Secciones

Destacan a emprendedores turísticos de la isla Llepo

CONADI. Paseos en wampo, avistamiento de aves, gastronomía mapuche y tradiciones ancestrales cautivan a los visitantes que llegan al lago Budi.
E-mail Compartir

El Austral

En los últimos años, isla Llepo se ha convertido en el epicentro del turismo con identidad cultural en la costa de La Araucanía. Hasta la zona llegó el director nacional de Conadi, Jorge Retamal, para conocerla en terreno y experimentar los circuitos turísticos elaborados por las propias comunidades mapuche lafkenches.

Daniela Burgos Huechumpán, guía de Budi Lafken Mapu, comenta que el circuito turístico Sonidos de Mar agrupa a varios emprendedores de Puerto Saavedra, Collileufu Grande y la Isla Llepo. "Al llegar a la isla se le pide permiso a la Ñuke Mapu (Madre Tierra) y se comienza con avistamiento de aves en el corazón del lago Budi y un desayuno ancestral que contiene alimentos como catutos, sopaipillas", entre otras actividades.

Un ejemplo

"Cuando hablamos de turismo indígena, lo que queremos desarrollar como Gobierno es algo como lo que estos emprendedores indígenas están haciendo en isla Llepo, lo queremos replicar en muchos lugares de Chile y especialmente en la Región de La Araucanía. Quiero felicitar a estos emprendedores -que le dan valor a este hermoso lugar que muchas veces es desconocido para los propios turistas nacionales- y que reúne todas las condiciones para calificarse como un paraíso indígena, administrado por comunidades organizadas", indicó el director nacional de la Conadi, Jorge Retamal.