Secciones

El intendente Luis Mayol pide paciencia ante ola de atentados

MEDIDAS. La autoridad respondió a cuestionamientos al grupo especializado de Carabineros. Hoy es la última reunión de ministros por el Plan Impulso Araucanía.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

Afirmando que "creo que en La Araucanía se resaltan sólo las noticias malas y las buenas son muchas más", el intendente Luis Mayol (RN) se refirió a las críticas de algunos gremios a la labor del llamado "Comando Jungla", tras los ocho atentados que se han registrado en la Región desde que fue presentado hace casi un mes.

Ante la consulta al intendente sobre los cuestionamientos de gremios de transportistas y agricultores por las investigaciones y la falta de detenidos en los últimos atentados registrados en la zona, Mayol, respondió que se debe esperar.

"El presidente de los camioneros y la representante de algunos agricultores de Malleco, lo dicen permanentemente, pero les digo a ellos que estas situaciones no son instantáneas. El Gobierno asumió hace cuatro meses y esto no se puede terminar en un plazo tan corto, cuando llevamos 20 años con este problema", dijo.

Resultados

La primera autoridad argumentó que "hace 20 días comenzó a funcionar un grupo de carabineros especializado, lo que se está implementando recién, pero quieren que hallan resultados concretos y eso es imposible".

En este sentido el representante del Presidente en La Araucanía, precisó que "ha habido avances, por ejemplo el jueves pasado se detectó un robo de madera, se incautaron vehículos, munición y armas, además de tomar detenidas a dos personas. En Ercilla una persona fue asesinada en un robo de animales y este grupo intervino recuperando los animales y deteniendo a tres personas".

Sobre plazos para obtener resultados en el tema de los atentados que han ocurrido en la Región, Mayol explicó que "creo que estamos bien encaminados y en un mediano plazo, que no significa un mes ni dos, vamos a empezar a obtener resultados".

Con respecto a la pregunta sobre la falta de tecnología para este grupo especializado de Carabineros, el intendente aclaró que "se está implementando, ya que hay tecnologías de punta que no están disponibles inmediatamente, hay que cotizarlas y encargarlas, lo que se está haciendo a nivel internacional. Por ejemplo un pequeño avión no tripulado, son tecnologías que se deben ver, cotizar y analizar las características si son adecuadas a lo que se quiere lograr".

Ministros

Hoy se desarrolla la última reunión oficial de ministros y representantes de 11 carteras, que están elaborando el Plan Impulso Araucanía, que tiene como objetivo incentivar el desarrollo económico de la Región.

La seremi de Gobierno Pía Bersezio confirmó que serán seis los ministros que estarán presentes en esta jornada en Temuco.

"Desarrollo Social; Alfredo Moreno, Bienes Nacionales; Felipe Ward, Salud; Emilio Santelices, Educación; Gerardo Varela, Agricultura; Antonio Walker y Energía; Susana Jiménez. A esto se suman subsecretarios, de Obras Públicas; Lucas Palacios y la de Turismo Mónica Zalaquett, además del vicepresidente de Corfo, Sebastián Sichel".

Bersezio confirmó que como parte de los recursos del plan para este año, "se reasignaron fondos que estaban muy mal gastados en algunos ítems, ya que aquí se debe priorizar según los tres ejes del Plan; Turismo, Agricultura y Energía".

Sobre la ceremonia del 20 de agosto donde se presentará el Plan, la seremi adelantó que "esperamos que sea el Presidente quien lo presente aquí en La Araucanía".