Secciones

En Lonquimay grupo de taekwondo capea el frío y la nieve con deporte

ENSEÑANZA Y COMPETENCIA. El Club Taekwondo Lonquimay acaba de realizar un examen de grado, el que ha coincidido con la crudeza climática que afecta al sector regional precordillerano.
E-mail Compartir

El pasado 16 de junio, en Lonquimay, si bien fue otra vez de crudeza climática, especialmente por las bajas temperaturas y nevazones, también se aprovechó para una actividad distinta, preparada por el Club Taekwondo Lonquimay, entidad dirigida por Fernando Biava y que realizó un proceso de rendición de examen para varios de sus infantiles, jóvenes y adultos cultores de esta arte marcial de origen coreano.

Los asistentes fueron parte del control de conocimientos y capacidades físicas en torno a este deporte, para lo cual contaron con la presencia del examinador, maestro y vicepresidente de la Federación Chilena de Taekwondo, el temuquense Alberto Jaramillo.

Participantes

En total fueron 40 los que rindieron examen, participando exponentes locales, desde los 5 años de edad en adelante.

"Lonquimay se caracteriza por sus fríos e inviernos muy duros, pero ante la adversidad del clima estos jóvenes y adultos sueñan con llegar lejos en los aspectos formativo y competitivo", explicó el entrenador a cargo del club, Fernando Biava.

Pero así como se alistan en sus conocimientos básicos, estos taekwondistas también enfrentan desafíos competitivos como el que tendrán este domingo 23 de junio.

Este grupo asistirá al evento internacional Grand Prix de Los Ángeles, Región del Biobío, un campeonato de alto nivel que está entre los mejores de Chile.

"Podemos asistir gracias al apoyo incondicional de la Municipalidad de Lonquimay", indicó Biava, quien apuesta por una inversión importante de la entidad edilicia para la adquisición de tecnología de punta y necesaria para la especialidad del taekwondo, como son petos y cabezales electrónicos.

Respaldo

A pesar de arreciar en la zona temperaturas de hasta 15 grados bajo cero, como sucedió el miércoles de la semana pasada, la entidad deportiva local cuenta con un buen equipo de trabajo y una directiva -liderada por su presidenta Frida Schweitzer- que gestiona todo lo necesario para estar en condiciones y bien aclimatados, con calefactores para los respectivos entrenamientos.

Así es como, a pesar de los fríos invernales y la copiosa nieve, en Lonquimay el taekwondo se ha transformado en una positiva vía de escape y, además, crecimiento deportivo innegable y promisorio.

Y se preparan para evento internacional

Los días 27, 28 y 29 de julio se realizará en la Universidad Autónoma, sede Temuco, el segundo encuentro y entrenamiento deportivo internacional de taekwondo. El evento de este año es especial, ya que contará con la presencia del campeón panamericano, subcampeón del mundo y deportista olímpico, el mexicano Damián Villa. "Contamos con la colaboración de Joyería Reyes, Pescadería Pez Gordo y el Liceo Bicentenario", destacó el maestro, Fernando Biava.

Triatlones regionales en el podio de las mejores del año

RECONOCIMIENTO. Los propios competidores eligieron a Pucón y Colico como las mejor organizadas, junto a Zapallar.
E-mail Compartir

Hace algunos días, el mundo de las triatlones en Chile procedió a premiar a las mejores competencias del país, basados en una encuesta realizada con los propios deportistas de esta multidisciplina, que une natación, ciclismo y trote en una sola competencia.

En el particular ranking dos certámenes que se hacen en La Araucanía quedaron en el podio de las preferencias: el Ironman de Pucón (primero) y el Triatlón del Lago Colico (tercero).

Los criterios solicitados en la evaluación de los deportistas estuvieron la previa, el parque cerrado, la competencia en sí, el circuito de natación, de ciclismo y trote, el entorno de la carrera, turismo, jueces y voluntarios, seguridad, número de competidores y la post carrera.

En el podio

Además de Pucón y Colico, en la segunda preferencia quedó el certamen de Zapallar, en la zona de Valparaíso.

Entre los triatletas calificadores estuvieron Pamela Niedmann, Catalina Bobadilla, Alejandra Vergara, Javiera Gainza, Carla Bustos, Cecilia Valdés, Javiera Ávila, Jürgen Contreras, el crédito regional Camilo Nesbet, Cristián Aspillaga, Claudio Montejo, Francisco Laymuns, Ian Vargas, Michel Uteau, Adrián Burgos, Fernando del Solar y al equipo de Trichile, compuesto por Mauricio Aravena, Jaime Gago, Alfredo Follonier y Ricardo Cumplido.

"Para nosotros es muy importante que los deportistas nos reconozcan porque es un evento que ya lleva tres versiones", indicó Agustín Molina, productor y uno de los responsables del Triatlón de Colico que se efectúa cada verano en el lago del mismo nombre.

Mientras el muy internacional Ironman de Pucón recibió 12 preferencias, Zapallar lo siguió con 10 y 8 para el de Colico. También recibieron un reconocimiento, entre los mejores cinco certámenes de este tipo, el de Pichidangui y Lago Rapel.

copa chile 2018

E-mail Compartir

Segunda fase, IDA Y VUELTA

Jueves 14 de junio

U. Española-G. Velásquez (1-1) 4-1 Viernes 15 de junio

Everton-Cobresal (0-0) 1-1 4-5 pp Sábado 16 de junio

Palestino-Wanderers (2-0) 4-3 Dep. Temuco-Valdivia (1-2) 1-1 U. Concepción-Pto. Montt (0-1) 1-2 Antofagasta-Copiapó (0-2) 2-1 U. de Chile-La Serena (4-1) 2-0 Curicó U.-I. Cauquenes (4-0) 1-0 Domingo 17 de junio

Huachipato-Rangers (2-1) 2-0 Iquique-SM Arica (1-4) 3-1 U. Católica-Cobreloa (2-1) 0-2 San Luis-Barnechea (1-1) 0-1 Audax It.-Coquimbo (5-0) 3-1 Miércoles 20 de junio

U. La Calera-Magallanes (1-1) 20.00 O'Higgins-Colchagua (0-0) 20.00 Jueves 21 de junio

Colo Colo-Ñublense CDF (0-2) 20.00