Secciones

Diputados piden que las Fuerzas Armadas investiguen atentados

INICIATIVA. Miguel Mellado (RN) afirma que en la Región se requieren servicios de inteligencia superiores.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

Los diputados de Renovación Nacional (RN) Miguel Mellado, Harry Jürgensen y Luis Pardo entregaron una propuesta de reforma a la Ley de Inteligencia al ministro del Interior, Andrés Chadwick, que busca entregar atribuciones a los servicios de inteligencia de las Fuerzas Armadas para enfrentar los atentados en La Araucanía.

El escrito busca que los servicios de inteligencia de las FF.AA. puedan colaborar en detectar, neutralizar y contrarrestar las actividades terroristas y de violencia rural.

El diputado Mellado afirmó que "el ministro quedó en estudiar la propuesta porque le parece atingente, sobre todo por la inteligencia residual que tienen las Fuerzas Armadas para poder entregárselas y cooperar con Carabineros".

El parlamentario sostuvo que "es importante que en La Araucanía hayan servicios de inteligencia superiores al resto del país porque lo que tenemos deja mucho que desear".

Mellado indicó que "dentro de poco tiempo esto se va a trabajar en La Moneda y esperamos que estas indicaciones puedan convertirse en Ley".

KAST

La iniciativa fue respaldada por el exdiputado José Antonio Kast, quien afirmó que se trata de una idea que requiere ser tratada con urgencia.

"El terrorismo y la violencia rural es una tema urgente. En esa línea los parlamentarios le han hecho una propuesta que fortalece el trabajo de Inteligencia, colabora en la línea que de lo que hacen Carabineros como la PDI".

El exparlamentario afirmó que "aquí no solamente debemos velar por la seguridad externa, sino que también debemos preocuparnos de la seguridad interna que en casos como estos puede poner en riesgo la institucionalidad, que es lo que buscan los grupos terroristas".

Consultado por la disposición que tendrían las Fuerzas Armadas para apoyar las labores de inteligencia en La Araucanía, Kast aseveró que "lo primero que se debe hacer es recurrir al Poder Ejecutivo, el ministro del Interior tiene un rol fundamental, por lo que antes que los parlamentarios tengan conversaciones con las ramas de las FF.AA. corresponde que el Ejecutivo analice la presentación y se valide lo útil que significaría una iniciativa como esta".

La iniciativa se da tras la serie de atentados registrados en el último mes en la Región.

La propuesta

El documento llevado hasta el despacho del ministro del Interior solicita incorporar la modificación del Artículo 20 de la Ley de Inteligencia, "que dice relación con que la Fuerzas Armadas no pueden inmiscuirse en los asuntos internos del país", afirmó Mellado. "Sabiendo que estamos frente a contingencias que impiden un ingreso inmediato de las Fuerzas Armadas en la lucha material contra el terrorismo, resulta necesario dar un primer paso", sostiene la propuesta.