Secciones

El Puente Viejo sobre el Cautín estuvo cerrado sólo por mediciones técnicas

TEMUCO. El gobernador Mauricio Ojeda precisó que la medida fue tomada para que personal del Idiem de la U. de Chile realizara mediciones. El funcionamiento del viaducto sigue sujeto a ciertas condiciones.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

Hasta las 5 de la tarde de ayer el tránsito vehicular por el Puente Viejo que une a Temuco y Padre Las Casas estuvo suspendido. Si bien la medida pareció chocarse con la reapertura del mismo la noche anterior, la decisión respondió a razones puntuales y no permanentes. Así lo explicó el gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda.

La autoridad recalcó que el puente que conecta con la calle General Mackenna fue reabierto, pero siempre bajo ciertas condiciones.

Lo de ayer, acotó, se trató específicamente de un cierre momentáneo, que se extendería hasta las 5 de la tarde, para permitir una serie de pruebas y mediciones encargadas a un equipo de especialistas de la Universidad de Chile.

"Acaban de llegar a la Región profesionales del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales, Idiem, de la Universidad de Chile, quienes en calidad de consultora externa realizarán estudios detallados del Puente Viejo y el Puente Nuevo, cuyos resultados podrían estar recién en el plazo de uno o dos meses. El corte momentáneo del Puente Viejo ocurrido ayer fue, particularmente, porque estaban las condiciones del tiempo adecuadas para hacer dichas mediciones", detalló Ojeda.

Condiciones

La máxima autoridad de la provincia de Cautín, recordó que el uso del Puente Viejo sobre el río Cautín depende de que se respete una serie de condiciones de seguridad.

Para que se mantenga el paso de peatones y de vehículos, las condicionantes a las que se refiere Ojeda son: el informe y monitoreo diario del caudal del río por parte de la DGA, para lo cual ya existe un sistema de medición que permite advertir con casi 4 horas de anticipación la crecida de las aguas; el monitoreo diario del puente ferroviario por parte de EFE, lo que ya está comprometido por escrito, y la circulación de vehículos menores con un máximo de 10 toneladas de peso, a una velocidad de 30 km/h..

En un primer informe técnico entregado por personal especializado del MOP el citado viaducto no presenta daños estructurales visibles, pero obliga a ir al detalle minucioso.

Respecto de situaciones que podrían cambiar el panorama, Mauricio Ojeda recordó que de generarse una crecida del río que alcance o sobrepase los 1.000 litros cúbicos por segundo, el tránsito será suspendido de inmediato ante inminentes riesgos.

En tanto, el Puente Nuevo continúa abierto sólo para vehículos menores y buses.

Sename recibe material didáctico del CNTV en La Araucanía

E-mail Compartir

En el marco del convenio nacional que existe entre el Servicio Nacional de Menores, Sename y el Consejo Nacional de Televisión, CNTV, en el Centro de Reparación Especializada de Administración Directa, Cread Belén, que alberga a niños y niñas desde los 0 a los 6 años de edad, que llegaron por mandato de tribunales de Familia, por presentar graves vulneraciones a sus derechos, se llevó a cabo la entrega de la "Videoteca Esencial 2018".

Se trata de un material didáctico para los profesionales de programas y las residencias de la Red del Sename, con el objetivo de trabajar las intervenciones respecto al consumo de televisión que a diario realizan los niños y niñas que son atendidos en estos centros de acogida.