Secciones

Precio del cobre cae a mínimos de un año por guerra comercial

LONDRES. Valente dijo que si el conflicto escala, el metal seguirá desplomándose.
E-mail Compartir

El recrudecimiento de la guerra comercial entre China y Estados Unidos tuvo un fuerte impacto en el mercado de las materias primas y específicamente sobre el cobre, que ayer se desplomó en la Bolsa de Metales de Londres hasta mínimos anuales.

EE.UU. anunció, el martes, una nueva partida de impuestos por US$200 mil millones contra productos chinos, de manera adicional a los que comenzaron a ser gravados el 1 de julio, ahondando con esto, aún más, el conflicto comercial entre ambas potencias.

Cobre y dólar

El temor del mercado mundial ante el enfrentamiento arancelario entre ambos países golpeó el precio del metal rojo, que cayó hasta los US$ 2,8010, que es su nivel más bajo desde el 25 de julio del año pasado, cuando la libra llegó a US$ 2,78.

Esto implicó una caída respecto de la jornada anterior de un 2%, la mayor desde el 19 de junio pasado. Producto de lo anterior, el promedio del mes disminuyó a US$2,90509 y el anual a US$3,12341. La caída del precio del cobre tuvo también un impacto en el peso chileno, que abrió ayer con una baja del 0,88% frente al dólar. Tras la apertura, el dólar se cotizaba en $653 comprador y en $653 vendedor en el mercado financiero local, $6 más que los $646,80 comprador y $647,10 vendedor en que cerró el martes.

Valente lamenta el efecto

Tras conocer el impacto de la guerra comercial en el precio del cobre, el ministro de Economía José Ramón Valente lamentó lo ocurrido y dijo que si el enfrentamiento arancelario entre China y EE.UU. escala, el valor del metal rojo seguirá cayendo.

"El precio del cobre cae porque básicamente está adelantando la posibilidad de que la economía mundial crezca menos de lo que lo está haciendo hoy día y que se requiera menos cobre de lo que hoy se está necesitando", explicó el secretario de Estado.

Por lo tanto, Valente agregó, "si escala esta guerra comercial, eventualmente, el precio del cobre va a seguir bajando o lo vamos a tener en estos niveles que son más bajos lo que lo teníamos, por largo tiempo". "Lo que tiene que hacer Chile es estar preparado para todo tipo de condiciones y eso es lo que el Ministerio de Hacienda y de Economía hemos estado haciendo", continuó.