Secciones

Investigan posibles abusos a menores

INMIGRACIÓN. La determinación de Trump ha creado incertidumbre tanto para las familias como para las agencias federales a cargo de detenerlas y procesarlas. El Mandatario, por otro lado, llamó a los republicanos a no legislar sobre este tema.
E-mail Compartir

La implementación de las directrices de inmigración en la frontera de Estados Unidos con México entró en un caos más profundo con la decisión del Presidente Donald Trump de revertir la política que separa a niños migrantes de sus padres, creando incertidumbre tanto para las familias como para las agencias federales a cargo de detenerlas y procesarlas.

Un alto funcionario del Gobierno dijo que aproximadamente 500 de los más de 2.300 niños separados de sus familias desde mayo han sido reunidos, aunque no estaba claro cuántos niños estaban detenidos con sus familias.

Las agencias federales estaban trabajando para instalar un proceso centralizado de reunificación para los niños que quedan separados y sus familias en un centro de detención cerca de la frontera en Texas, dijo el funcionario, que habló con la agencia de noticias AP a condición de preservar el anonimato porque no estaba autorizado a hablar públicamente.

¿cero tolerancia?

Se han apreciado también indicios de que el gobierno federal estaba aflojando, por ahora, su política de "cero tolerancia". La oficina del defensor público federal de esa región dijo el jueves que la oficina del secretario de Justicia desestimaría causas en las que padres fueron acusados de entrar ilegalmente o reingresar ilegalmente al país y subsiguientemente separados de sus hijos.

En tanto, en la ciudad fronteriza de McAllen, fiscales federales no presentaron cargos contra 17 inmigrantes. Un fiscal dijo que "no se va a buscar enjuiciamiento" a la luz de la orden ejecutiva de Trump.

"no perder tiempo"

Trump aseguró en su cuenta de Twitter que "los (legisladores) republicanos deberían dejar de perder el tiempo con (temas) de inmigración hasta que elijamos a más senadores y congresistas en noviembre. Los demócratas solo están jugando, no tienen intención de hacer nada para resolver este problema que tiene décadas de antigüedad".

Sin embargo, pese a los llamados de Trump, el "número dos" de los republicanos en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, aseguró que el voto sobre inmigración se llevará a cabo la próxima semana.

Ese proyecto de ley abriría un camino a la ciudadanía para 1,8 millones de jóvenes indocumentados, conocidos como "soñadores", prohibiría la separación familiar de los inmigrantes.

Los dos senadores demócratas por Virginia, Mark Warner y Tim Kaine, pidieron respuestas al gobierno federal acerca del Centro Juvenil del Valle de Shenandoah donde niños migrantes denunciaron golpizas, aislamiento en celdas y otros abusos. Funcionarios del Departamento de Salud y Servicios Humanos, del cual depende la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, se negaron a hacer declaraciones cuando se enteraron de las denuncias y a responder si habían tomado alguna medida para determinar la veracidad de dichas denuncias.

La Unión Europea y Chile avanzan en servicios de futuro acuerdo comercial

DOCUMENTO. Ambas partes negocian para modernizar su asociación vigente desde 2003.
E-mail Compartir

La Unión Europea (UE) y Chile registraron avances en sectores como los servicios dentro de las negociaciones para modernizar su acuerdo de asociación, en vigor desde 2003, según el informe de la tercera ronda de negociaciones publicado ayer por la Comisión Europea (CE).

En esas negociaciones, que tuvieron lugar en Bruselas del 28 de mayo al 1 de junio, se reunieron 22 grupos temáticos de trabajo. "Hubo intercambios constructivos y un progreso sustantivo en la mayor parte de las áreas", indicó la CE en su documento.

El Ejecutivo comunitario aseguró que continuarán los contactos con el objetivo de "seguir avanzando en todas las áreas para preparar la siguiente ronda de negociaciones", cuya fecha aún debe ser confirmada por las partes.

Nuevas propuestas

La Comisión también publicó ayer tres nuevas propuestas de textos en los capítulos de salud animal y vegetal, comercio y desarrollo sostenible y comercio e igualdad de género.

Respecto de comercio de bienes, serán necesarias "más discusiones" en torno a la eliminación de aranceles, la importación de bienes remanufacturados y las restricciones a la importación y exportación.

En cuanto al acceso a mercados, ambas partes intercambiaron puntos de vista sobre el proceso para la liberación de tarifas y para identificar los intereses ofensivos y defensivos de cada parte.

La creación de un sistema de tribunales para resolver los conflictos Estado-inversor también se discutió.

"Las partes estuvieron de acuerdo en la importancia de una resolución amistosa de las disputas y de regular el financiamiento de partes terceras", apuntó la CE. En el apartado anticorrupción, agregó, hubo igualmente "discusiones constructivas" y Chile tuvo la oportunidad de "explicar su legislación en vigor".

El 15 de junio más de 30 representantes de la sociedad civil participaron de la reunión informativa de Cuarto Adjunto, realizada en la Cancillería, donde se dio cuenta del estado de situación del proceso de modernización del Acuerdo de Asociación entre Chile y la Unión Europea.