Secciones

Deportes Temuco apurará la apelación para anticipar el fallo de segunda instancia

COPA SUDAMERICANA. El mandamás del club, Marcelo Salas, recalcó que "voy a pelear hasta el final algo que consideramos justo", después que Conmebol le quitara al Albiverde el triunfo con San Lorenzo.
E-mail Compartir

El certero golpe recibido por el Club Deportes Temuco, sancionado con la pérdida del partido de ida por Copa Sudamericana ante San Lorenzo, por 3-0, siendo que en cancha aquel duelo finalizó 2-1 para el Albiverde, no ha dejado inactiva a la regencia del equipo que aseguró darse menos de los siete días que les dio la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) para apelar al fallo de primera instancia.

Así lo comentó ayer el timonel del Histórico, Marcelo Salas, quien en conversación con el programa oficial del club de Radio Araucana indicó que "esperamos mañana (hoy) apelar para que lo antes posible tomen una decisión".

El proceso

A cargo de dicha apelación estará la llamada Cámara de Apelaciones, la que está compuesta por cinco integrantes. Ellos son Guillermo Saltos (Ecuador), Leonardo Goicoechea (Uruguay), Juan Monroy (Perú), Giraldo Muñoz (Colombia) y Omar Dorado (Bolivia).

El "Matador" apuntó que con esta acción se busca acelerar el proceso -aunque el mismo no dependa del club nacional- para de esa forma "y en caso de que sea negativa (la determinación) ir al TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo, por su sigla en inglés). Sabemos que allí es un tema más lento, pero lo que buscamos es mantener el resultado de 2-1 de la ida", explicó Salas al programa La Voz Albiverde.

Mientras tanto, ayer se conoció, en detalle, un reclamo, previo a la apelación que seguramente entreguen hoy los del club temuquense, en la ciudad de Luque, en Paraguay.

Se trata de que Deportes Temuco hace ver a la misma Conmebol un documento, a modo de prueba y que para ellos significa "una muestra clara y palmaria -casi rozando la confesión- de la falta de información en línea y actualizada a través del sistema COMET, cuyo uso exclusivo es realizado por Conmebol", reza en el escrito firmado por el vicepresidente del Histórico, el abogado Raúl Jélvez.

A lo que apunta el directivo es al documento enviado a las asociaciones de fútbol sudamericanas, el pasado lunes 6 de agosto, en el cual Federico Nantes, de la Dirección de Competiciones de Clubes, solicita un listado actualizado de los jugadores y miembros del cuerpo técnico que ya no pertenezcan a los clubes.

Esta solicitud, del todo irregular tratándose del momento en que es solicitada, justo en pleno desarrollo de una fase del torneo internacional, es lo que se puede leer como un reconocimiento tácito de los problemas que tienen en Paraguay con las inscripciones de jugadores.

Apoyo de la anfp

Al menos así lo entienden en Deportes Temuco, en donde interpretan que el desbarajuste del sistema COMET es el que generó la "doble inscripción" del volante argentino Jonathan Requena, en Defensa y Justicia (sin tener allí un contrato vigente) como en Deportes Temuco, en donde están en una incertidumbre total, en cuanto a hacerlo jugar en el partido de vuelta del próximo miércoles 15 de agosto a las 19.30 horas en el Estadio Germán Becker.

"Si lo hacemos jugar nos podrían volver a castigar, pero si no lo hacemos jugar estaríamos reconociendo un error que no hemos cometido", rubricó el timonel del Histórico, quien recalcó que "voy a pelear hasta el final algo que consideramos justo".

Para dar más solidez a la posición albiverde, ayer Marcelo Salas tuvo reunión con la Anfp, con el fin de coordinar una defensa conjunta en este venidero proceso de apelación.

"Sabemos que allí (en el TAS) es un tema más lento, pero lo que buscamos es mantener el resultado de 2-1 de la ida".

Marcelo Salas,, timonel del Albiverde"

Los jugadores no desean desenfocarse

Desánimo se reconoció en los futbolistas del Albiverde tras la decisión de primera instancia de la Conmebol, de privarlos del triunfo de la ida ante San Lorenzo. Sin embargo, "hemos conversado que primero tenemos que trabajar para el más próximo partido que es el por el torneo local, ante Palestino (este sábado al mediodía en La Cisterna). Después, hay tiempo para lo que viene", deslizó ayer el ariete Alfredo Ábalos.

Una sensación de injusticia existe entre los seguidores

SANCIÓN. Alcalde llama a no "calentar los ánimos".
E-mail Compartir

"Por supuesto que estamos dolidos, pero tenemos que centrarnos en lo futbolístico y primero sacar adelante lo de Palestino (este sábado) y después lo de San Lorenzo". Así se manifestó ayer el mediocampista Mathías Riquero, una vez enterado de la mala nueva llegada desde Conmebol que les invalidó, en primera instancia, el triunfo por 2-1, el pasado 26 de julio en el Nuevo Gasómetro.

"Los argumentos del club eran bastante sólidos, pero queda la sensación de que no fueron siquiera considerados en esta determinación", opinó el expresidente de Deportes Temuco -en sus tiempos de corporación-, Mauricio Gejman.

Si bien recalca que "no conocemos todos los antecedentes en cuanto a cómo se inscriben los futbolistas, por lo que uno ve se está siendo injusto con nuestro club", deslizó el actual seremi de Deportes de La Araucanía.

"Uno ve que se le está cargando a Temuco porque somos un equipo más chico", hizo sus descargos el integrante de la Barra Los Devotos, Cristián Mora, quien reconoció que la decisión de Conmebol "tiene bien caldeados los ánimos de la gente, porque nos están embarrando".

A ese respecto, el alcalde de Temuco, Miguel Becker, comentó su desazón "porque se nos gane un partido por escritorio. Es una muy mala noticia para la ciudad, para Deportes Temuco y para el deporte en general", pero además recalcó que cualquier expresión de la fanaticada, sobre todo en el duelo de vuelta del próximo 15 de agosto, debe estar en los marcos de respeto.

"Hago un llamado al buen comportamiento de parte de nuestra hinchada, lo que hay que hacer es llenar nuestro estadio y tener la esperanza por lo menos de ganar 3-0 para ir a penales", sentenció la autoridad comunal.