Secciones

Anuncian pavimentación del camino Maquehue - Entre Ríos

MEJORAS. Se trata de la ruta que bordea la ribera sur del río Cautín, que luego se conecta con la ruta a Imperial. El MOP espera iniciar las obras en noviembre.
E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) confirmó que pretende iniciar a fin de año la pavimentación del camino Molco-Cautín, vía rural que nace desde el camino a Maquehue, en la comuna de Padre Las Casas, y desemboca en el sector de Entre Ríos, en la comuna de Nueva Imperial.

Según lo planificado por el MOP, a fines del presente año deberían comenzar a ejecutarse los trabajos para la pavimentación de la Ruta S-494, en el tramo Maquehue-Boroa-Puente Ragñintuleufu, estructura que fue inaugurada el año pasado.

De acuerdo a la información entregada por el seremi de Obras Públicas, Henry Leal, la idea de la pavimentación está en fase de adjudicación, por lo que se espera que las obras puedan iniciarse dentro de los últimos meses del año, idealmente en noviembre, si se cumplen los plazos establecidos.

La pavimentación

Las obras de pavimentación de camino Maquehue-Boroa-Puente Ragñintuleufu, proyecta una inversión que supera los tres mil millones de pesos, los cuales serán financiados a través de fondos sectoriales directos provenientes de la Dirección de Vialidad del MOP.

La ejecución contempla el mejoramiento de 18 kilómetros bordeando parte del río Cautín, cambiando el estándar del actual camino, que está compuesto por una carpeta de ripio de regular estado que tiene incluso algunas zonas inseguras en cuanto a barrancos y barreras de contención.

El camino a intervenir nace el km 1,7 de la ruta Maquehue - Misión Inglesa, desarrollándose de oriente a poniente, y considera el mejoramiento geométrico del trazado, incorporando la mejora de la plataforma del camino, construcción de una capa de rodadura con un ancho de calzada de siete metros de ancho, demarcado en dos pistas de tres metros cada una y bermas de medio metro por ambos lados.

También se consideran sus respectivas obras de saneamiento, construcción de alcantarillas y obras de seguridad vial tales como demarcación de la vía y señalización vertical.

Mejora sustancial

El seremi del MOP, Henry Leal, dijo que "ésta es una iniciativa que sin duda favorecerá el desarrollo de los habitantes de un amplio territorio compuesto en su mayoría, por habitantes mapuches".

"Desde hace bastante tiempo, las comunidades estaban solicitando la concreción de este pavimento y hoy bajo el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, por fin podemos decir que lo estamos sacando adelante", agregó la autoridad regional.

El seremi Leal, corroboró que en la actualidad el contrato se encuentra en su fase de adjudicación y ratificó que esperan iniciar los trabajos antes de fin de año.

"Actualmente estamos en todos los procesos administrativos antes de adjudicar el contrato y esperamos que los primeros días del mes de noviembre del presente año, ya podamos estar en terreno realizando los primeros trabajos de la esperada obra vial", afirmó.

Con este camino se avanza en el desarrollo de la red caminera de la Región, favoreciendo el desarrollo de los territorios de Padre Las Casas y Nueva Imperial.

Conexión al sur

Con la concreción de la pavimentación se proseguirá con el mejoramiento del acceso de comunidades mapuches del sector de Entre Ríos y Maquehue que el año pasado vieron mejorado su estándar de vida con la apertura del nuevo puente Ragñintuleufu, estructura de hormigón de 120 metros de longitud y un ancho de 10 metros que contiene una calzada de 6 metros de ancho y pasillos laterales.