Secciones

Celebraron 118 años de la Segunda Compañía

TEMUCO. Se destacaron los logros y los desafíos en sesión solemne.
E-mail Compartir

Una intensa agenda de actividades se desarrolló durante julio, producto del 118º aniversario de la Segunda Compañía de Bomberos de Temuco.

Una romería al Cementerio Municipal, juegos de salón, reunión de camaradería por la "víspera" del aniversario, el tradicional enfrentamiento futbolístico entre solteros y casados, la "Guardia de Bomberos Honorarios" y la sesión solemne, fueron los eventos que convocaron a todos los segundinos de Temuco.

Durante la sesión, realizada en el auditórium de la Contraloría Regional y que fue presidida por el superintendente Leonel Nualart, se entregaron reconocimientos por 5, 10, 20, 25, 35 y 55 años de servicio.

Conguillío y Nahuelbuta serán priorizados para potenciar el turismo

PARQUES NACIONALES. Como parte del Plan Impulso, ambos lugares serán potenciados como atractivos para los visitantes
E-mail Compartir

El Austral

Uno de tres ejes del Plan Impulso para el desarrollo y la productividad de La Araucanía que promueve el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y que será presentado en agosto por el propio Mandatario en la Región, es tener en el plano turístico un progreso sustentable a lo largo del tiempo, sin dañar el entorno y el ecosistema.

Conscientes de lo que implica este desafío y tomando en cuenta los hermosos parajes con los que cuenta la Región, los Parques Nacionales de Conguillío y Nahuelbuta serán priorizados, en una iniciativa en conjunto entre la cartera de Bienes Nacionales y la Subsecretaría de Turismo, con el objetivo de potenciar el desarrollo de este sector en la Región y principalmente en la provincia de Malleco.

Solicitud presidencial

"El Presidente Sebastián Piñera nos ha solicitado como ministerio que coloquemos a disposición los bienes fiscales como los Parques Nacionales y, en La Araucanía, el intendente Luis Mayol quiere potenciar estos lugares para tener los beneficios que nos va a entregar el turismo. Estamos contentos porque trabajaremos unidos para sacar el mayor provecho, junto con obtener progreso y desarrollo para las comunas y La Araucanía", precisó la seremi de Bienes Nacionales, Natalia Rivera.

Al mismo tiempo, la secretaria regional ministerial fue clara y enfática en señalar que "esto no se tratará de una privatización de la propiedad, sino que se concesionarán algunos servicios, por lo que los terrenos seguirán siendo de todos los chilenos. Lo mismo es que se seguirá preservando el entorno natural de estas áreas".

La seremi se trasladó hasta ambos parques junto a la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett; el director regional de Conaf, Fernando Llona; el seremi de Economía, Francisco López; y otras autoridades, para ver en que condición se encuentran los terrenos y el análisis de los mismos.

"Tenemos que dar buenas prestaciones, acordes a los estándares que los turistas están buscando y hoy se están sofisticando", indicó la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, sobre el impulso que se le quiere dar a estos enclaves.