Inglaterra elimina a Colombia
OCTAVOS. Los europeos nunca habían ganado una definición desde los 12 pasos en un Mundial y ahora enfrentarán a Suecia en cuartos, instancia a la que no accedían desde 2006.
Inglaterra hizo historia ayer al superar en penales a Colombia, tras empatar a 1 y clasificarse a los cuartos de final del Mundial de Rusia, instancia a la que no accedían desde el 2006 y en la que enfrentarán el sábado a Suecia, que dejó en el camino a Suiza.
El conjunto inglés, de esta manera, rompió su maldición, ya que nunca habían ganado una definición desde los 12 pasos en una Copa del Mundo: cayeron 4-3 ante Alemania Federal en Italia 1990, 4-3 contra Argentina en Francia 1998 y 3-1 con Portugal en Alemania 2006.
Entretenido partido
El encuentro, disputado en Moscú, fue entretenido de principio a fin. Arrancó mejor Inglaterra, equipo que llegó a este partido tras quedar segundo en el Grupo G, pero con el pasar de los minutos logró nivelar Colombia, conjunto que terminó a la cabeza del Grupo H.
Raheem Sterling, Jesse Lingard y Kieran Trippier intentaron sin éxito para los británicos, mientras que Juan Fernando Quintero y Radamel Falcao avisaron para los cafeteros, quienes no pudieron contar con el lesionado James Rodríguez.
Empezando el segundo tiempo, un claro penal de Carlos Sánchez sobre Harry Kane le permitió al delantero del Tottenham poner el 1-0 y celebrar su sexto gol del campeonato, sacándole ventaja al belga Romelu Lukaku -que tiene cuatro- en la carrera por ser el goleador del torneo.
Inglaterra, que tras el tanto se dedicó más a refugiarse que a atacar, pudo aumentar a los pocos minutos, pero un cabezazo de Dele Alli se fue apenas alto.
Colombia, por su parte, empezó a arriesgar cada vez más y logró encerrar a los británicos en su propia mitad durante los últimos 10 minutos, en los que abundaron las situaciones de gol. Juan Guillermo Cuadrado desperdició una opción inmejorable y Mateus Uribe sacó un misil al ángulo que el portero inglés, Jordan Pickford, logró desviar al córner.
Sin embargo, en ese tiro de esquina apareció Yerry Mina, quien también había anotado contra Polonia y Senegal, para decretar el empate con un potente cabezazo, mandando el partido al alargue.
Tiempo extra y penales
Allí, continuando con su moméntum, arrancó mejor Colombia, que renovó su ataque con las incorporaciones de Carlos Bacca, Luis Muriel y el propio Uribe y complicó a la nerviosa zaga de los ingleses.
Sin embargo, en el segundo tiempo extra Inglaterra estuvo a punto de llevarse el triunfo con un centro de Danny Rose que se fue pegado al palo y un cabezazo desperdiciado por Eric Dier.
La falta de gol llevó el partido a la definición a penales. Falcao anotó el primero para Colombia y Kane hizo lo propio en los europeos. La tanda continuó con las conversiones de Cuadrado y Murial para los sudamericanos y de Marcus Rashford para los británicos. Luego vino el turno de Jordan Henderson, quien falló su disparo y le dio a los de José Pékerman la gran chance de volver a meterse en cuartos de final.
Sin embargo, el travesaño le dijo que no al remate de Uribe y Trippier volvió a igualar la serie.
Con un penal restante para cada equipo, Pickford detuvo el de Bacca y Dier anotó para los dirigidos por Gareth Southgate, sellando la eliminación colombiana y la clasificación de los ingleses a los cuartos de final, instancia que no alcanzaban desde Alemania 2006, cuando cayeron ante Portugal por esta misma vía.
goles lleva Harry Kane, el goleador del Mundial. Le sigue Romelu Lukaku con cuatro anotaciones. 6