Secciones

Joven de Nueva Imperial está desaparecida hace dos semanas

PREOCUPACIÓN. Padre hace llamado a quien tenga alguna información de su paradero.
E-mail Compartir

Intensas diligencia se han estado realizando durante los últimos días para dar con el paradero de Pamela Danitza Retamal López, quien se encuentra desaparecida desde el 12 del presente mes de agosto.

Pamela Retamal salió de su casa en el sector rural de Nueva Imperial y hasta el cierre de esta edición no había ningún rastro de su paradero.

De esto tomó conocimiento su padre, Óscar Retamal Paillalef, quien estampó una denuncia en Carabineros de Nueva Imperial. "Cuando me informaron que Pamela estaba desaparecida, luego de buscarla y no dar con ella, concurrí a Carabineros a estampar una denuncia por presunta desgracia. Hoy en la mañana recibí una notificación de parte de la policía señalando que iniciaron la búsquedas y hasta la fecha el único dato que tengo es que puede ser que esté en Santiago. La he llamado a su celular y no me contesta. Estamos muy preocupados. Ojalá que si alguien sabe de ella nos informen a mi número de teléfono que es el (9) 92415004 o a Carabineros o a la Policía de Investigaciones", señaló el padre de Pamela Retamal.

Seguro agrícola ha entregado cerca de 8 mil millones de pesos en indemnizaciones

EN LA ARAUCANÍA. Se trata de un promedio de dos millones de pesos por productor.
E-mail Compartir

El Austral

Son más de 3.600 agricultores de La Araucanía los que han optado por asegurar sus cultivos y ganado ante los daños ocasionados por eventos climáticos. Lo anterior a través del Ministerio de Agricultura que subsidia el copago de primas de seguros agropecuarios, a fin de proteger a los agricultores de las pérdidas económicas que provocan las sequías, lluvias excesivas, nevazones, muerte animal provocada por accidentes, enfermedades o eventos de la naturaleza y hasta las fluctuaciones en los precios del mercado internacional.

Esto a través del Comité de Seguros del Agro, Agroseguros, entidad creada por el Consejo de Corfo, en el año 2000, el cual mediante un convenio de transferencia, recibe los recursos del Ministerio de Agricultura.

Indemnizaciones

En estos años las contrataciones de los seguros silvoagropecuarios han sobrepasado con creces las expectativas que se tenían del programa. Las pólizas han superado las 230 mil contrataciones en todo el país, se han entregado subsidios por más de 45 mil millones de pesos y los gastos en siniestros han sido por más de 45 mil millones, con más de 12 mil agricultores indemnizados, los que han podido cumplir sus compromisos económicos y recuperarse productivamente.

En La Araucanía la siniestralidad es de un 73% y se han entregado más de 7.900 millones de pesos en indemnizaciones, con un promedio de 2 millones de pesos por productor.

El seremi de Agricultura, René Araneda, señala que esta es una herramienta muy poderosa. "El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera está muy preocupado de que nuestros agricultores puedan invertir y trabajar la tierra sin el temor a que un evento climático o desastre natural los despoje de todo su esfuerzo y es nuestra obligación garantizar esa tranquilidad".

Cabe destacar que se puede realizar una simulación de contratación de este tipo de seguros vía online, a través de la página web www.agroseguros.gob.cl; o bien, realizar consultas directamente en las compañías de Seguros, o a través de Indap y BancoEstado, o de su corredor de seguros habitual.

El director ejecutivo de Agroseguros, Ricardo Prado, indica que es necesario que los agricultores aprovechen este apoyo estatal. "Está poco internalizada aún la importancia de asegurarse. Queremos proteger el esfuerzo de los agricultores de Chile y que se acerquen a Indap, a BancoEstado o a cualquier aglutinador de demanda y solicite un seguro agropecuario. En el caso de los agricultores usuarios de Indap, subsidia hasta un 95% de la prima".