Secciones

Liceo Gabriela Mistral celebró con gala artística

113 AÑOS DE VIDA. Estudiantes desde prebásica hasta cuarto año medio realizaron presentación en la UC Temuco.
E-mail Compartir

El Austral

El emblemático Liceo Gabriela Mistral celebró sus 113 años de vida con una inédita gala artística, realizada en el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco en el marco del Programa Artístico Estudiantil 2018 de esta casa de estudios superiores.

El Ballet Folclórico de la UC Temuco, agrupación que tiene 15 años de trayectoria, dio apertura a la gala con su obra de danza "Patagonia: un canto al sur del mundo".

Posteriormente, fueron los estudiantes y docentes del Liceo Gabriela Mistral quienes se tomaron el escenario con música, baile y teatro, coronando la velada con una representación del relato mapuche de Treng Treng y Kay Kay.

Festejos

Gabriel Luza Toro, director del Liceo Gabriela Mistral de Temuco, señaló que "son 113 años de vida que estamos cumpliendo y que significan mucho para nosotros, porque el liceo, así como ha llegado a ser en la actualidad una institución emblemática dentro de la Región, también tuvo una baja importante y yo creo que este es el momento de que comienza a resurgir nuevamente".

Recalcando el sentido de recuperación del establecimiento, el jefe del departamento de Educación de la Municipalidad de Temuco, Eduardo Zerené, aplaudió el trabajo artístico de elenco escolar, señalando que "hoy estamos recuperando este establecimiento educacional para la ciudad de Temuco y para la Región de La Araucanía, lo cual nos tiene muy contentos y orgullosos del trabajo que se está realizando. No había visto una presentación artística como lo que ha hecho el Liceo Gabriela Mistral, que ha sido de muy buen nivel".

Emblemático

El Liceo Gabriela Mistral fue fundado como Escuela de Niñas el 5 de abril de 1905, durante el gobierno del Presidente Germán Riesco. Dentro de sus destacadas maestras estuvo Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, la insigne poetisa, diplomática y pedagoga chilena cuyo seudónimo -"Gabriela Mistral"- da nombre al establecimiento.

Gabriela Mistral, primera iberoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura el año 1945, asumió la dirección del establecimiento entre los años 1920 y 1921, dejando un importante legado cultural, así como también múltiples evidencias de su paso por este lugar, las que hoy atesora el denominado "Rincón Mistraliano".

Dependiente del Departamento de Educación de la Municipalidad de Temuco, el complejo educacional cuenta con una matrícula de cerca de 700 estudiantes, distribuidos desde prekínder (NT 1) hasta Cuarto año de enseñanza media.

Álvaro Henríquez vuelve al escenario

SORPRESIVO. El líder de Los Tres reapareció a 3 meses del traspalante.
E-mail Compartir

A poco más de tres meses después de someterse a un complejo trasplante de hígado, el músico chileno Álvaro Henríquez sorprendió el sábado a sus fanáticos y reapareció en los escenarios, de la mano de Café Tacuba. La inesperada aparición del líder de Los Tres ocurrió en medio del concierto que el grupo mexicano -con quienes conserva una amistad de años- ofreció la noche del sábado en el Gran Arena Monticello, en el marco de una gira que también los llevó a Concepción.

Así, guitarra en mano y visiblemente más delgado, Henríquez interpretó su tema "Déjate caer", canción habitual del repertorio de la banda norteamericana incluida en el EP "Vale Callampa". El chileno cantó un par de estrofas y se vio motivado, e incluso musicalizó con su guitarra la tradicional coreografía que los mexicanos realizan durante este tema.

Trasplante

La última actuación en público del vocalista de Los Tres había ocurrido en enero pasado, durante los conciertos que la banda ofreció en las comunas de Talagante y Calle Larga. En esos shows, el compositor ya mostraba un evidente deterioro físico.

Cuatro meses después, el 1 de mayo, fue intervenido con un trasplante de hígado producto de un grave daño hepático que le afectaba. El retorno oficial de Álvaro Henríquez a los escenarios está programado para la próxima edición de la tradicional Yein Fonda, que este año se llevará a cabo entre el 16 y 18 de septiembre en el Centro Cultural Chimkowe de Peñalolén.