Un remezón ha sacudido a inicios de este mes al partido Evópoli y la senadora por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, está en el centro. ¿El motivo? Su explícito rechazo al proyecto de Matrimonio Igualitario generó roces con juventudes de la colectividad.
Tras el reclamo del grupo a través de una carta -la que además fue respaldada por el Movilh-, la senadora renunció a la vicepresidencia de la directiva nacional del partido, incluso sosteniendo que militantes le han reclamado su renuncia y alegado por su 'baja representatividad' (1,24% de votos).
Sin embargo, el presidente de la colectividad, Hernán Larraín Matte, llamó a la calma y le solicitó a la congresista retornar al puesto.
Aravena contó a El Austral cómo reaccionó ante las críticas en su propio partido, sobre la carta de las juventudes y sobre el apoyo de Larraín Matte.
-Usted afirmó que rechazaría el proyecto ya que "el país no está preparado". ¿Por qué afirma esto?
-No es función de la ley regular afectos, el matrimonio no existe por el solo hecho de que dos personas tengan un especial vínculo sentimental. El matrimonio existe, en cuanto institución jurídica, para darle un ámbito de protección y estabilidad a los nuevos integrantes de nuestra sociedad, si de la unión entre un hombre y una mujer no nacieran niños, no existiría el matrimonio.
-¿Esperaba que en su propio partido la cuestionaran por una 'baja representación', como afirmó que sucedió?
-No, no me lo esperaba. Nunca había ocurrido y por mis pares nunca he sentido una discriminación por el nuevo sistema electoral, este tema fue puntual, no fue grato, pero se dio lamentablemente en un contexto de molestia por mis opiniones distintas con respecto al matrimonio igualitario.
-¿Cómo la apoyan a usted los parlamentarios de la Región de su mismo partido, como Felipe Kast, Andrés Molina, Sebastián Álvarez?
-Los parlamentarios siempre me han apoyado, todos estamos desplegados en nuestra Región, trabajando fuertemente por nuestra Araucanía y con nuestro Presidente y ministros, (...) Si bien este hecho puntual al principio lo viví sola luego lo compartí con el resto de los parlamentarios de mi región, quienes me dieron un fuerte respaldo.
-¿Se siente cómoda en Evópoli? ¿Sabía que la cuestionarían dentro de la colectividad por su postura ideológica?
-Yo me siento cómoda, siempre he sabido las diversas opiniones que tenemos dentro del partido y siempre pensé, y sigo pensando, que es un partido respetuoso de las opiniones y jamás he pensado en renunciar al partido. Tengo la suerte de haber participado en la fundación de Evópoli en La Araucanía, cuando Andrés Molina y Felipe Kast me invitaron a construir un país más justo, libre e inclusivo. Ese es el desafío que me inspira, y la razón por la cual Evópoli ha logrado hacer la diferencia, poniendo a los niños primero en la fila y luchando para construir una sociedad más justa.
-Hernán Larraín Matte la invitó a volver a la vicepresidencia. ¿Lo ha considerado?
-Luego de una reflexión, a expresa solicitud de la mesa directiva, y considerando el compromiso con la diversidad y el respeto que se ha generado en forma masiva al interior del partido, los innumerables llamados de apoyo a nivel nacional compartiendo mi postura, he reconsiderado mi decisión y continuaré siendo parte de la directiva como vicepresidenta nacional.
-¿Cree que esta situación generará un quiebre en Evópoli?
-Tenemos por delante muchos desafíos en nuestro partido, hemos construido un proyecto colectivo sustantivo, y trabajaré comprometidamente para seguir construyendo una sociedad más justa.
-Usted dijo que no se ha sentido respaldada por su opinión en Evópoli. ¿Sigue pensando que sus ideas se acomodan al partido?
-Sigo pensando que tanto mis ideas como las de muchos otros militantes seguirán teniendo espacio en Evópoli y seguiremos trabajando en conjunto por seguir construyendo un mejor país para quienes confiaron en nosotros. Es una oportunidad como partido nuevo de integrar las diversas opiniones que tenemos todos quienes participamos de este partido.