Secciones

Acusan que el MOP no pagará deudas de Cial a trabajadores administrativos

CONSTRUCTORA. Son 488 personas las que quedarían fuera de los pagos subrogados.
E-mail Compartir

Camilo Garrido Maldonado

La problemática de la quiebra de la constructora Cial sigue creciendo, luego que se revelara que de los 849 trabajadores con contrato directo con la empresa que quedaron sin empleo, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) le pagaría a 361, correspondientes sólo a los obreros.

Bajo este panorama, son 488 los trabajadores de otro tipo -administrativos- que quedarían fuera del pago que el MOP había comprometido a los afectados que estuvieran involucrados en las obras en contrato con este ministerio.

"Nuestra capacidad está legalmente limitada a atender los casos de los contratistas de nuestras obras, con contrato MOP", recalcó el ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, "(obreros) con quienes nosotros tenemos una responsabilidad porque esas obras estaban siendo construidas por mandato nuestro, no teníamos en cambio cómo legalmente hacernos cargo de otro problema que me parece muy grave".

Reclamos

La situación fue ahondada por el diputado Ricardo Celis (PPD), quien se reunió con algunos afectados por la quiebra.

La gravedad del asunto, según información recopilada por el propio parlamentario, radica en que Cial no ha pagado las remuneraciones de mayo y parte de junio, como tampoco los seguros de cesantía desde hace cinco meses, ni los pagos de cotizaciones desde hace dos meses. Los 488 trabajadores más afectados no podrían saldar estas insuficiencias sin un respaldo financiero.

"El MOP ha tenido una visión restrictiva de la ley respecto de la subrogación, toda vez que el contrato fue con una empresa, no fue con personas (...) creemos que se está haciendo una visión errada de la ley, que curiosamente el Ministerio de Vivienda no la tiene", reclamó el parlamentario.

Por ello, Celis apuntó directamente al ministro Juan Andrés Fontaine, a apelar a su obligación de atender a los 849 afectados directos. "Yo creo que el MOP quiere ahorrar a expensas de los trabajadores y yo no entiendo bien, porque lo que se nos dijo, y hemos escuchado del Presidente Piñera y del intendente, es que la preocupación principal del Gobierno está en los trabajadores y está en generar empleo, y aquí lo que se hace es exactamente al revés", reclamó Celis.

Quien también apoyó el reclamo fue el consejero regional Alejandro Mondaca (PPD), quien consignó que "estamos pidiéndole al MOP reconocer a estas personas que, trabajando con el empresariado, sean trasladadas entre las distintas faenas, prestando los servicios para las mismas faenas que se licitaron".

Luego de presentar una carta formal al secretario regional de la cartera, el seremi Henry Leal, Ricardo Celis entregó un recurso a Contraloría General de la República, para que fiscalice la gestión en torno a la decisión del MOP de pagar sólo a los 361 obreros y no al resto de los trabajadores.

Al consultarle sobre la problemática social de cesantía que enfrentarán los trabajadores no beneficiados, el ministro Juan Andrés Fontaine recomendó considerar la creación de nuevos puestos de trabajo del área de construcción.

"En las próximas semanas estamos echando a andar, de hecho, licitaciones por obras importantes de pavimentación en los accesos de los pasos fronterizos, de manera que los tres van a quedar con sus accesos de caminos pavimentados. Nosotros calculamos que esas obras representan unos mil puestos de trabajo que se comparan con los 470 que están afectados en este momento por la situación de la empresa", dijo.

Fontaine también anunció la pronta liberación de las boletas de garantía exigidas por el MOP a la empresa Cial en las seis obras contratadas para La Araucanía, para efectos de subsanar las deudas.

Cierre de oficinas de Fonasa generó malestar en usuarios

E-mail Compartir

Molestia causó en algunos usuarios del sistema de salud Fonasa que la oficina de Temuco se encontrara cerrada antes de su horario habitual de día viernes, que es a las 14:00 horas, debido a que los funcionarios se encontraban en capacitación. Daniela Verdugo, una de las usuarias del sistema, expresó que "me parece completamente insólito que ocurran estas tipos de irregularidades de atención al público. Siento que deberían haber tenido un turno ético para poder atender a la gente que requiere de comprar un bono de salud, además no todas las personas saben cómo ir a comprar a una Caja Vecina o un Sencillito".

Oficina móvil del Registro Civil funcionará hoy en Mall Portal Temuco

E-mail Compartir

Durante este fin de semana nuevamente el Registro Civil realizará atenciones a través de su Civilmóvil en el acceso principal del Mall Portal Temuco, oportunidad donde se podrá renovar documentos de identificación, obtener certificados y clave única, se podrá tener este sábado 23 de junio.

Civilmóvil funcionará entre las 10:00 y las 14:00 horas y estará ubicado en el acceso principal del Mall.

Esto permitirá a las personas con dificultades para realizar estos trámites durante la semana, a recibir una atención expedita de parte de los funcionarios dispuestos por la institución.