Secciones

Curarrehue: hasta el 29 continúa abierta la "Feria Artesanía Viva"

RUCA NGEN. 25 exponentes ofrecen al público un atractivo abanico de productos de manufacturación local.
E-mail Compartir

Un total de 25 artesanos y artesanas conforman la atractiva oferta de la Feria Artesanía Viva, que permanecerá abierta al público que disfruta de sus vacaciones de invierno, hasta el domingo 29 de este mes.

Sonia Hermosilla, tejedora y presidenta de la agrupación, destacó el esfuerzo y perseverancia de los integrantes de Artesanía Viva, agrupación que ha sido fundamental en el aporte que genera este evento en distintas épocas del año, impulsando el fomento turístico de la comuna.

Los turistas y visitantes que lleguen hasta Curarrehue podrán encontrar trabajos en tejido, cestería, orfebrería, madera, fieltro y cuero, conservas de frutos silvestres, productos cosméticos, licores y cervezas artesanales, carnes ahumadas, una pastelería de primer nivel y gastronomía local con platos típicos como cazuelas de campo y novedades como carne de jabalí, además de preparaciones mapuches con digüeñes, piñones, entre otros.

INVITACIÓN

Rosa Cid Mardones, orfebre y directora de Artesanía Viva, señaló que "estamos con todas las ganas de atender de la mejor manera a los visitantes y también a la gente que reside en la comuna. Hacerles saber que se van a maravillar con el territorio, el espacio es maravilloso, muy acogedor, así que los dejamos invitados para venir a deleitarse a la comuna de Curarrehue con Artesanía Viva".

Nayadeth Contreras, concejal del municipio de Curarrehue, sostuvo que la importancia de esta agrupación radica en el esfuerzo de cada integrante, además de ser una organización abierta a la comunidad.

"Vengo de muchos años siguiendo a Artesanía Viva y creo que son gente de esfuerzo y trabajo, no solamente están en el verano sino que también en invierno, lo que le da mayor realce a la artesanía, a Curarrehue y al sector turismo. Lo que me llama mucho la atención es que ellos abren las puertas a cualquier artesano, independiente que sea miembro de este equipo", recalcó Contreras.

ATRACTIVOS

La tradicional "Feria Artesanía Viva" está abierta al público desde las 11 y hasta las 19 horas, y permanecerá como parte del panorama invernal hasta el 29 de julio, en el casino Ruca Ngen, a la entrada de la zona urbana de Curarrehue.

Para mayor información, están disponibles para consultas el Facebook Artesanía Viva y Turismo Curarrehue.

La Expogame Temuco 2018 reunió a 6 mil amantes de los videojuegos en la Santo Tomás

TRES DÍAS. Ayer culminó la última jornada del encuentro gamer más grande del sur.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Durante tres días, cerca de 6 mil amantes de los videojuegos de La Araucanía y de regiones vecinas asistieron a la Expogame Temuco 2018, que finalizó ayer en la Santo Tomás Temuco. El más importante evento gamer del sur de Chile -que nació en Concepción en 2014- se efectúo por segunda vez en la Región, regalando a los estudiantes y jóvenes locales una serie de campeonatos de videojuegos, cosplay y entretenidos shows.

"El balance de estos tres días es muy positivo, el público ha sido muy entusiasta, cada vez crece más este evento en Temuco", precisó Rodrigo Acuña, productor de la Expogame, quien agregó que "hemos contado con invitados que han sido un tremendo éxito, y todo lo que son la zona de juego y de exhibición han estado llenas los tres días, que sumados calculamos en cerca de 6 mil los visitantes".

EN TEMUCO

Gracias a una firma de convenio entre la rectora de la Santo Tomás, Rosemarie Junge, y el representante de HYPE, Nicolás Benavente, se selló el acuerdo para la realización de la Expo Game Temuco 2018, durante los días 20, 21 y 22 de julio.

Expogame es la exposición más grande del sur de Chile que reúne a los fanáticos de los videojuegos, la tecnología, el anime y el cine, que en su primera versión realizada en Temuco reunió a más de 5 mil personas.

Buena parte de las dependencias de Santo Tomás cobijaron las distintas áreas de la expo: zonas de juego, patio de comida, escenario principal, otra zona con más de 20 consolas de videojuegos, la carpa Santo Tomás con los juegos principales.

Para esta ocasión, la Expogame contó con invitados estelares: El youtuber de "El Bananero", el equipo de Jaidefinichon, además de la participación de Lorena Miki, reconocida periodista de programas como CQC y Animadora Geek.

"Ya había venido el año pasado, y en ambas ocasiones lo he disfrutado mucho, veo que este año ha crecido mucho tanto el público como el entusiasmo. Temuco es una tremenda plaza", afirmó Lorena Miki.

La siguiente Expogame se desarrollará en Concepción, en octubre.