Secciones

En la presente jornada el ministro del Trabajo visita La Araucanía

E-mail Compartir

En el marco de la visita del Ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg a La Araucanía, la autoridad sostendrá una reunión con el intendente Luis Mayol, donde además participarán otras autoridades en la zona en conjunto con parlamentarios, para evaluar y planificar alternativas de apoyo al empleo en la zona. Además el secretario de Estado también se trasladará a una obra en construcción en Avenida San Martín esquina Lagos de Temuco, lugar donde trabajan más de 200 personas, y en la cual abordará diversos temas concernientes a su cartera con medios de comunicación.

Hoy se realiza charla en Temuco sobre proyectos de innovación en agro

E-mail Compartir

La Fundación para la Innovación Agraria (FIA), realizará una charla en Temuco para quienes deseen interiorizarse sobre la Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación del Agro. Pueden postular todas las organizaciones productivas, de representación, empresas y universidades entre otras, relacionadas al sector agrario, agroalimentario y forestal. Las bases se encuentran disponibles en www.fia.cl y el monto máximo de aporte FIA es de $150.000.000, para financiar hasta el 70% del costo total del proyecto. La charla se realizará hoy en el auditorio de Indap, ubicado en calle Bilbao 931, Temuco.

Inauguran la temporada de invierno en Nevados de Vilcún

VISITA. La jornada estuvo marcada por un ambiente familiar donde turistas pudieron conocer las instalaciones que ofrece este centro durante el año.
E-mail Compartir

El Austral

En un día soleado, autoridades, turistas, vecinos y vecinas de la comuna de Vilcún, acompañaron a la alcaldesa Susana Aguilera (PPD) en una actividad lúdica con que se dio inicio a la temporada de invierno en el Centro de Ski y Montaña Nevados de Vilcún, en el Parque Nacional Conguillio.

"Este centro apunta a la democratización de la nieve. No toda la gente tiene las posibilidades de esquiar. Hay mucha gente que disfruta de la nieve con tan solo jugar, tirarse en trineo, hacer monos de nieve, y esta es la instancia. Aquí están las condiciones, con pendientes suaves, que le dan seguridad al juego de los niños", explicó la alcaldesa, al invitar a la comunidad a subir a disfrutar de las bondades que en invierno ofrece el volcán Llaima.

La jornada estuvo marcada por un ambiente familiar donde turistas pudieron conocer las instalaciones que ofrece este centro durante todo el año, así como diferentes productos artesanales de la comuna a través de emprendimientos tales como "Encanto de Brujas", de Erica Peña; tejidos artesanales de Doris Henríquez, emprendedora de la Ruta del Telar y Cervezas "Beerkun".

El Centro Nevados de Vilcún, representado por Carolina Laurie, dispuso de trineos, canchas y mini andarivel de forma gratuita, en tanto que el municipio apoyó con corpóreos de la película Frozen como Olaf, Elsa, Anna y otros personajes, que acompañaron a la alcaldesa en competencias de monos de nieve y bajadas en trineo. También hubo payasos, chocolate caliente, sandwich, premios y entrega de souvenir para todos los asistentes.

Autoridades

La autoridad comunal también estuvo acompañada por los concejales Agustina Salazar, Sandra Pakarati, Cristian Manríquez, Fabián Tapia, César Mercado y Arnoldo Burgos, Gina Rubio, de Sernatur Araucanía; la capitán de Carabineros Jocelyn Geisser y el sub-oficial mayor Víctor Ravelo, jefe de Retén de Carabineros de Cherquenco, entre otros.

Cabe señalar que la Unidad de Turismo de la Municipalidad de Vilcún dispuso de un bus para el traslado de treinta personas, entre niños, jóvenes y adultos, quienes pudieron disfrutar de manera gratuita de la nieve.

Inician obras en puente Chumay de Traiguén

PROTECCIÓN DE LA RIBERA. Los trabajos comenzarán el próximo lunes.
E-mail Compartir

El próximo lunes comienzan los trabajos de mejoramiento del Canal Chumay de Traiguén, luego de que las gestiones municipales con la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) de la Seremi de Obras Públicas, dieran frutos, a través de la ejecución de un proyecto que fue elaborado y presentado el año pasado por el municipio en conjunto con los vecinos del sector.

El proyecto, se enmarca dentro del plan de "Conservación de Ribera de Diversos Cauces en la Región de La Araucanía", siendo el canal de Chumay un estero que requiere una protección de ribera, para mitigar la erosión e inundaciones de infraestructura y casas de los vecinos.

Costos

En total, la obra costará $ 60 millones, y contempla el mejoramiento del canal con la instalación de 100 metros de gaviones más 100 metros de limpieza y desratización completa, obra que irá en directo beneficio de los vecinos de la Población Alex Villagrán.

El alcalde de Traiguén, Ricardo Sanhueza Pirce, se mostró muy contento del pronto inicio de los trabajos, y comentó que se ha trabajado desde el año pasado con los vecinos del sector en este proyecto.

"Estamos muy contentos de que este proyecto se empiece a ejecutar y que irá en directo beneficio de la gente del sector. Nosotros lo elaboramos el año pasado junto con la DOH, son tres meses de trabajo que comienza el próximo lunes, y esperamos que todo resulte sin inconvenientes", dijo la máxima autoridad comunal.

Por su parte, el presidente de la junta de vecinos del sector, Pedro Palacio, comentó que los vecinos del sector se encuentran muy contentos y agradecidos de todas las gestiones municipales y su preocupación por mejorar las condiciones de vida de la población.

"Para nosotros es un logro muy importante, ya que hace mucho tiempo se estaba trabajando en este proyecto junto con la municipalidad. Queremos agradecer todo el apoyo del alcalde Sanhueza y su equipo municipal, y que además permitirá que cuatro vecinos integren la cuadrilla de trabajadores de la obra", sostuvo Palacio.

El inspector fiscal de la DOH, Peter Medina, dijo que se comenzará con la desratización en primera instancia, para luego empezar con las maquinarias y el personal de trabajo.

Lanzaron nuevo recorrido de transporte subsidiado rural en la comuna de Pucón

CONECTIVIDAD. Con presencia de la seremi de Gobierno, Pía Bersezio, se puso en marcha la renovación de los recorridos rurales de transporte subsidiado.
E-mail Compartir

Esta semana, con la presencia de la seremi de Gobierno, Pía Bersezio, se puso en marcha los renovados recorridos rurales de transporte subsidiado para la comuna de Pucón.

Se trata de los recorridos El Volcán- Candelaria- Los Riscos, que funcionará en horarios de 08:00 y con retorno a las 18:30 horas; el servicio de Marimán- Quetroleufu en horarios de 07:00 y 14:15 con retornos a las 13:00 y 17:15 horas. Asimismo, el servicio Huampoe- Pucón con horario desde 08:00 y retorno a las 18:00 horas.

Recorrido

El servicio de Marimán - Quetroleufu inició el 16 de julio pasado y ya está en recorrido; mientras que el de Huampoe se mantiene activo desde septiembre del año pasado y en el caso de El Volcán- Candelaria- los Riscos, se iniciará el lunes próximo como explicó el representante legal de la empresa de transportes "Surtrans", Cristian Quiroz, quien estuvo presente en la actividad.

Quiroz además agregó que para brindar una mejor calidad de vida a los usuarios, todas las máquinas que trabajarán en estos sectores, son año 2018 y las tarifas dependiendo las rutas antes señaladas, oscilarán entre los 500 y los 800 pesos.

El alcalde Carlos Barra se mostró muy conforme por el mejoramiento del servicio, argumentando que de manera preliminar serían más de 500 las familias beneficiadas en los tres sectores que están siendo abordados por estos recorridos interurbanos.

De igual forma, mencionó que la inversión realizada por el empresario es una garantía de la mejora sustancial del servicio, algo que demandaba la ciudadanía, concluyó.