Secciones

Carabineros halla tres armas en casa de chofer que disparó a taxistas

HOMICIDIO. Uno de los conductores falleció ayer y hubo heridos de gravedad.
E-mail Compartir

En la madrugada de ayer, un chofer disparó a tres taxistas en el centro de Santiago, de los cuales uno falleció antes del cierre de esta edición. Carabineros detuvo al conductor, en cuyo hogar se encontraron otras tres armas de fuego, todas debidamente inscritas.

"Esta persona que conducía un vehículo particular, en una circunstancia que se tiene que aclarar, extrae un arma de fuego, que está recuperada, y efectúa varios disparos y algunos impactan a una persona que fallece y otras a personas que quedan lesionadas graves, quienes también eran conductores de taxis", dijo el jefe de la zona Metropolitana Este, general Enrique Bassaletti, añadiendo que "en el domicilio de esta persona se encuentran tres armas: dos pistolas y una escopeta. Todas inscritas legalmente".

La Fiscalía continúa investigando las circunstancias del hecho, entre ellas sobre para qué servicio o aplicación trabajaba el autor de los disparos, quien permanece detenido. "Nuestra legislación es bastante restrictiva, en el sentido de que las armas no se pueden portar por regla general en la vía pública, solo se pueden usar para defensa en el lugar que están inscritas o efectuar prácticas deportivas lo que, naturalmente, no fue el caso", señaló el uniformado.

La DC insiste en revertir designación de subsecretario

REDES ASISTENCIALES. La tienda política pide remover al médico Luis Castillo, quien habría ocultado la autopsia del expresidente Eduardo Frei Montalva.
E-mail Compartir

Redacción

El presidente de la Democracia Cristiana, Fuad Chahin, ayer insistió en las críticas a la designación del anestesiólogo Luis Castillo como nuevo subsecretario de Redes Asistenciales, debido a su vinculación con el fallecimiento del expresidente Eduardo Frei Montalva, caso en el cual el médico, a lo menos, habría ocultado información a la Justicia.

"Para la Democracia Cristiana y para el país, creo yo, es completamente incomprensible que se nombre como subsecretario de Redes Asistenciales a una persona que en el proceso por el asesinato del Presidente Eduardo Frei Montalva, el único magnicidio que conoce la historia de nuestro país, ocultó información relevante", dijo el abogado a Emol.

Chahin recalcó que Castillo "teniendo conocimiento de una autopsia de la clínica de la Universidad Católica, negó la existencia de la misma. Por lo tanto, a lo menos hubo obstrucción a la Justicia, en un caso tan importante no solo para la familia Frei, no solo para la DC, sino que también para el país".

Este documento, según la Falange, habría permanecido en secreto más de 20 años, precisamente por intervención de la nueva autoridad.

"Por eso que le pedimos con mucha fuerza al Gobierno que enmiende este error y que revierta de inmediato el nombramiento del subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo", puntualizó Chahin.

"un tema político"

La DC inició el cuestionamiento al nuevo subsecretario inmediatamente el viernes, cuando el Presidente Sebastián Piñera realizó algunos cambios en el gabinete. Ayer, Castillo respondió a estas críticas en El Mercurio: "El tema está en investigación por el ministro, no tengo más que agregar. Desconozco esto que dicen, lo veo más como un tema político. Declaré, existió toda mi colaboración, y después de tantos años, no tengo nada que ver en el tema".

Esta declaración fue en alusión al primer comunicado publicado por el partido de oposición, donde "rechazamos el doble estándar del Presidente de la República, Sebastián Piñera, que por un lado ofrece ayuda para esclarecer el caso del asesinato del exmandatario y por otro, no duda en designarlo como subsecretario".

"En días en que se discute sobre la impunidad que existe en Chile en relación a las causas de víctimas de violaciones a los Derechos Humanos y ejecutados políticos durante la dictadura, y se están llevando a cabo las audiencias finales de la causa por el asesinato de Frei Montalva, nos parece impresentable y provocativo que el Gobierno lo integre (a Castillo) como autoridad del Estado", añadieron los militantes de la Democracia Cristiana.