Secciones

Invierten $5 mil millones en proyectos de agua potable para Curarrehue

PRIORIZACIÓN. Se ejecutarán en las localidades de Catripulli y Basa Grande con fondos del Gobierno.
E-mail Compartir

Más de 2 mil habitantes de la localidad de Catripulli, ubicada en Curarehue, se beneficiarán de la ejecución del proyecto de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable rural, APR.

La iniciativa fue priorizada por el intendente Luis Mayol, mediante la firma de un mensaje al Core, que propone una inversión sectorial del Ministerio de Obras Públicas, de 2 mil 220 millones de pesos.

Esto se suma al proyecto de construcción de otro APR de Basa Grande, que ingresó al Core el pasado 20 de junio, siendo ratificado ese mismo día y que significó una inversión de 3 mil 213 millones de pesos teniendo como usuarios a mil 651 personas.

Cobertura

La primera autoridad regional dijo que "con este sistema, quedamos con una cobertura del 70% de agua potable en Curarrehue, y con dos o tres proyectos más, que estamos analizando y trabajando, podemos llegar al 90% en el corto plazo en una comuna en la cual hasta hace muy poco tiempo el acceso a este servicio era muy bajo", dijo el intendente.

Por su parte, el alcalde de Curarrehue, Abel Painefilo, destacó que "sin lugar a dudas, el despegue que va a tener Catripulli en materia de servicios turísticos va a ser enorme, aquí hay gente que tiene cabañas, que tiene hospedajes, gastronomía, distintas iniciativas de inversión, va a ser una tremenda oportunidad que hoy en día no dimensionamos".

El presidente del Comité, Jorge Roa, expresó "nosotros para constituirnos necesitábamos derechos de agua y no teníamos el dinero para adquirirlos y en conjunto con el municipio se pudo conseguir la cantidad de derechos de agua, que son constantes, los que tenemos hoy escriturados a nombre del comité".

En tanto, el seremi de Obras Públicas, Henry Leal, mencionó que "lo más importante es dotar de agua a las familias de la Región, ya que tenemos unas 80 mil personas que aún no la tienen y que dependen de un camión que la lleva una vez a la semana, eso es inhumano, y lo que esperamos es que al término del gobierno reducir al menos a la mitad de este déficit".

El consejero Eduardo Hernández afirmó que "en ese sentido no transamos, no discutimos, porque el agua es un bien básico que viene a apoyar todos los procesos", expresó.

Ministro de Desarrollo Social estará en Villarrica y Temuco

E-mail Compartir

Una actividad en Villarrica y dos en Temuco efectuará hoy el ministro de Desarrollo Social Alfredo Moreno, como parte de la conmemoración del Día del Niño. En la zona lacustre el secretario de Estado participará de la celebración comunal en el gimnasio municipal de Villarrica. Después en la capital regional se reunirá con familias de toda La Araucanía para un almuerzo en el Pabellón El Amor de Chile. Posteriormente, en la tarde, pasadas las 17 horas está programada una visita a la Unidad de Psiquiatría Infantil del hospital Hernán Henríquez Aravena. Allí el ministro, junto a la subsecretaria de la Niñez Carol Bown, el seremi Desarrollo Social Rodrigo Carrasco y la de Salud Katia Guzmán, recorrerán el recinto.