Secciones

Con funciones dobles arranca Tour Cinema Planeta 2018 en Temuco

GRATUITO. Del 3 al 6 de julio, a las 11 y 20 horas.
E-mail Compartir

Tour Cinema Planeta llega por primera vez a La Araucanía con una serie de documentales ligados a temáticas medioambientales que serán exhibidos -de manera gratuita- del 3 al 6 de julio, a las 11 y 20 horas, en el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco.

De acuerdo a lo informado por Carlos Morales, coordinador del Programa Artístico Aula Magna, "el objetivo de esta muestra es sensibilizar a la comunidad sobre la problemática ambiental global y local, mediante proyecciones de cine, con historias, relatos de vida, y la cosmovisión de los protagonistas de cada cinta".

Tour Cinema Planeta 2018, colaboración del Ministerio del Medio Ambiente, en coordinación con la Cineteca Nacional de Chile, incluye títulos como Surire (Chile-Alemania), Los reyes de un pueblo que no existe (México) y Vecino nuclear (Suecia), entre otros.

Il siciliano, la fiesta interminable del rey de las pelucas

MIRADOC. El documental protagonizado por Juan Carlos Avatte se estrena el 6 de julio en Santo Tomás Temuco.
E-mail Compartir

Juan Carlos Avatte, dueño de una reconocida tienda de pelucas, realiza fiestas interminables para demostrar que aún se mantiene vigente desde su apogeo en la dictadura. Su vida transcurre entre el vértigo de la bohemia nocturna y la soledad.

Dos caras de un personaje extravagante, amigo de artistas, cantantes de boîte, bailarinas de cabaré, travestis, detectives, prostitutas y lanzas internacionales.

Il siciliano, documental dirigido por Carolina Adriazola, José Luis Sepúlveda y Claudio Pizarro, es un relato que pone al desnudo al verdadero hombre tras el imperio de las pelucas y que este jueves 6 de julio, a las 19 horas, vivirá su estreno en el Auditorio de Santo Tomás Temuco (Rodríguez 060), como parte de Miradoc.

Más allá

"Avatte era un tipo carismático y canchero", reconocen los directores. Consciente de haber vivido una vida muy distinta a los demás, transmitía cierta extravagancia como sello de su personalidad. Cultivó muy bien el espíritu del hombre forjado por sí mismo, buscándole una impronta novedosa al negocio de su padre, que había instalado uno de los primeros salones de belleza en la capital. Pero Avatte fue más allá.

"Desde joven recorrió Chile buscando pelos. Así forjó su pequeño imperio, alcanzando su máximo esplendor en la década de los ochenta. Era como un hombre de otra época. Quizá el último eslabón de una bohemia prácticamente extinta. Su mundo era diverso y plural. Eso lo transformaba en una suerte de rey de una corte estrafalaria. Su personalidad y el mundo que lo rodeaba fue lo que nos sedujo para trabajar con él", añaden los directores.

El 26 habrá segunda función en Santo Tomás, en el mismo horario.