Secciones

Iván Duque es elegido Presidente de Colombia

COMICIOS. El abanderado conservador se impuso con más del 54% de los sufragios, pese a una abstención de casi el 50%.
E-mail Compartir

Valeria Barahona / Agencias

El conservador Iván Duque (41) se convirtió en el nuevo Presidente de Colombia, con un 54,07% de los votos, frente al 41,72% obtenido por Gustavo Petro, tras el recuento del 96,99% de las mesas de votación en la segunda vuelta electoral.

Duque lideró los sondeos desde el inicio de la campaña presidencial y ayer obtuvo un total de 10.077.906 votos. Por su parte, el exguerrillero y exalcalde de Bogotá cosechó 7.776.917 sufragios, mientras que los votos en blanco llegaron a 783.020, según fuentes oficiales.

A pesar de la derrota, Petro tendrá un escaño en el Senado, gracias a una reciente norma constitucional. Además, su vicepresidente se quedará en la Cámara de Representantes.

El padrón electoral colombiano es formado por 36 millones de personas, de las que 18.925.024 acudieron ayer a las urnas, es decir, un 51,44%.

Relación con las FARC

Duque señaló en plena campaña que quiere modificar el pacto para que los líderes de las FARC, que hayan cometido crímenes de guerra, no puedan ocupar cargos políticos hasta que hayan reparado a las víctimas.

Los críticos sostienen que esto socavaría la promesa de conceder temporalmente a los rebeldes diez escaños en el Congreso.

El representante de la derecha considera también que los exrebeldes implicados en delitos narcotráfico no deberían beneficiarse del trato legal especial contemplado en el pacto, pero luego abandonó esta propuesta.

En tanto, el exguerrillero Gustavo Petro defendió con firmeza el acuerdo de paz de 310 páginas, y afirmó que su intención era centrarse en uno de sus aspectos más abrumadores: un programa de reforma agrícola para comprar tierras a los campesinos.

Apoyo de uribe

Duque arribó a la Presidencia con el apoyo del partido Centro Democrático, liderado por el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), a quien la oposición señala como el "titiritero" del nuevo Mandatario.

"El doctor Iván Duque no es títere, yo no soy titiritero", afirmó hace unos días el exmandatario. "Él es brillante, preparado, de gran personalidad, de gran carácter, tiene esa difícil combinación entre firmeza y decencia".

Hasta hace pocos meses Duque era un senador desconocido para la mayoría de los colombianos, pero empezó a ascender gracias al respaldo de Uribe. La ventaja del joven Mandatario se confirmó el 27 de mayo, cuando ganó la primera vuelta de las elecciones.

El abogado

El abanderado conservador es abogado, máster en Derecho Económico, en la Universidad Americana (Estados Unidos); y en Gerencia de Políticas Públicas, en la Georgetown University (EE.UU.).

Luego trabajó como consultor en la Corporación Andina de Fomento (CAF), y asesoró al Ministerio de Hacienda durante el Gobierno de Andrés Pastrana (1998-2002). Además, fue consejero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para Colombia, Perú y Ecuador.

De niño, Duque pasaba las vacaciones aprendiendo trucos con el mago Lorgia, el más conocido de Colombia. También soñaba con ser delantero del club de fútbol América de Cali, y tocaba la guitarra en una banda de rock, por lo que era habitual verlo llevando el compás junto al escenario en las actividades de campaña.

La única actividad política previa del nuevo Mandatario fue el cargo de senador del Partido Democrático, función ejercida desde 2014 hasta hace unas pocas semanas.

Santos valora el clima de paz en comicios

El Presidente colombiano, Juan Manuel Santos, valoró que la segunda vuelta de ayer de celebra en un ambiente de paz. "Quiero resaltar esa parte de estas elecciones, son elecciones trascendentales; en la última elección, en la primera vuelta, por primera vez un excomandante de las FARC votó en democracia, ya sin armas, y como líder de un partido político", dijo en referencia al número uno de la antigua guerrilla, Rodrigo Londoño. El presidente agregó que Colombia "se está transformando y se está transformando para bien".

años tiene Iván Duque, quien pretende modificar el acuerdo de paz con las FARC, firmado por Santos. 41