Secciones

Marcha por el Orgullo en Temuco terminó con cinco personas detenidas

DIVERSIDAD. La comuna se sumó a las expresiones de comunidades LGBTIQ+.
E-mail Compartir

Con disturbios y cinco detenidos terminó la Marcha por el Orgullo en Temuco, en la que más de 300 personas que apoyan y viven en comunidades de diversidad sexual (LGBTIQ+) protestaron en contra de la discriminación y la búsqueda de derechos sociales.

La fusión de colores, música, baile y consignas sociales, convocada por Colectiva Disidencias UCT, Colectivo Queer Ufro, Colectiva Feminista Trans Temuko y Rumors Club Temuco que comenzó a las 14.30 horas de ayer, fue empañada cuando se desarrolló una "besatón" en el frontis de la Catedral de Temuco.

Antonia Cartes, directora de Colectiva Trans Temuco, contó que el conflicto comenzó con un rayado cerca del recinto católico. "Fuerzas Especiales se bajó con todo su aparataje para generar la detención de esta persona. La persiguieron, la golpearon, la tiraron al suelo, hay videos que muestran al carabinero con las manos ensangrentadas", contó. Tal hecho conglomeró a manifestantes, quienes en conflicto con personal policial fueron detenidos y trasladados a la Segunda Comisaría.

El capitán Jorge Pohl, de la Segunda Comisaría, confirmó que los detenidos serán formalizados por oposición a la acción policial y maltrato de obra contra tres carabineros, quienes resultaron "uno con una contusión en la mano, otro con un golpe de pie en su cabeza y diversos arañazos, el tercero también con contusiones".

Ministra Hutt se comprometió a mayor diálogo con micreros

TRANSPORTES. La secretaria de Estado también anunció la extensión de la discusión del perímetro de exclusión por tres años, lo que fue valorado por el gremio.
E-mail Compartir

Camilo Garrido Maldonado

Más tiempo y espacio para diálogos y acuerdos fue el compromiso que la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, dio a conocer ante los empresarios y gremio del transporte urbano mayor, el de microbuses, en la quinta versión del seminario Coresur realizado en Temuco.

La convocatoria, realizada en el centro de eventos Terrazas de Centenario y que reunió a más de 180 dirigentes, tuvo el objetivo de conversar acerca de nuevas políticas para regular el traslado de personas en microbuses, planteando problemáticas como escasez de conductores y mejoras en las condiciones laborales.

El presidente de la Asociación de Buses Urbanos de Temuco, Juan Quilodrán, quien además es presidente del Consejo Regional Sur del Transporte Urbano Mayor (Coresur), entidad organizadora del evento, que agrupa al gremio entre Concepción y Chiloé, valoró el acercamiento de la secretaria de Estado con los responsables de este servicio público.

"Seguiremos trabajando en el Congreso, en una serie de temas que tenemos en la agenda de Santiago, con el Ministerio, y también asistiendo a la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados y del Senado para ir buscando el apoyo parlamentario para ir solucionando los problemas que tenemos hoy", consignó Quilodrán.

También fue tema de conversación el polémico proyecto de Perímetro de Exclusión, el cual fue motivo de rechazo de parte del gremio, ya que para los empresarios significaba beneficios al adulto mayor y cambios de recorridos, en desmedro del pago a los conductores y condiciones de trabajo.

Plazos

Respecto a lo anterior, la ministra Gloria Hutt extendió el plazo de implementación de la iniciativa. "En términos legales la ley establece que el plazo para efectuar estas conversaciones expira en septiembre de 2018. Ella se comprometió, y ya nos presentó el proyecto de ley, para modificar ese plazo y alargarlo en tres años más", agradeció el dirigente.

Por su parte, el seremi de Transportes, Luis Calderón, quien expuso sobre la situación del transporte público regional, también planteó los desafíos de políticas para este gremio.

"Hemos puesto un sello desde el año 2013, donde las mejoras que hoy están en curso y las que vienen, la tecnología y el uso de ellas en el transporte público, es la clave", indicó la autoridad regional.