Ramón Tolosa Calderón
En medio de una celebración especial del Día del Niño, que realizó el Gobierno en Villarrica y Temuco, la subsecretaria de la Niñez, Carol Bown, anunció que el Gobierno desarrollará un programa especial para los niños mapuches de la Región como parte de la reforma al Sename que firmó el Presidente Sebastián Piñera y que lo remplaza por dos nuevos servicios.
"Queremos trabajar programas especiales con las familias y niños de origen mapuche ya que tienen una realidad diferente. Por ello, ya estamos en conversaciones con fundaciones que tienen experiencia en este tema", dijo.
La subsecretaria argumentó que esto era posible debido a que "el nuevo Servicio para la Niñez entrega mayor libertad a las Regiones para cambiar aspectos programáticos de acuerdo a la realidad cultural y territorial, como lo es en La Araucanía".
Estudio
La Fundación Rodelillo ha trabajado por 31 años ayudando a las familias del país teniendo como objetivo mejorar su calidad de vida.
En este sentido en la Región desarrollaron un estudio en conjunto con la Fundación Aitue con familias mapuches de Padre Las Casas.
La directora ejecutiva de Rodelillo, Macarena Currín, explicó que "es un diagnóstico donde encontramos que el vínculo que genera el núcleo de la familia mapuche es un don para todos los chilenos, por su nivel de esfuerzo, amor, de jugársela por el bienestar del otro es impresionantemente fuerte".
Sobre la situación de los menores, Currín manifestó que "los niños son la prioridad para las familias mapuches, quieren que vayan a la universidad. Ven a la educación como una herramienta de cambio social, por eso se preocupan mucho porque vayan al colegio".
La directora ejecutiva de Rodelillo agregó que "por eso nosotros queremos hacer un proyecto junto al Gobierno o para fortalecer la identidad de las familias mapuches y sus niños desde su cosmovisión".
Celebración
Aparte de Temuco ya en la mañana de ayer se había realizado otro encuentro en Villarrica. En ambas actividades también estuvo presente el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno.
Sobre el objetivo de la conmemoración, Moreno precisó que "esta Región tiene tremendos talentos, recursos naturales y una capacidad humana enorme, pero se ha quedado atrás. Han pasado hechos muy dolorosos y hay mucha pobreza. Por eso nos parece que es ahí donde los Gobiernos tienen que jugarse su capital político y en este caso con los niños de esta Región que más lo necesita".
Una de las actividades en la capital regional fue un almuerzo y posterior show intercultural que se realizó en el recinto del Pabellón El Amor de Chile.
Al respecto, el director de la Conadi, Jorge Retamal, señaló que "creo que importante que en la Región tengamos espacios de interculturalidad donde puedan interactuar niños que son mapuches con los no mapuches".
En tanto, la subsecretaria anunció que en la Intendencia hoy se realizará por primera vez la Mesa Intersectorial con todos los seremis para comenzar a coordinar en la zona el trabajo de los nuevos servicios que se harán cargo de los niños.