Secciones

General Soto descarta aumentar dotación del denominado "Comando Jungla" en la Región

REUNIÓN. El director de Carabineros entregó resultados antidelincuencia al ministro Chadwick.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

Tras reunirse por casi dos horas junto al ministro del Interior, el intendente y el subsecretario del Interior, el general director de Carabineros, Hermes Soto, afirmó que el denominado "Comando Jungla" está trabajando para mejorar la prevención de ataques y atentados incendiarios en la Región.

Soto indicó que el Grupo Multidisciplinario de Operaciones Especiales, que trabaja hace más de un mes en la macrozona policial que abarca las regiones del Biobío a Los Lagos, "es un servicio operativo preventivo que está trabajando con fuerza, haciendo controles y trabajando en la prevención en los sectores rurales donde hay atentados e incendios".

Ante el cuestionamiento que hizo la Multigremial respecto a la eficacia del Comando, Soto indicó que los 80 carabineros del Gope que se encuentran instalados en los sectores más conflictivos de la Región "están trabajando hace poco y seguimos preparando a nuestra gente para generar acciones que nos permitan mejorar la prevención".

El general director además descartó que en las próximas semanas se sume nuevo contingente al denominado "Comando Jungla".

"El Comando está establecido como es y seguirá trabajando de esa forma", detalló Hermes Soto.

Consultado por el trabajo que se realiza junto a los gremios productivos ante la amenaza de atentados y ataques incendiarios, Soto aseveró que "nos reunimos constantemente con la comunidad, los empresarios y los agricultores de la zona para evitar que estas situaciones se sigan repitiendo".

CIFRAS DELINCUENCIA

En la reunión con el ministro Chadwick, Carabineros precisó que la ocurrencia de delitos comunes en la Prefectura de Cautín disminuyó en un 3% respecto al último reporte del mes anterior.

Asimismo la cantidad de personas detenidas por delitos como robos con intimidación y robos con violencia aumentó a más de un 20%, gracias a la puesta en marcha del Sistema Táctico Operativo Policial (Stop).

"Se ha focalizado el trabajo de los carabineros, en las horas punta donde realmente ocurrían los hechos. Los buenos resultados son producto de ello. Se ha sacado de circulación a muchas personas que cometían delitos", aseveró Soto.

El general director indicó que están trabajando en conjunto con la Fiscalía para liberar efectivos policiales que cumplen medidas de protección en campos y fundos de La Araucanía para que así sean destinados a las unidades operativas de la Región.

"Evaluamos las medidas periódicamente y hemos pedido al Ministerio Público la revisión de ellas", afirmó.

CHADWICK

Si bien en la última reunión del Sistema Stop, el ministro Andrés Chadwick se mostró decepcionado de los resultados, en esta oportunidad el titular de la cartera del Interior manifestó su satisfacción con el progreso del trabajo antidelincuencia que llevó adelante la Prefectura de Cautín en el último mes.

"Hace un mes estuve aquí y hoy los he felicitado porque veo que los objetivos planteados se han cumplido. Con mucho personal en las calles y lo que vemos es que las cifras de delitos se han reducido", sostuvo Chadwick.

El ministro además fue consultado por la posición del Gobierno respecto a lo que ocurrirá el próximo 21 de agosto en la Corte Suprema, fecha en que se verán los recursos de nulidad presentados por las defensas de los tres comuneros mapuches condenados a presidio perpetuo por el Caso Luchsinger.

Chadwick sostuvo que "obviamente la expectativa es que la Corte Suprema pueda ratificar la sentencia del Tribunal Oral en lo Penal de Temuco y que no se lleve a cabo un tercer proceso judicial por el caso".

El ministro añadió: "No están aún todos los responsables pero sí parte importante de los principales culpables".

Madre e hijo detenidos en Pucón por traficar dos kilos de cocaína

DILIGENCIA. La indagatoria se llevó a cabo en conjunto con la fiscalía local. El sujeto tiene antecedentes por homicidio.
E-mail Compartir

La Sección OS-7 de Carabineros detuvo ayer a una madre y su hijo, quienes se desempeñaban como líderes de una agrupación dedicada al tráfico de drogas en la comuna de Pucón.

El trabajo desplegado por los efectivos especializados en el combate al narcotráfico permitió la captura de María Bórquez Rosas y de Juan Navarro Bórquez.

En la investigación, que dirige el fiscal Carlos Contreras, la policía uniformada logró establecer que tanto la madre como su hijo, eran los encargados de trasladar grandes cantidades de droga desde la Región Metropolitana a la zona lacustre de La Araucanía.

El jefe del OS-7 de Carabineros en La Araucanía, el capitán Rodolfo Möller, afirmó que las dos personas detenidas "traían la droga desde Santiago para luego dosificarla en Pucón y distribuirla a microtraficantes de la zona como también a consumidores".

El jefe policial indicó que gracias al uso de técnicas investigativas propias de la Ley 20.000, Carabineros logró determinar que los imputados lideraban una banda dedicada al tráfico de cocaína y marihuana.

"En el allanamiento al domicilio que compartían se incautaron más de 6 mil dosis de marihuana, tanto elaborada como prensada. Esta última traída desde la Región Metropolitana", precisó Möller.

DROGA

El oficial además indicó que en la vivienda investigada la policía además encontró más de dos kilos de clorhidrato de cocaína, en estado puro.

"Cabe hacer presente que esta droga era aumentada, pudiendo vender incluso, por ejemplo, seis kilos de estupefacientes al ser incrementada artificialmente con distintos elementos", comentó el capitán Möller.

El jefe de la sección antidrogas de Carabineros comentó además que en la indagatoria se incautó dinero en efectivo y un automóvil marca KIA, modelo Río.

"El auto fue comprado producto de la venta de las distintas drogas. Además se decomisó un total de $ 395 mil en efectivo, 800 gramos de marihuana, 15 municiones de 9 mm y 8 cartuchos calibre 38".

Los detenidos, en tanto, cuentan con antecedentes por tráfico de drogas en el caso de la madre y por el delito de homicidio, el hijo.

"Este sujeto estaba hace poco en libertad", señaló Möller, quien afirmó que esperan que los imputados queden con la medida cautelar de prisión preventiva por la gravedad de los delitos.

El jefe policial reiteró el llamado a la comunidad a denunciar anónimamente hechos delictuales relacionados con el tráfico de drogas al número 135. "Éstas luego se traducen en investigaciones importantes" , dijo Möller.