Secciones

Temuco cumplió siete días bajo cero durante julio

METEOCHILE. El termómetro marcó -2,8 grados este miércoles.
E-mail Compartir

El termómetro de Temuco y Padre Las Casas bajó siete veces la marca 0 de grados durante lo que corre del mes de julio, según las estadísticas que muestra en su página oficial la Dirección Meteorológica de Chile (Meteochile).

La cuenta incluye la mañana de ayer, miércoles, en que el frío llegó a los -2,8 grados, pero con esto ya han sido tres días seguidos con una temperatura bajo el punto de congelación. Esto, porque el lunes la estación climatológica Maquehue registró -3,2 grados, mientras que el martes se quedó en los 3 grados bajo cero.

Según el mismo servicio climatológico de Meteochile en línea (www.meteochile.cl), en junio hubo la misma cantidad de días bajo cero que la de este mes.

Sin embargo, el frío extremo parece no tener freno en la Región, ya que los meteorólogos observan que el fenómeno se extenderá.

"(Hoy jueves) se volvería a repetir. Estaría nuevamente en algunos sectores nublado con algunas nieblas y heladas. Las temperaturas mínimas deberían estar bordeando entre los 3 y 1 grados bajo cero, y las máximas alrededor de los 9 u 11 grados", consignó Jaime López Silva, meteorólogo del Centro Meteorológico Regional Sur, con base en el aeropuerto El Tepual de Puerto Montt.

Respecto al viernes, se pronostica que se repitan las heladas, aunque la situación podría cambiar el fin de semana. "Remonta la temperatura ya el día sábado por la entrada de un sistema frontal débil de la Región", indicó López.

En cuanto a las medidas de seguridad, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), que había decretado una Alerta Temprana Preventiva a raíz de la ola de heladas que afecta a la Región, indicó ayer que mantendrá la medida.

"Está todavía vigente la Alerta Temprana. Hoy se actualizó el aviso meteorológico que había desde antes y las heladas deberían permanecer al menos hasta el viernes", indicó la directora de la Onemi en La Araucanía, Janet Medrano.

Finalmente, Janet Medrano descartó que se haya generado emergencias, ya que "tampoco se ha generado información de situaciones de emergencia, excepto lógicamente algunos accidentes de tránsito y cosas que son habituales en ruta con estas condiciones, porque se acumula hielo".

Entregaron bicicleta a joven deportista de la Teletón

DONACIÓN. Benjamín Monroy, estudiante del Colegio San Francisco de Temuco y quad rugbista, obtuvo el móvil que pidió por años para desplazarse.
E-mail Compartir

Camilo Garrido Maldonado

La emoción de ver a un ser querido montar la bicicleta por primera vez. Esta es la sensación que quedó en la garganta y la sonrisa de los amigos, terapeutas y familiares de Benjamín Monroy Lobos, un adolescente de 16 años de Temuco con problemas de movilidad y que ayer, en un acto de solidaridad, recibió una bicicleta especial.

Fue así que la mañana de este miércoles, la empresa Ripley hizo realidad uno de los sueños de "Benja": el de trasladarse más rápido y obtener más autonomía al desplazarse.

Benjamín nació con una artrogriposis múltiple congénita, un síndrome que afecta al paciente con rigidez en las articulaciones, en varias de ellas. A sus seis meses, su madre, Lorena Lobos, lo ingresó a los tratamientos del centro Teletón en Temuco. Desde entonces ha contagiado de optimismo y alegría a su entorno.

Y la bicicleta acondicionada fue diseñada, cómo no, por el inventor y empresario temuquense Víctor Saiz, quien fue uno de los que escogió a Benjamín para utilizar una de sus 10 bicicletas Trum Handcycles repartidas en los centros Teletón de todo el país.

"Ellos nos proponen y nosotros también propusimos algunos casos. En el Benja fueron muchas las cosas que vimos para poder seleccionarlo, en conjunto también con los terapeutas, los kinesiólogos y los profesores de educación física de todos los institutos Teletón", explicó Saiz respecto al proceso de selección de 10 jóvenes en todo el país.

Méritos

Los méritos sobraban para que Monroy obtuviera el móvil: no sólo ha rendido en su colegio, donde cursa octavo básico, sino que también destaca por su responsabilidad en las prácticas del quad rugby.

"Los entrenamientos son a las 2 de la tarde. A las 7 de la mañana ya está listo para ir a entrenar. A las 7 está vestido. Si me demoro un poco, me está apurando. Es impresionante", contó Lorena Lobos una orgullosa mamá, quien le mantuvo como sorpresa a su hijo la entrega del móvil. De hecho, Benjamín pensaba que iba a otro de sus controles rutinarios en el Instituto Teletón.

Al develarle el regalo que le tenían preparado, el Benja no lo podía creer. Mientras uno de los integrantes del instituto le enseñaba a montarse a la bicicleta -más complejo y con más pasos que una bicicleta para bípedos- los ojos brillosos del adolescente no se despegaban del aparato.

"Permiso, permiso", le decía ansioso a su amigo. Sólo quería probar su nuevo vehículo. ¿Cuál era el límite? ¿El Parque Estadio, a pocos pasos de su hogar pero más costoso para su esfuerzo? "Ahora sí que sí", gritaba el Benja, pulgares arriba, confirmando lo que el director del Instituto Teletón afirmaba: una bicicleta para Monroy es una barrera menos.

Barreras

"Esta bicicleta en realidad lo que va a permitir es romper barreras, porque va a transitar de forma más segura y más rápida por nuestra ciudad. Eso le va a permitir una mayor participación en su familia, va a poder asistir al colegio, va a poder practicar deportes y yo diría que, en el futuro, le va a abrir oportunidades laborales, porque le da más autonomía y libertad", destacó Iván Barbosa, el director del Centro.

Pero Saiz, el inventor de la handcycle o "Papá" como le decía en broma el adolescente, destacó un efecto casi más importante que todo el resto: la autoestima. "Para él va a ser muy importante, sobre todo para trabajar y seguir su proceso de rehabilitación. Su sociabilización, a pesar que no tiene problemas para socializar, esto va aumentar eso en él", consignó.

En efecto, los deseos eran grandes, como confirma su mamá Lorena Lobos. "Siempre me pedía que por favor le comprara una de estas bicicletas. Iba donde Víctor (Saiz) y le decía que se la diera en cuotas, que le hiciera descuentos, cada vez que lo veíamos los sábados", dijo.

Gerardo Castillo, gerente de Ripley Temuco Centro, destacó los méritos de Benjamín, que lo hicieron merecedor de una bicicleta que supera el millón de pesos de costo. "Todos lo escuchamos, se merece demasiado por sus notas, por ser un deportista y creo que esto va a venir a ayudarlo a ser un mejor deportista y, seguramente, trazarse en el futuro nuevas metas para seguir avanzando", consignó el gerente.

Ya montado en la bicicleta, Benjamín recorrió todo lo que pudo de los tradicionales pasillos -y los nuevos- del Instituto Teletón. El joven, quien practica quad rugby, espera alcanzar la motivación y habilidad para competir en su próxima maratón.

"

"Esta bicicleta en realidad lo que va a permitir es romper barreras, porque va a transitar de forma más segura y rápida".

Director Iván Barbosa,, Instituto Teletón Temuco"