Secciones

Asume el nuevo presidente de la CChC de Temuco

GREMIO. Fernando Daettwyler es el gerente de la inmobiliaria Dadelco.
E-mail Compartir

El empresario Fernando Daettwyler se convirtió en el nuevo presidente de la filial Temuco de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

En una ceremonia realizada en el hotel Dreams, el ahora past president del gremio constructor, Claudio González, le entregó el cargo y le deseó éxito por los próximos dos años, periodo en el que se extiende su mandato recién asumido.

"Aún queda mucho trabajo por hacer, ya que esta es una tarea constante, que me correspondió encabezar por dos años pero todo eso tendrá continuidad", declaró Claudio González.

El presidente saliente manifestó que siente que los objetivos de su mandato se cumplieron, especialmente en temas tan importantes como entregar propuestas concretas de desarrollo para la Región, dignificar la labor de los trabajadores de la construcción a través de la capacitación y la entrega de beneficios sociales.

El nuevo líder

Daettwyler, el nuevo presidente es el gerente de la inmobiliaria Dadelco. Es constructor civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile y tiene un postgrado con un magíster en dirección de empresas (MBA) en el ESE Bussines School.

Dijo que una de sus principales preocupaciones es fortalecer la seguridad laboral de los trabajadores, porque "detrás de cada uno de ellos "hay familias que lo esperan".

Suspenden las clases en Toltén por derrumbes e inundaciones

SISTEMA FRONTAL. Autoridades declararon alerta amarilla en la comuna costera. Meteorología reportó 200 milímetros de agua caída en tres días.
E-mail Compartir

La Dirección Regional de la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (Onemi) declaró alerta amarilla para la comuna de Toltén debido a una serie de afectaciones provocadas por las incesantes lluvias que cayeron durante el fin de semana y provocaron derrumbes, caída de árboles e inundaciones.

Las autoridades optaron por suspender las clases en todos los establecimientos educacionales de dicha comuna, incluyendo jardines y salas cuna, para evitar complicaciones con el tránsito de vehículos hacia en sectores rurales como Queule, Pirén y Cudaco.

"Cerca del 50% del territorio está inundado y además de suspender las clases, pedimos que personal del Ejército se quede acá para colaborar con sus equipos, mientras continuamos el monitoreo", afirmó el gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda.

De acuerdo al último reporte de emergencia entregado por el organismo gubernamental, hasta el cierre de esta edición, en la comuna costera habían caído 207 milímetros de agua desde el viernes y 47.4 milímetros en menos de 24 horas, una situación que generó el desborde de esteros.

Afectados

Al menos 42 personas quedaron aisladas por cortes de camino generados por inundaciones en los sectores rurales de Cruce Pirén, Cudaco, El Esfuerzo y Portal Queule.

También se reportó un derrumbe en el kilómetro 47 de la Ruta S-70, que va hacia Pitrufquén y pasa por el sector de Pocoyán, a la altura de los cerros de Coipúe, la que dejó inhabilitado el tránsito durante todo el día de ayer.

"Hubo un derrumbe de grandes proporciones en el cerro Coipúe, que ocurrió durante la noche del domingo y nos mantuvo trabajando para señalizar durante toda la noche", relató Rodrigo Holzapfel, encargado de Emergencias de la Municipalidad de Toltén.

Dicho derrumbe podría ser despejado durante el día de hoy, con maquinaria de Vialidad regional.

"En la mayoría de los sectores bajos de la comuna están con el agua llegando a sus casas o incluso anegadas. Estamos siendo apoyados por las cinco compañías de Bomberos, para colaborar con el bombeo de agua hacia el exterior de las viviendas y ayudar en el traslado de alrededor de 15 familias que han optado por salir de sus casas para trasladarse a casas de familiares", añadió el funcionario municipal.

Coe comunal

La decisión de suspender las clases se tomó tras una reunión de emergencia en la que participó el gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda, el alcalde de Toltén, Guillermo Martínez y la directora de Onemi, Janet Medrano.

"Estamos desplegados en toda la comuna", declaró el alcalde Martínez.