Secciones

Investigan incendio que destruyó un camión en Pitrufquén

RÍO TOLTÉN. Hecho ocurrió en el sector donde el alcalde Jorge Jaramillo indicó que se está construyendo una piscicultura.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

Carabineros junto con la PDI se encuentran investigando un incendio que afectó a un camión que trabajaba en una faena de una piscicultura en un sector rural de Pitrufquén.

El vehículo resultó totalmente destruido mientras se encontraba en el sector Mune Bajo, ubicado a 16 kilómetros del sector urbano de la comuna.

Investigación

Hasta el momento no se ha podido determinar la presunta intencionalidad y Carabineros realiza peritajes para esclarecer la naturaleza del siniestro, tal como lo precisó el gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda.

"No hay ningún tipo de pancartas ni lienzos en el lugar, tampoco la presencia de algún acelerante de momento y además había un camión perforador que estaba a un costado que no tiene daños. No hay, de momento, indicios que puedan relacionarse con algún tipo de situación conflictiva o de violencia rural".

Ojeda añadió que "no había ningún tipo de amenaza anterior a este hecho y se trata de trabajos que está efectuando una empresa que construirá una piscicultura en la comuna, donde hay una férrea oposición por parte del municipio y organizaciones ciudadanas".

Si bien, hasta ahora la investigación lo ha descartado de confirmarse la posible acción de terceros, sería el séptimo ataque incendiario de la última semana en La Araucanía y el noveno desde que se presentó el Comando Jungla de Carabineros, (ver página 5 ).

Alcalde

Hace unos días el alcalde de Pitrufquén, Jorge Jaramillo, en conjunto con dirigentes sociales y mapuches, interpuso una denuncia en la Superintendencia del Medio Ambiente por la construcción de esta piscicultura, manifestando su absoluto rechazo, argumentando que estaba caducada ya que el proyecto data de 2012 y su vigencia es de 5 años.

Consultado por la quema del camión y si podría corresponder a una acción de terceras personas, Jaramillo, respondió que, "no justifico actos de esta envergadura, que todavía no sabemos si efectivamente tiene que ver o no con la piscicultura. Siempre estaré al lado de la justicia para que aquellos que generan violencia sean llevados a los tribunales".

Sobre la controversia por la construcción, Jaramillo precisó que "tenemos que dialogar. No voy a permitir que en mi comuna, pacífica y tranquila, se instalen proyectos de este tipo que lo único que hacen es quebrantar una paz social que siempre hemos tenido en Pitrufquén y que lamentablemente con iniciativas de este estilo se generará evidentemente un problema".

Consulta ciudadana por la piscicultura

El próximo 19 de agosto en Pitrufquén se realizará una consulta ciudadana por presupuestos participativos para diferentes proyectos y allí también se incluirá una pregunta para saber si los habitantes quieren o no una piscicultura en el río Toltén. "Allí esperamos tener una participación de más de 6 mil personas que rechazarán este emplazamiento, al igual que el municipio y las comunidades. Si tenemos que llegar a instancias judiciales, por este tema, lo haremos", aseguró el alcalde.