Secciones

Corte ecuatoriana pide captura de expresidente Rafael Correa

E-mail Compartir

La Corte Nacional de Ecuador pidió ayer a captura internacional del expresidente Rafael Correa, por su presunta vinculación en el secuestro de un opositor en Colombia en 2012. La jueza Daniela Camacho acogió el pedido de la fiscalía general y tomó la decisión de pedir la captura luego de que el exmandatario, residente en Bélgica, incumpliera la orden del tribunal de presentarse desde el 2 de junio cada 15 días en Quito como medida preventiva del proceso judicial. La Corte también solicitó que el exmandatario sea sometido a prisión preventiva con fines de extradición. El caso se origina en el secuestro del antiguo asambleísta opositor Fernando Balda, quien era un duro crítico del entonces Presidente Correa, mientras que el Mandatario lo señalaba como autor de una trama para derrocarlo. Cuando las tensiones crecieron, Balda se refugió en Colombia, donde desconocidos intentaron secuestrarlo en agosto de 2012.

Pompeo se reunirá en México con Peña Nieto y López Obrador el 13 de julio

ENCUENTRO. El futuro Presidente mexicano aseguró que la transición que propone su Gobierno será "ordenada, pacífica" y sin "sobresaltos", tras reunirse con el actual Mandatario. Se ratificó también la mayoría del partido Morena en el Congreso.
E-mail Compartir

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, se reunirá con el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y con su sucesor, Andrés Manuel López Obrador, el 13 de julio en México.

Mike Pompeo también mantendrá un encuentro con su homólogo mexicano, Luis Videgaray, detalló Nauert.

"El secretario hablará sobre la continuación de la cooperación entre México y EE.UU. con la Administración de Peña Nieto durante la transición. Estados Unidos está deseando trabajar más de cerca con el Presidente electo Obrador para seguir fortaleciendo la relación entre EE.UU. y México cuando la nueva Administración tome posesión el 1 de diciembre", explicó Nauert.

Durante su viaje, según la vocera, Pompeo reafirmará la alianza con México para combatir el crimen trasnacional y luchar contra la crisis que sufre EE.UU. por el abuso de analgésicos opiáceos.

Las negociaciones entre México, EE.UU y Canadá para actualizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no han registrado significativos avances, por lo que Washington ha propuesto dos acuerdos comerciales separados y cancelar el pacto en vigor desde 1994.

Transición

López Obrador aseguró ayer tras reunirse con Peña Nieto que la transición de Gobierno será "ordenada, pacífica" y sin "sobresaltos". "En todo este periodo (previo al cambio de mando del 1 de diciembre) tenemos que ponernos de acuerdo en muchos temas", dijo el líder del conglomerado izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Andrés Manuel López Obrador sigue a la espera de que el Tribunal Electoral de México le nombre oficialmente Presidente electo, lo que no sucederá hasta que termine oficialmente el conteo de votos, lo que podría ocurrir hoy.

El ganador de los comicios del domingo agradeció a Peña Nieto que "haya actuado de manera respetuosa" durante el proceso electoral y afirmó que, "en general, fueron unas elecciones libres y limpias".

En línea con sus promesas de campaña, López Obrador confirmó ayer que renunciará a la seguridad oficial, a la residencia presidencial de Los Pinos y al avión presidencial. "He sostenido que me cuida la gente y me cuida el pueblo", dijo.

Mayoría de morena

De acuerdo con el último reporte del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con 92% de los votos escrutados, la coalición conformada por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Encuentro Social (PES) obtendría 218 escaños de 300 asignados por elección directa, confirmando la mayoría del nuevo oficialismo.

La segunda fuerza en la Cámara de Diputados la conformarían los partidos de la alianza integrada por el conservador Partido Acción Nacional (PAN) y los izquierdistas Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), con 67 legisladores.

La Cámara de Diputados de México se integra por 500 diputados, de los cuales 300 fueron votados el domingo. Aunque los 200 diputados restantes no se darán a conocer hasta el domingo, todo indica que el bloque Morena-PT-PES logrará la mayoría absoluta en esa cámara.

Rescate de los niños atrapados en una cueva podría tardar meses

TAILANDIA. Las lluvias dificultan la tarea de sacar a los 12 menores y su entrenador.
E-mail Compartir

Tras encontrar con vida a los 12 niños y su entrenador que quedaron atrapados hace diez días en una cueva en Tailandia, los equipos de rescate están buscando la manera más "segura" de sacarlos, unas tareas que podrían demorarse "meses".

Dos expertos buzos británicos lograron llegar el lunes a la cavidad donde se refugiaron las víctimas, 12 estudiantes de entre 11 y 16 años y su entrenador de fútbol, de 26. Les costó tres horas, ida y vuelta, recorrer los 1,5 kilómetros de distancia con zonas inundadas y otras abiertas. Los 13 quedaron atrapados en la cueva el 23 de junio pasado, debido a la crecida de las aguas en su interior.

La salud de los niños y de su entrenador es estable, según evidenció un video difundido ayer por la Armada tailandesa, en el que se puede ver al grupo de niños con ropa deportiva sentados en una zona de la cueva Tham Luang Nang Non, con los rostros iluminados por la lámpara de un rescatista.

Los rescatistas detallaron que es probable que para el rescate los niños tengan que bucear, ya que esperar que el nivel del agua disminuya podría tomar meses, dado que la temporada de lluvias de Tailandia dura hasta octubre.

El principal impedimento son los numerosos y estrechos pasadizos inundados a lo largo de la cueva, la cuarta más larga de Tailandia, con unos 10 kilómetros de longitud y frecuentes cambios de nivel. Pero además, es el tiempo el que apremia, ya que se pronosticaron lluvias en los próximos días.