Secciones

En septiembre espera aterrizar en Temuco la aerolínea argentina Lasa

CONEXIÓN. Millonaria inversión de empresarios trasandinos pretende mejorar el servicio de transporte internacional.
E-mail Compartir

En el mes de septiembre próximo se podría concretar el primer aterrizaje en La Araucanía de la nueva aerolínea Lasa, una firma argentina que se presentó oficialmente a principios de año y que ofrecerá conexión entre Temuco y ciudades de la patagonia trasandina.

Lasa, sigla de Líneas Aéreas del Sur Argentina recibió la aprobación para iniciar vuelos durante esta semana, de manera que espera comenzar sus servicios entre ciudades argentinas en agosto. Por lo mismo, se estima que la fecha tentativa para su aterrizaje en el aeropuerto local será a fines de agosto, o bien, en inicios de septiembre.

Dentro del plan de destinos aprobados por la autoridad aeronáutica a Lasa, se cuentan dos servicios entre ciudades chilenas y argentinas: Temuco - Neuquén y Puerto Montt - Bariloche.

"Sabemos las necesidades de los patagónicos porque somos patagónicos, y por eso conocemos las frecuencias y horarios que vamos a lograr cubrir", propone Sebastián Silenzi, gerente comercial de Lasa zona oeste, señalando que en la semana anunciarán la fecha oficial de su primer vuelo.

Destinos

Lasa prestará servicios en las ciudades de Mar del Plata, Bahía Blanca, Santa Rosa, Neuquén, Chapelco, Bariloche, Viedma, Trelew, Comodoro Rivadavia, Esquel, El Calafate, Río Gallegos, Río Grande y Ushuaia.

Silenzi explica, entonces, que si un temuquense viaja con Lasa hasta Neuquén, puede optar combinar vuelos hacia Bahía Blanca, Mar del Plata, Bariloche, Esquel, Ushuaia y así, haciendo escalas por vía de trasbordo.

En cuanto a por qué eligieron Temuco y Puerto Montt como las primeras ciudades chilenas para aterrizar, Silenzi cuenta que detectaron "las mismas necesidades de las ciudades de la patagonia argentina".

"Vemos que hay una gran cantidad de público que cruza de ida y vuelta entre ambos países, por motivos turísticos, de negocios y familiares. Eso apuntamos a cubrir", sostiene el gerente.

PRECIOS

Lasa cuenta con una flota de aviones tipo jet Embraer ERJ-145 con capacidad de 50 pasajeros.

El tiempo de vuelo entre Neuquén y Temuco en 50 minutos, diez horas menos de lo que demora un bus.

El servicio Neuquén-Temuco será una vez al día: saldrá a las 12.30 desde Neuquén y aterrizará en Freire a las13.20. El retorno desde Temuco a Neuquén será a las 14.10.

La tarifa del pasaje por persona será de 998 pesos argentinos, poco más de $23 mil pesos chilenos, a lo que se le deben sumar las tasas de embarque.

El comercio espera con ansias los aviones

Para Gustavo Valenzuela, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco, la aproximación de una línea aérea trasandina a La Araucanía es una buena señal para los negocios locales. "Es muy necesario una alternativa a los pasos fronterizos y es una buena solución para los turistas que quieren venir a conocer y hacer turismo de compras. Esperamos que estén todas las condiciones para que esto sea recíproco y la conectividad se mantenga", comentó.