Secciones

Hortaliceras del centro rechazan normativa que multa a compradores del comercio ilegal

MEDIDA. Cámara de Comercio, en tanto, afirma que iniciativa beneficia la seguridad del sector.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

"Con eso de la multa, a la gente le produce miedo de comprar porque los partes son caros, ya no sé si estamos en democracia o todavía en dictadura". Así reaccionó la presidenta de la agrupación de hortaliceras de Temuco y Padre Las Casas ante la aprobación de la ordenanza que multará a los compradores del comercio ilegal en Temuco.

La dirigenta señaló a El Austral que rechazan la iniciativa que se generó en el Concejo Municipal, que multa con 1 a 3 UTM a los compradores que sean sorprendidos adquiriendo productos dentro del perímetro de exclusión del centro de Temuco.

"Esta ordenanza no me va a dejar vender y voy a tener que botar todo lo que produzco", dijo la vendedora que tradicionalmente se ubica en la esquinas de calle Montt con Bulnes, en el corazón del perímetro de exclusión vigente desde el año 2011.

"La idea es súper mala porque no hay oportunidades para las personas que somos de escasos recursos. Con estas ventas nosotros podemos ganar nuestro sustento. El Gobierno dice que va a fomentar la agricultura en la Región pero entonces ¿dónde vamos a vender nuestros productos si la Municipalidad aprobó esa ordenanza?", se pregunta Yolanda al momento de evaluar la normativa municipal.

ORDEN DEL CENTRO

Dentro de la discusión que se llevará adelante con la nueva ordenanza se busca normar la venta de productos en las calles de Temuco, tras el fracaso de la normativa de 2011 que prohibió el comercio ambulante en el centro de la capital regional.

"Como grupo estamos dispuestos a participar en reuniones con el Concejo y la Municipalidad, aun cuando ahí hay personas que no nos quieren escuchar, como la concejala Carmine", afirmó Llanquitur.

"Queremos estar en el centro, donde siempre. Si el alcalde quiere una solución con nosotros tiene que ser en el centro y si no quiere gente en las calles entonces que nos den un lugar en el próximo Mercado, porque tenemos derecho de seguir vendiendo como tradicionalmente lo hemos hecho", aseguró.

Pese a los temores de las hortaliceras, la concejala Constanza Saffirio indicó que en el caso de las hortaliceras se pretende buscar una excepción a la ordenanza, dada la calidad de productoras locales, situación que será definida junto al debate de la iniciativa.

COMERCIO ESTABLECIDO

El presidente de la Cámara de Comercio de Temuco, Gustavo Valenzuela, indicó que la ordenanza es "una buena iniciativa y lo ideal es que las personas entiendan y no se llegue a las multas".

El dirigente gremial aseveró además que comprar en el comercio ilegal "es una falta" y significa además "comprar un producto de dudosa calidad que trae consecuencias".

Para Valenzuela la normativa busca bajar el nivel de compras en el sector. "Así evitamos que siga aumentando", afirmó.

El líder del comercio establecido sostiene que entiendo que hay un problema social de por medio. " Hay gente que vive de esto, por ello debemos contar con una normativa que ordene el comercio ambulante, hay que dar espacios para todos y no puede cualquier ciudadano ocupar la mejor esquina de Temuco para vender productos de dudoso origen".

"Es una pésima idea porque ya no podremos vender nuestros productos tranquilamente".

Yolanda Llanquitur,, dirigenta de hortaliceras."

"Es una buena iniciativa y lo ideal es que las personas entiendan y no se llegue a las multas".

Gustavo Valenzuela,, pdte. Cámara de Comercio."

OS-9 de Carabineros detuvo a líder de banda que asaltó 5 bencineras

DILIGENCIA. El sujeto fue detenido en el marco de una investigación que lleva la Unidad de Focos de la Fiscalía.
E-mail Compartir

Efectivos del OS-9 de Carabineros detuvieron en las últimas horas a un sujeto que era buscado por su participación en un verdadero "tour delictual" ocurrido en la madrugada del 21 de mayo en la ciudad de Temuco.

Se trata de Pedro Humberto Bastías Andrade, de 28 años de edad, quien es sindicado por la Fiscalía como el líder de una prolífica banda de asaltantes de casas particulares, locales comerciales y bencineras.

El prefecto de la Prefectura de Cautín, coronel Juan Carlos Carrasco, destacó la detención a raíz del trabajo del OS-9. "El día de hoy finalizaron las diligencias que dieron como resultado la detención del líder de una banda al cual se le estableció la participación directa en seis delitos de robo con intimidación, robo con violencia y robo a inmuebles; encontrándose evidencia que lo vinculan directamente con estos ilícitos, las diligencias continúan pues se le vincula en la participación de otros 12 ilícitos de mayor connotación social".

El jefe de la Prefectura de Cautín de Carabineros afirmó que "la particularidad de este sujeto es que tiene antecedentes penales, es decir, cuenta con 8 condenas anteriores y presenta 8 reiteraciones por robo con violencia, robo con intimidación, con fuerza y contra la propiedad, además se encontraba prófugo de la justicia y siendo buscado por desde el año 2016 por los delitos de robo en lugar no habitado y robo en lugar habitado".

El oficial de Carabineros señaló que todos los delitos fueron denunciados en su oportunidad y que a través del trabajo investigativo y técnicas propias de la labor del OS-9 de Carabineros junto con el Ministerio Público se llegó a la detención del sujeto " y hoy a través de dos órdenes de entrada y registro a domicilios se aprehendió al imputado y se busca a los otros integrantes de la banda".

El fiscal Marcelo Herrera precisó que el sujeto tiene 8 condenas anteriores, todas por delito contra la propiedad (robos y hurtos), en ciudades como Temuco, Pucón, Lautaro, Molina, Los Lagos y La Serena.

Sobre la seguidilla de robos que afectaron a bencineras, el fiscal Herrera detalló que "en el lapso de una hora se cometieron cinco ilícitos de robos con intimidación y con violencia, con clientes y dependientes en el interior. Lo hicieron además utilizando un vehículo robado al cual le habían cambiado las patentes".

El persecutor indicó que Bastías Andrade está siendo investigada en otros dos focos por robos que afectan a locales comerciales en la comuna de Temuco.

"Dentro de ese contexto hay antecedentes que lo vinculan al robo que afectó a la tienda Autoplanet", afirmó.