Secciones

La Bomba "Germania" celebra los 60 años de la construcción de su cuartel

EN TEMUCO. El edificio bomberil es un punto simbólico de la Avenida Prieto Norte.
E-mail Compartir

En un punto de encuentro para la ciudadanía, un lugar místico para los bomberos y una pieza de alto valor para la arquitectura local se ha transformado el cuartel de la Tercera Compañía de Bomberos de Temuco, histórico edificio bomberil que ayer cumplió 60 años de servicio.

El actual cuartel de la "Germania" fue inaugurado a las 16:45 horas de un lejano 21 de junio de 1958. Los voluntarios más antiguos recuerdan que, ese día, corrieron las lágrimas cuando las bombas Ford -modernas en aquella década- fueron estacionadas por primera vez en la sala de máquinas, ante los aplausos de numerosos familiares y benefactores de la compañía fundada por colonos alemanes.

Sesenta años después de su emotiva inauguración, las nuevas generaciones de la Bomba Germania conmemoraron anoche el aniversario del recinto que los tercerinos sienten como su "segunda casa".

La historia

En el año 1953, y después de más de cinco décadas compartiendo cuartel con la Primera y Segunda Compañía en el cuartel general del Cuerpo de Bomberos, ubicado en calle Antonio Varas (el actual restorán QuickBiss), la Tercera Compañía tomó la decisión de salir del centro y buscar un sitio para trasladarse más cerca de la Avenida Alemania.

En marzo de ese mismo año, la Bomba Germania organizó una rifa de mil números a $1.000 pesos cada uno, actividad tras la cual se adquirió el terreno donde está emplazado actualmente el cuartel.

Helmut Rilling, bombero tercerino con más de 50 años de servicio, recuerda que el edificio se construyó "a punta de pala y picota" por parte de los mismos voluntarios.

"Algunos íbamos a buscar ripio, otros ladrillos, otros arena y hasta se canjeaba un saco de trigo por una bolsa de cemento", rememora.

"Cuando llegamos a este cuartel instalamos la primera guardia nocturna de Temuco, porque en el cuartel Varas no había. Fuimos pioneros porque el cuartel estaba diseñado con el espacio suficiente para ese entonces", relata el experimentado bombero.

El valor

El diseño realizado por el arquitecto y bombero de la Tercera, Horst Baumann, comenzó a tomar forma tras la postura de la primera piedra en 1954.

El edificio bomberil mantiene su valor patrimonial hasta hoy. Y aunque existe la intención de modernizarlo, ya hay acuerdo en que la fachada no será modificada.

"El cuartel Germania es un edificio icónico de la arquitectura moderna. Es una obra muy futurista para su época y su estilo sigue siendo un símbolo en la ciudad, que tiene este edificio como un punto de referencia", comenta el arquitecto y bombero Jaime Gatica, jefe del Departamento de Obras y Proyectos del CBT.

"

"Este cuartel fue hecho con esfuerzo de los tercerinos, por eso es muy significativo este aniversario".

Boris Camus,, director de la Tercera Compañía"

Mil estudiantes del programa Pace de la UCT comienzan su preparación

E-mail Compartir

Este sábado comienza la etapa de preparación académica temprana (PAT-2018) para estudiantes de los programas de acceso inclusivo a la educación superior de la Universidad Católica de Temuco.

Asistiendo durante 15 sábados a la universidad, más de mil jóvenes con proyección académica que cursan cuarto medio en liceos con alto índice de vulnerabilidad de toda la Región comenzarán a fortalecer sus competencias de entrada a la universidad a través de módulos de aprendizaje. Los alumnos buscan ingresar de forma inclusiva a la educación superior a través del PACE, Propedéutico y Escuelas de Talento Técnico & Pedagógico.

Traiguén: realizan limpieza de ramas en árboles del camino a Victoria

E-mail Compartir

Tres días tardaron los trabajos de limpieza y tala de ramas que realizó personal de la Municipalidad de Traiguén en los árboles ubicados al costado de la ruta hacia Victoria.

El objetivo de las faenas es prevenir accidentes por posibles caídas al tendido eléctrico y el camino, ante los eventuales frentes de mal tiempo que se pronostican para las próximas semanas.

El alcalde de Traiguén, Ricardo Sanhueza, comentó que los trabajos se realizaron solo dentro los límites de su comuna, respetando el marco legal del procedimiento. "Así mejoramos la seguridad en la ruta", finalizó el edil traiguenino.