Secciones

Vialidad asume compromiso para reparar hoyos

VILCÚN. En la ruta que une Temuco con Cajón.
E-mail Compartir

El compromiso del director regional de Vialidad, Rodrigo Toledo, de hacerse presente todos los viernes para reparar -a través de la Dirección Provincial- los baches en el tramo Cajón, a la espera de la materialización de la obra Barros Arana-Cajón, cuyo inicio se estima para noviembre, obtuvo cerca de un centenar de personas que asistió a una reunión convocada por la alcaldesa Susana Aguilera Vega, tras la protesta que por este motivo tuvo lugar a comienzos del mes de agosto.

"El contrato desde Barros Arana a Cajón es un bacheo profundo con sello asfáltico. En el intertanto salga ese contrato, la (Dirección de Vialidad) Provincia de Cautín se hará cargo, como lo comprometimos el día de hoy, que todos los viernes van a venir a tapar los baches en la pasada de Cajón vía administración directa; eso es, financiado directamente por la Dirección de Vialidad", explicó Toledo, al enfatizar que la mantención y reparación de estas vías depende del servicio que él dirige y descarta total responsabilidad del municipio en esta materia.

Sobre la obra Barros Arana-Cajón, Toledo puntualizó que las propuestas económicas se abrirán el 5 de septiembre, esperando comenzar en noviembre con sello y bacheo. Además, informó que el contrato para la construcción del nuevo puente Cautín -inversión de $17 mil millones de pesos- y mejoramiento de cuatro puentes con vías urbanas en el sector de Cajón está en trámites administrativos en la Contraloría Regional, estimándose el inicio obras para el mes de octubre.

La alcaldesa Susana Aguilera Vega dijo que tras la manifestación se comunicó inmediatamente con el director regional para solicitar una reunión con la comunidad, con el objeto de aclarar y responder sus inquietudes.

"Le manifesté que era muy importante su presencia", explicó, al reiterar que durante todo este tiempo ha realizado gestiones de manera permanente ante ese servicio regional con el objeto de que asuma su responsabilidad en la mantención de esta vía, principal ingreso a la comuna de Vilcún.

A la reunión también asistió José Gómez Huenuman, jefe provincial Cautín de la Dirección Regional de Vialidad; Nora Agouborde Manosalva, jefa de Conservación Región de La Araucanía; Verónica Parra, directora de Obras Municipales; entre otras.

Mañana comienza la Séptima Fiesta Gastronómica del Camarón Saucino

LOS SAUCES. El tradicional encuentro tendrá un nutrido programa de actividades totalmente gratuitas desde las 9 de la mañana y hasta las 0 horas.
E-mail Compartir

Un completo programa de actividades espera reunir mañana a 2 mil quinientos visitantes en el comienzo de la séptima versión del Campeonato y Fiesta Gastronómica del Camarón Saucino, en la comuna de Los Sauces.

La tradicional celebración es organizada por la Municipalidad de dicha comuna en colaboración con el Grupo de Turismo Saucino, quienes prometen una fiesta llena de sabores para toda la familia.

"El objetivo nuestro es poner en valor a las familias que por años y décadas se han dedicado a la extracción del camarón de vega. Un crustáceo exquisito, que las nobles manos de nuestra gente sabrán preparar para todos quienes nos visiten en Los Sauces", hizo el llamado, el alcalde de la comuna, Gastón Mella.

La jornada se dividirá en dos etapas. A partir de las 9 de la mañana se dará inicio al Campeonato de Extracción de camarones en la localidad de "La Vega", instancia en que los participantes podrán competir por un premio en dinero en las diferentes categorías (damas, varones y niños).

Mientras que, en la tarde, se realizará la Fiesta Gastronómica en el Gimnasio Municipal, donde se expondrán las mejores preparaciones y se elegirá al Mejor Plato Típico de Camarón Saucino. "Esta es una fiesta familiar, llena de tradición. Invitamos a todos las amigas y amigos a Los Sauces para vivir la experiencia de la extracción del camarón, habrá música de variados estilos y shows en vivo", afirmó.

Millonaria multa arriesga la empresa Enel Power Green

$8 MIL MILLONES. La Superintendencia de Medio Ambiente formuló cargos por 10 irregularidades presentadas en el Parque Eólico Renaico.
E-mail Compartir

Damián González

Hasta cuatro mil Unidades Tributarias Anuales en multas ($8 mil millones de pesos), podría pagar la empresa Enel Green Power de Sur SPA, debido a la detección de diez hechos constitutivos de infracción producidos por el Parque Eólico Renaico durante 2016.

La formulación de cargos fue realizada por la Superintendencia de Medio Ambiente el pasado 6 de agosto, y decretó que la empresa infractora debe presentar un programa de cumplimiento en un plazo de 10 días hábiles, y formalizar sus descargos, en un plazo de 15 días.

"Lo más probable es que el programa que presenten no responda a las demandas que exigimos como comunidad, y que hagan sus descargos con la Superintendencia. Ahora, los 8 mil millones, no es nada para los 250 millones de dólares de inversión de esta empresa", explicó el alcalde de la comuna de Renaico, Juan Carlos Reinao.

Denuncias

De acuerdo al documento presentado y que consta de 51 páginas, serían cuatro las denuncias recogidas por la Superintendencia durante el 2016.

La primera de ellas, fue presentada por la Asociación de Canalistas del Canal San Gabriel y guarda relación con la intervención ilegal de cauces artificiales con ocasión de las labores de construcción del Parque Eólico Renaico.

Las otras tres causas fueron ingresadas por la junta de vecinos N°7 Roblería Parronal de Renaico; Luis Quintana (vecino del sector Parronal); y por el propio alcalde de la comuna de Renaico, Juan Carlos Reinao, frente a la emisión de ruidos molestos producidos por los aerogeneradores, tanto de día como de noche.

"Este parque ha venido a cambiarnos la vida de forma horrorosa, demencial. Convivimos con más de 40 aerogeneradores en el terreno de los vecinos. El ruido es muy fuerte, hay vecinos a 120 metros de distancia", explicó Eduardo Carrasco, presidente de la Junta de Vecinos "El Parronal".

Cargos

Tras las denuncias, el organismo de Gobierno realizó tres visitas al parque, en el marco del Programa de Fiscalización Ambiental de Resoluciones de Calificación Ambiental, y se confirmó la veracidad de las denuncias. Asimismo, fueron descubiertas afectaciones de sitios arqueológicos, luego de una fiscalización realizada por la Comisión de Patrimonio Arqueológico del CMN (Consejo de Monumentos Nacionales).

"Queremos solucionar los problemas y no administrarlos. Esperamos que ellos (Enel Power Green) cumplan, y si no cumplen, que se le aplique todo lo que tenga que aplicarse con el rigor de la ley, para que estos hechos nunca más vuelvan a ocurrir", dijo el alcalde, Juan Carlos Reinao.