Secciones

Alcaldes piden al ministro instalar un puente mecano

CONECTIVIDAD. Ediles de Temuco y Padre Las Casas se reunieron con Cristián Monckeberg, quien dijo que buscarán una solución para mejorar la fluidez del tránsito.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

Los alcaldes de Temuco y Padre Las Casas, se reunieron ayer con el ministro de Vivienda, Cristián Monckeberg, para pedirle que se instale un puente mecano sobre el río Cautín para bajar la congestión vehicular que se genera en ambas vías que actualmente conectan las comunas.

La reunión ocurre después que a nivel regional el seremi del MOP, como el de Vivienda y el propio intendente, mostraran su disposición a analizar la instalación de la estructura mecánica que fue montada de emergencia sobre el río Biobío tras el terremoto de 2010 y después retirada cuando se habilitó el definitivo.

Las autoridades adelantaron que se podría demorar cuatro meses, que es el tiempo para colocar las bases y que se haría en primavera cuando baje el caudal del agua, si es que se decide su colocación.

Ministro

Tras la reunión el ministro Monckeberg precisó que "hay un problema de conectividad y que desde el Ministerio de Vivienda estamos resolviendo con la nueva licitación del puente, pero claramente hay problemas de conectividad".

En este sentido Monckeberg adelantó que " hemos tenido una reunión donde se nos hizo un diagnóstico y vamos a buscar una solución, junto con el Gobierno Regional, para dar noticias que permitan una mejor fluidez del tránsito vehicular entre las dos comunas".

En tanto, el alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo delgado explicó que en la conversación con el secretario de Estado se le planteó los problemas de conectividad entre ambas comunas.

"Estamos con el problema del Puente Viejo, al que sólo está accediendo un cierto tonelaje, lo que provoca una gran congestión de vehículos en el Puente Nuevo, por lo que hemos venido a solicitar de manera directa un puente mecano que una nuestras dos ciudades, mientras se termina el tercer puente", sostuvo.

Delgado manifestó además que trabajarán con las autoridades regionales para tener el puente mecano de manera rápida.

"Esperamos que todos los trámites que haga el ministro Monckeberg con su par de obras públicas, tengan una positiva respuesta con el puente mecano", sostuvo.

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, recalcó los problemas de congestión que ocurren.

"Las dos ciudades con más habitantes de La Araucanía están con un problema serio de conectividad y esperamos que a través de este tipo de reuniones podamos buscar una solución, al más breve plazo", afirmó.

De instalarse el puente mecano, son dos las alternativas de conexión que hasta ahora se estudian, al final de calle Bulnes o Prat y Javiera Carrera en el sector poniente de la capital regional.

"Solicitamos un puente mecano que una las dos ciudades, mientras se termina el tercer puente".

Juan Eduardo Delgado, alcalde de Padre Las Casas"

CChC entrega apoyo a trabajadores cesantes de Cial

RESPALDO. Orientación en temas sociales alimentos y una posible reubicación.
E-mail Compartir

La Cámara Chilena de la Construcción (CChC por intermedio de su Fundación Social entregó una caja de alimentos a 200 familias de los trabajadores de la empresa Cial que se declaró en quiebra el mes pasado.

Además en la ocasión se les entregó asesorías y orientación en temas sociales como previsión, salud, capacitación y vivienda y se les aplicó una encuesta para conocer en qué se desempeña cada trabajador y ver si pueden ser reubicados en alguna otra faena.

Beneficiados

El presidente del Sindicato de trabajadores de Cial, Celso Silva, agradeció la entrega haciendo un llamado a sus pares a tomar esta ayuda que ofrece la cámara y la seremi del Trabajo, sobre todo para resolver las dudas que puedan tener con respecto a trámites que deban realizar al ser finiquitados.

Se espera que próximamente se coordine otra entrega en Villarrica o Carahue donde también hay trabajadores afectados. Las primeras 200 ayudas corresponden a Temuco, priorizadas a través de una lista que entregó el sindicato.

La presidenta del consejo social de la CChC Temuco, Bárbara Freitag, dijo que "es muy importante entregar contención a los trabajadores que quedaron sin empleo tras la quiebra de la empresa Cial y a sus familias en este difícil momento".

Por su parte, el seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, junto con valorar la ayuda entregada por la CChC manifestó que "hay un compromiso con la posibilidad de reubicarlos en obras que estén comenzando. Además hemos estado articulando con los servicios involucrados todos los procedimientos tendientes a cancelar los montos adeudados a los trabajadores que laboraban en obras mandatadas por el Mop como por el Serviu".