Secciones

Falta de recursos en la DOH frena obras del Parque Isla Cautín

MOTIVO. Según el Servicio de Vivienda y Urbanismo, las platas se utilizarían para evitar el anegamiento del parque.
E-mail Compartir

Isabel Farías Meyer

Tras seis meses de atraso en el inicio de la construcción del Parque Urbano Isla Cautín, la nueva dirección Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) afirmó que la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) es la que está "atrasando" el comienzo del proyecto de más de 14 mil millones al borde del río Cautín.

Según explicó el recién asumido director del Serviu, Hugo Cruz, el parque, como se configura a partir de la articulación del sistema integrado de infraestructuras, es indispensable que contenga una estructura que evite el anegamiento de la superficie de 25,7 hectáreas. Aquello, añadió, aún está en lista de espera.

"Está al borde del río Cautín por lo que se requiere de unas defensas fluviales y eso lo ve la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), por lo tanto, si nosotros ejecutamos el proyecto y no tenemos eso que proviene del MOP, nunca podríamos obtener el permiso de la recepción de las obras", dijo, agregando que no pudieron partir por "culpa sólo de esto" y por lo mismo, desde el Ministerio de Vivienda (Minvu), enviaron un oficio al Ministerio de Hacienda para poder actualizar los recursos de 14 mil millones de pesos, dejando constancia que los fondos para comenzar la primera fase están disponibles.

La obra será ejecutada por Constructora y Ensayes de Materiales Limitada, Socem Ltda.

Al ser consultado el seremi de Obras Públicas - donde se desprende la DOH -, Henry Leal, sobre cuál es la etapa en que está la asignación de los $3 mil 500 millones para las defensas fluviales, éste respondió que los tienen priorizados recién en 2019 ya que el gobierno central aún no entrega los recursos.

"Es una prioridad alta pero lo vamos a realizar sí o sí el próximo año, incluso estamos viendo la posibilidad de licitar este año. El MOP tiene la voluntad de hacerlo, pues es un proyecto que no debemos desaprovechar".

Leal aclaró que la obra puede partir antes, sin inconvenientes, "pero esa es una decisión del Minvu, ya no pasa por nosotros".

En la misma línea Leal sostuvo que los recursos son destinados desde el Ministerio de Obras Públicas (MOP), por lo que la responsabilidad de que se aplace dicho muro de contención de hormigón, no tiene ciento por ciento de responsabilidad la Dirección de Obras Hidráulicas.

Al sumar los montos provenientes del Serviu más el muro de la DOH, el costo final para la construcción del Parque Urbano Isla Cautín es de $17.500 millones.

Contención para evitar anegamiento

El muro se construirá de hormigón, con cierta profundidad para que tenga una duración de al menos entre 50 a 100 años sin peligro de socavamiento por el río. Su longitud total es de 2.565 metros, divididos en 1.980 metros en la ribera norte, sector Isla Cautín, comuna de Temuco; y 585 metros en la ribera sur, sector Las Rocas, Padre Las Casas. Según comentó la DHO, dicha construcción tiene un costo de 3 mil 500 millones de peso.