Secciones

Puente ferroviario Cautín cae por repentina alza del caudal

EMERGENCIA. Primeras observaciones dan cuenta de que una base de hormigón en la que va un pilar, cedió debido a la fuerza del agua.
E-mail Compartir

Un golpe seco y fuerte fue lo que los vecinos de los sectores de San Antonio y Villa Alegre escucharon a eso de las 22:30 horas de ayer, cuando parte del puente ferroviario sobre el río Cautín colapsó.

Tanto residentes de sectores de la ribera de Temuco como de Padre Las Casas aseguraron haber percibido el ruido provocado por la caída de parte de la estructura metálica de la añosa pieza ferroviaria, construida en el año 1895.

Las primeras observaciones realizadas por profesionales del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y de Vivienda (Minvu) apuntan a que una de las cepas del puente cedió, aparentemente, debido a la subida del caudal, provocada por las intensas lluvias que cayeron en las últimas 48 horas.

Hasta el lugar de la inédita emergencia llegó el intendente de La Araucanía, Luis Mayol, quien entregó los primeros antecedentes recabados hasta las primeras horas de hoy.

"Pareciera que una de las cepas se deterioró y colapsó. Es algo que sabíamos, porque los ingenieros de Ferrocarriles habían dicho que el puente estaba con algo de deterioro", refirió el intendente Mayol.

Justamente, el intendente recordó que durante la mañana de ayer, el presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), Pedro Pablo Errázuriz, había anunciado que era necesario reconstruir las bases del puente debido a un severo socavamiento de uno de los pilares (ver nota secundaria).

"(Hoy) vamos a hacer una evaluación exhaustiva (...) y esperamos que el proyecto que fue anunciado se pueda cumplir", comentó el intendente.

El puente está cortado

Una hora antes de que el puente ferroviario sobre el Cautín colapsara, el director regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), Hugo Cruz, en conjunto con autoridades de Onemi y Carabineros, determinó cerrar el paso de vehículos y peatones por el Puente Viejo, por razones preventivas.

"Tomamos la decisión por precaución, porque queremos proteger a toda la ciudadanía y porque no queremos una catástrofe. Justo después de hacer efectiva esto, nos llegó la noticia del colapso del puente y eso nos da la razón, de haber actuado como una medida de prevención", afirmó el director del Serviu.

"El puente está bajo tuición del Serviu y este aumento del caudal va a implicar una profundización del estudio para verificar y evaluar el estado de su material", precisó Cruz.

Consecuencias

El alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, recordó los diálogos con EFE en los que los ingenieros les explicaron que había una cepa con daños severos.

"Es muy triste lo que ocurrió con el ferroviario pero nos preocupa más lo del puente viejo, de verificar sus condiciones respecto a si tiene daños o no y evaluar si podemos seguir usando el puente", dijo el edil.

La Municipalidad de Padre Las Casas confirmó la suspensión de clases para hoy en 13 colegios de la comuna, debido a la difícil conectividad vial pronosticada, por la congestión vehicular y las inundaciones, atendiendo además que solo estará habilitado el Puente Nuevo hasta un próximo aviso.

Expertos de Santiago a revisar el puente

El seremi de Obras Públicas, Henry Leal, confirmó que se pondrá en contacto con autoridades de Santiago para que envíen profesionales a verificar el estado del Puente Viejo. "El puente ferroviario es de EFE y ellos como empresa del Estado van a tener que realizar sus evaluaciones técnicas. Lo que más nos preocupa, como MOP, es el Puente Viejo, porque sin este puente va a haber un colapso vial tremendo", declaró Leal.