Secciones

PDI Araucanía recibió más de 21 mil órdenes de investigar en un año

CUENTA PÚBLICA. Jefe regional destacó alta tasa de obtención de condenas con pruebas recopiladas por los detectives.
E-mail Compartir

Un total de 21 mil 136 procesos investigativos efectuaron, durante el año 2017, las diversas unidades de la Policía de Investigaciones (PDI) de la Región de La Araucanía.

La cifra fue entregada ayer por el jefe regional de la PDI en La Araucanía, prefecto inspector Víctor Pérez Oliva, quien realizó la cuenta pública anual de la institución a nivel local, en el contexto del 85° aniversario de la PDI.

De acuerdo a los datos expuestos, durante el año pasado la PDI recibió 17 mil 656 órdenes de investigar de parte del Ministerio Público por diferentes delitos, oficios a los que se sumaron las tres mil 480 denuncias recibidas y acogidas a investigación por parte del mismo ente persecutor.

Tales diligencias lograron la detención de tres mil 317 personas, de las cuales el 26% fue aprehendido en situación de flagrancia, es decir, momentos después de cometido el ilícito.

"La investigación profesional de los delitos nos ha permitido tomar investigaciones complejas y de connotación pública", destacó el prefecto inspector.

Dentro de los otros números que destaca la Policía en la Región, se incluye que se logró condena en 495 de los 513 juicios donde hubo funcionarios declarando o rindiendo pruebas, lo que expresa un 96,5% de "efectividad investigativa".

Confianza

El jefe regional de la PDI confirmó que sus dotaciones se están haciendo cargo de "prácticamente la totalidad de las investigaciones por violencia rural", aunque reconoció que aquello es una labor compleja (ver recuadro).

"Hemos reforzado la cantidad de personal que trabaja en la investigación de estos hechos, junto con reforzar el análisis de cada delito para obtener información útil", comentó el oficial policial.

El intendente Luis Mayol valoró el desempeño de los detectives y comentó que se está haciendo "un buen trabajo" en los casos de ataques incendiarios. "Estamos obteniendo buenos resultados", aseguró la autoridad.

"Estamos trabajando en investigaciones complejas y de connotación pública, eso nos pone contentos".

Víctor Pérez Oliva,, jefe regional de la PDI"

"Hoy la PDI y Carabineros está trabajando en forma muy coordinada y eficiente".

Luis Mayol,, intendente de La Araucanía"

La dificultad de los ataques incendiarios

Ante las críticas de los gremios respecto a la efectividad de las policías, en cuanto a no lograr detener a nadie después de hechos catalogados como "ataques incendiarios", el prefecto inspector Víctor Pérez explicó la dificultad que tiene probar la participación de alguien en un ilícito de ese tipo. "En un robo, por ejemplo, es muy probable que encontremos evidencias de interacción para examinarlas (...) en un incendio se quema todo y reconstruir la evidencia es algo que no es rápido", dijo.