago por caja o a través de cheque derivado al domicilio, un monto que superó los $57 mil millones de pesos (92.5 millones de dólares).

La opción depósito en cuenta bancaria siguió siendo la preferida por los contribuyentes y correspondió a un 87% del número total de las devoluciones realizadas.

El tesorero regional Marco Vásquez Ulloa destacó que en el balance de las tres emisiones, en la presente Operación Renta, el 94,3% de los montos devueltos se realizó mediante transferencia electrónica, "lo que refleja la favorable acogida de parte de los contribuyentes a nuestro llamado de utilizar esta opción, por ser la más rápida y segura, además de garantizar mayores niveles de eficiencia, con un menor costo para la población y un importante ahorro para el Fisco", afirmó.

En total, en la presente Operación Renta la recuperación de deudas tributarias ascendió en La Araucanía a 1.075 millones de pesos. En tanto, 2.402 contribuyentes no recibieron devolución por tener deudas con el Fisco impagas u órdenes de retención.

Tesorería logró recuperar, de lo adeudado por concepto de crédito universitario solidario, $ 1.239 millones, correspondiente a 3.749 deudores.

Asimismo, se retuvo por deudas de crédito universitario con garantía de Estado, la suma de 119 millones de pesos.

La Tesorería logró recuperar, de lo adeudado por prestaciones médicas del sistema público de salud, $34.2 millones, correspondiente a deudas de 1.861 contribuyentes.

Este año se recuperaron $342 millones de pesos de lo adeudado por Retenciones Previsionales y Laborales.


Niños lautarinos reciben vestimenta escolar

Un total de 265 estudiantes de la Escuela Irene Frei de Lautaro, recibieron vestuario escolar de manos del alcalde de la comuna, Raúl Schifferli, quien se ha encargado de apoyar a los estudiantes de establecimientos educacionales municipales a través de implementos y vestuario escolar de forma totalmente gratuita.

Se trata de mochilas, parcas, polerones de promoción, útiles escolares y próximamente se entregarán buzos y zapatillas. El objetivo de esta acción, desarrollada a través del Departamento de Educación, es apuntar a la equidad en los establecimientos donde existe mayor vulnerabilidad social y así generar un ahorro en la economía familiar.

El alcalde Raúl Schifferli indicó al respecto que "creemos que es importante ayudar con algunos recursos y así mejorar la calidad de vida de los estudiantes de nuestra comuna. Sabemos que los padres hacen un esfuerzo tremendo para comprar útiles e implementos, por eso queremos ayudar a los papás y también velar para que los recursos vayan directamente a los alumnos".

SATISFECHOS

Jeannete Recabarren, apoderada de la escuela Irene Frei, manifestó que "estoy muy feliz porque ya tengo a mi segundo hijo estudiando en esta escuela, y ahora recibió un polerón de promoción que le va a quedar de recuerdo y que es una gran ayuda, porque muchas familias lo necesitan".

El director de la Escuela Irene Frei, Oscar Montecinos, indicó que "nuestra escuela tiene un 80% de vulnerabilidad y existe un tema de equidad al que hay que dar solución, lo que significa que hay que equiparar la cancha en que compiten los diferentes estudiantes de distintos establecimientos y estratos sociales. Este apoyo psicosocial quita una presión a las familias al momento de adquirir estos implementos".


Continúan las bajas temperaturas en los próximos días en la Región

OPERACIÓN RENTA 2018. Desde Tesorería regional señalaron que el 94,3% de los montos devueltos se realizaron mediante transferencia electrónica. APORTE. 265 estudiantes de la Escuela Irene Frei fueron los beneficiados.

En 2 grados Celsius se proyectan las temperaturas mínimas del sábado, domingo y lunes próximos, de acuerdo con Meteorología de Chile.

Cielos despejados y máxima de 13 grados Celsius serán comunes a estos tres días, tras los 3,2 grados bajo cero registrados a las 7 de la mañana de ayer viernes en Temuco.


Pernoctaciones caen en 11,8% durante abril en La Araucanía

OPERACIÓN RENTA 2018. Desde Tesorería regional señalaron que el 94,3% de los montos devueltos se realizaron mediante transferencia electrónica. APORTE. 265 estudiantes de la Escuela Irene Frei fueron los beneficiados.

De acuerdo con la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico publicada por el INE, en abril de 2018 La Araucanía registró 88.103 pernoctaciones, experimentando una caída de 11,8% en doce meses. Esta baja se explica por la disminución que registraron las pernoctaciones de pasajeros residentes en Chile (74.182) y en el extranjero (13.921).

días tiene Cosal para terminar el primer tramo a intervenir: entre Prieto Norte y Hochstetter. El plazo total para la obra son 1.080 días. 450

Actualidad

img22351774.jpg