Secciones

Anselmo Rapimán es el nuevo seremi de Medio Ambiente

GESTIÓN. Autoridad dijo que énfasis de su gestión estará en el recambio de calefactores para bajar la contaminación en Temuco y Padre Las Casas
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

Ayer a las 15 horas asumió oficialmente el nuevo seremi del Medio Ambiente en La Araucanía.

Se trata de Anselmo Rapimán Marín (RN), quien ocupa el cargo que había dejado vacante Andrea Flies (UDI) quien asumió mediante un proceso de alta dirección pública, como directora del Servicio de Evaluación Ambiental, SEA, en la Región.

Rapimán después de sostener ayer en la tarde una reunión con los funcionarios de la Seremi precisó que el énfasis de su gestión, entre otros temas, estará en el programa de recambio de calefactores.

"Nuestra preocupación principal será cambiar a combustibles menos contaminantes la manera como se calefaccionan los habitantes de Temuco y Padre Las Casas. Lo anterior a través de programa de recambio de calefactores que consiste en que las familias reciban a cambio de su antigua estufa una más moderna que utiliza las alternativas de combustible de pellet, gas, parafina y electricidad".

Además, el seremi precisó que "otro de los temas que destacaré en mi trabajo será el plan de descontaminación del lago Villarrica, para lo cual tendré encuentros de trabajo con representantes de diversas entidades comunitarias" .

Concurso

Rapimán agregó que "otro de los énfasis estará en el concurso del Fondo de Protección Ambiental, que está abierto hasta el próximo 4 de octubre. Allí tenemos un fondo global de 120 millones de pesos para desarrollar iniciativas orientadas en una línea indígena y otra que tiene que ver con el desarrollo de proyectos locales".

La autoridad medioambiental aseguró que "el objetivo general mientras esté como encargado de la cartera en la zona será que La Araucanía tenga un desarrollo sustentable".

Rapimán, quien es ingeniero agrícola, había trabajado anteriormente en el primer Gobierno de Sebastián Piñera como jefe del Departamento de Riego del Indap Regional y ahora en el segundo periodo del Presidente de Chile Vamos como jefe de operaciones de la misma entidad. Además, en 2016 fue candidato a alcalde por Pitrufquén.

"Nuestra preocupación principal será cambiar a combustibles menos contaminantes la calefacción en Temuco y Padre Las Casas".

Anselmo Rapimán,, seremi del Medio Ambiente"

Camilo Henríquez gana Olimpiadas de Actualidad

ETAPA REGIONAL. Competencia reunió a diez establecimientos de La Araucanía.
E-mail Compartir

Los alumnos del Liceo Camilo Henríquez de Temuco obtuvieron el primer lugar en la final regional de las Olimpiadas de Actualidad 2018 en Inacap Temuco, luego de superar en una disputada final a los Colegios Pucón, Padre Nicolás y Providencia.

La iniciativa, organizada por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), Diario El Austral e Inacap a través de su Centro de Desarrollo para la Educación Media, busca fomentar la lectura y el conocimiento de la actualidad en alumnos de Enseñanza Media.

En esta nueva versión, el Liceo Camilo Henríquez logró el primer lugar en una competencia que reunió a diez establecimientos educacionales de La Araucanía, siendo el próximo desafío la final de la zona centro sur, que reunirá a los finalistas de las regiones del Maule, Biobío y La Araucanía y donde se definirá cuál es el colegio que accederá a la gran final nacional en Santiago.

El capitán y alumno de tercero medio del Liceo Camilo Henríquez, Guillermo Escobar, comentó que, "fue una competencia muy reñida, los equipos demostraron un desempeño muy alto y hasta la última pregunta no se sabía quién iba a ganar, pero creo que demostramos un buen desempeño al responder y creo que obtuvimos el primer lugar porque no preparamos con anticipación".

Vinculación con colegios

Por su parte, el encargado de Comunicaciones de la Universidad Tecnológica de Chile Inacap en Temuco y jurado de las Olimpiadas, Javier Fuentealba, comentó que "con estas instancias nos vinculamos con los colegios de La Araucanía, apoyándolos y entregándoles competencias transversales, tales como habilidades comunicacionales, estar informados y poder comprender y desarrollar ideas".