Secciones

500 bomberos de Temuco tendrán póliza de seguro las 24 horas

VIDA PROTEGIDA. La Municipalidad suscribió un convenio con BancoEstado para cubrir los riesgos fatales.
E-mail Compartir

Camilo Garrido Maldonado

El incendio forestal que afectó a las regiones del Maule al Biobío en 2017 fue considerado como precedente para el convenio que la Municipalidad de Temuco firmó con BancoEstado, para otorgarle pólizas de seguro a los 500 voluntarios que componen el Cuerpo de Bomberos de Temuco.

Con este gesto, ya son 21 las comunas de La Araucanía en que sus bomberos se encuentran protegidos. Ayer se oficializó la ayuda al tercer Cuerpo de esta institución más grande del país (después de Santiago y Valparaíso).

Lo que distingue estas pólizas de otras que cubren actividades de alto riesgo es que para los de Temuco el seguro les cubre las 24 horas del día, no sólo durante labores de rescate o combate del fuego.

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, rescató que este año han destinado cerca de $200 millones a la institución "y que obviamente esperamos sostener durante el tiempo e ir ojalá, idealmente, acrecentando estos recursos".

El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Leonel Nualart, agradeció al alcalde por una gestión que consideró como ejemplificadora. "Muchas veces las municipalidades dejan de otorgar valores altos en algunos Cuerpos de Bomberos, pero nosotros hemos tenido la suerte de tener un alcalde que ha hecho una comprensión tremenda, junto con los concejales, para poder entregar las peticiones que hemos hecho para suplir las necesidades que son permanentes en el Cuerpo de Bomberos", dijo.

Si bien el Cuerpo de Bomberos de Temuco abarca también las localidades de Quepe, en Freire y de Cajón, en Vilcún, la Municipalidad no ha suscrito convenio con los voluntarios de esos lugares. En el primer caso, la Municipalidad de Freire ya suscribió convenio con sus voluntarios. En tanto desde la institución bomberil aseguraron que pronto se firmará un convenio en Vilcún.

"Hemos tenido la suerte de tener un alcalde que ha hecho una comprensión tremenda, junto con los concejales".

Leonel Nualart,, superintendente de Bomberos"

"Hemos llegado este año casi a los $200 millones para nuestro Cuerpo de Bomberos y que esperamos sostener en el tiempo".

Miguel Becker,, alcalde de Temuco"

Última inversión para Bomberos

Junto con las pólizas de seguro, el Cuerpo de Bomberos de Temuco agradeció a la Municipalidad por la compra de 100 uniformes de extinción de incendios forestales más 100 pares de botas, además de tres vehículos: una camioneta, una unidad de puesto de mando y un furgón de traslado. "Son vehículos de alta gama, como le corresponde a un Cuerpo de Bomberos para andar seguro, con confort y tener las mismas condiciones que cualquier otra entidad que también tiene vehículos del mismo orden.