Secciones

Teodoro Ribera dice que la cárcel debiera estar fuera de la ciudad

TEMUCO. El exministro de Justicia argumenta que el recinto necesita espacio para instalar centros de trabajo al interior.
E-mail Compartir

Camilo Garrido Maldonado

Teodoro Ribera Neumann, el primer ministro de Justicia que el Presidente Sebastián Piñera designó para su primer período presidencial que comenzó en 2010, consideró que la cárcel de Temuco debiera ubicarse fuera del radio urbano.

Ribera, rector de la Universidad Autónoma de Chile, argumentó el porqué es conveniente tener el centro de cumplimiento penitenciario en otro lugar. "Hoy la finalidad de las cárceles no es solamente que sean un lugar de penitencia de los reos, sino que procurar que éstos tengan rehabilitación social", dijo el exministro.

"Estos requieren recintos carcelarios de superficies mucho mayores para permitir la instalación de lugares de trabajo al interior de los penales, y además concentrar los recintos penitenciarios por regiones o cada dos regiones", agregó.

Para el exministro, éste también debiera ser el estándar de la cárcel de Temuco. "Efectivamente debería estar la cárcel de Temuco fuera de la zona urbana, pero debería además albergar a pequeños centros penitenciarios que (actualmente) se ubican en otras ciudades de la Región que son tremendamente ineficientes desde el punto de vista de los usos de los recursos de Gendarmería", comentó.

Sin embargo, agregó que teniendo las regiones de Los Ríos y Los Lagos plazas disponibles para distribuir la población penal en Temuco, no existe prioridad para esta idea en La Araucanía. "No hay prioridad. Además que cada vez que aparece un particular ofreciendo un terreno, quiere hacerse millonario para ésta y la próxima vida", criticó.

Gastos y prioridad

Ni siquiera fue una prioridad en 2010, dijo Ribera, fecha cuando se consideró la idea de reformar la cárcel de Temuco por medio de concesión, según un documento del Ministerio de Obras Públicas.

El exintendente de la época, el diputado Andrés Molina (Evópoli), consignó que la idea no prosperó debido a que las condiciones del recinto son tales que no ameritaban un mejoramiento. "Es un concepto de cárcel distinta y por lo tanto es difícil que pudiera una cárcel, antigua como esa, entregarla para que justamente se administre por una estructura distinta", dijo.

El presupuesto, agregó Molina, también habría sido un factor influyente en la decisión. "Estamos en un terreno que ya tiene un valor mucho más caro, y por lo tanto cualquiera que tomara una concesión significaría probablemente un valor mucho más alto de lo que hoy el Estado puede pagar por cada una de las personas privadas de libertad", indicó el exintendente.

"No hay prioridad. Además que cada vez que aparece un particular ofreciendo un terreno, quiere hacerse millonario"

Teodoro Ribera , exministro de Justicia y rector de U. Autónoma"

Voces del Congreso: "Es imprescindible"

El exsenador Eugenio Tuma (PPD) peleó en 2005 por concretar la iniciativa junto con los vecinos. Reconoce que esperaba que la idea tuviera prioridad, "pero con el cambio del ministro volvió a fojas cero esa aspiración... Es imprescindible sacar la cárcel de la ciudad de Temuco", dijo. El senador José García Ruminot (RN) respaldó también la petición de los vecinos y dijo que se requiere "amplio consenso entre todas las autoridades, en este caso del intendente, el seremi de Justicia, el alcalde, nosotros los parlamentarios".