Secciones

Onemi declara Alerta Roja para Temuco por crecida del río Cautín

LLUVIA. El paso del sistema frontal en la Región dejó 121 personas damnificadas en La Araucanía. En Cunco, las precipitaciones llegaron a los 126 milímetros.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

La copiosa lluvia que cayó en las últimas 48 horas en la Región obligó a la Onemi Araucanía a decretar una Alerta Roja para la comuna de Temuco por el aumento del caudal del río Cautín.

El organismo de emergencias precisó que de acuerdo con la información proporcionada por la Dirección General de Aguas (DGA), la estación de monitoreo del afluente indica que el caudal del río Cautín alcanzó ayer el nivel Rojo en el sistema de monitoreo de Alertas de Estaciones Hidrométricas.

"Lo anterior supone un aumento del riesgo asociado a esta variable y por tanto se requiere establecer todas las medidas preventivas en caso de desborde del río, en función de la protección de la población aledaña", precisó la directora regional de la Onemi, Janet Medrano.

La decisión se adoptó tras la reunión que sostuvieron autoridades en el Comité Operativo de Emergencia (COE), el que fue liderado por el gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda.

El jefe provincial aseveró que en la Alerta Roja para Temuco "el río Cautín además tiene una situación particular en el lugar donde se encuentran las obras abandonadas del tercer puente, donde se genera una especie de tapón".

Ojeda indicó que "ahí hay que poner especial atención y le he solicitado al seremi de Vivienda para que ponga personal especial para que monitoree toda la noche el lugar, de manera de evitar cualquier tipo de emergencia y tomar decisiones como un eventual corte de tránsito en el lugar".

Fue en ese sector donde afectó de mayor manera el incremento del caudal del río Cautín, donde incluso se ordenó cerrar la Avenida Los Poetas, debido a la inundación del paso bajo nivel. Fueron varios los autos que quedaron detenidos por el anegamiento.

PRECIPITACIONES

De acuerdo a los datos recogidos por las estaciones pluviométricas en Temuco, el agua caída en la capital regional alcanzó a los 37,9 milímetros, mientras que la comuna que tuvo la mayor cantidad de agua caída fue Cunco, con 126,2 milímetros de precipitaciones, seguida por Pucón con 125,7 milímetros.

La directora regional de la Onemi precisó que durante la jornada de ayer también hubo una Alerta Roja en las comunas de Cunco y Freire por el aumento de caudal del río Allipén, sin embargo, esa situación disminuyó transcurridas algunas horas de la tarde.

INVIERNO LLUVIOSO

Medrano acotó que el sistema frontal que afectó a la Región está en declinación y que para los próximos días se esperan chubascos que no superarían los 10 milímetros.

"Posterior a ello tenemos tres o cuatro días con inestabilidad posfrontal con algunas chubascos menores", señaló la directora de Onemi.

Desde la Dirección Meteorológica de Chile, en tanto, la meteoróloga Catalina Cortés afirmó que para los próximos tres meses que quedan de invierno, se esperan condiciones de precipitaciones por sobre lo normal, vale decir, un invierno lluvioso.

"En lo que a precipitaciones se refiere, la Región superará los 520 milímetros durante los meses de junio, julio y agosto", sostuvo.