Secciones

Un 50% de avance tiene el esperado Hospital de Padre Las Casas

VISITA. Más de 730 trabajadores levantan megaobra anhelada por más de 20 años, la que será realidad en febrero de 2020.
E-mail Compartir

Carolina Torres Moraga

Ocho pabellones, 232 camas de hospitalización, 80 médicos y cerca de 700 funcionarios de la salud, darán vida desde febrero de 2020 al Complejo Asistencial Padre Las Casas que actualmente se construye en un extenso terreno ubicado en el camino al exAeródromo Maquehue.

La megaobra esperada por más de 20 años por la comunidad padrelascasina presenta por estos días un 50% de avance, lo que fue constatado ayer en una visita inspectiva realizada por la seremi de Salud, Katia Guzmán; la directora del Servicio de Salud Araucanía Sur (s), Cecilia Díaz y el alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado.

Además de la atención cerrada, el complejo asistencial contará con un centro de especialidades médicas para la atención ambulatoria, además de rehabilitación kinésica, puestos de diálisis, farmacia y urgencia 24 horas.

Dentro del plazo

Frente al nivel de avance de la obra gruesa, la seremi de Salud expresó su satisfacción. "El hospital va en un muy buen pie y va a ser entregado dentro de los plazos previstos. Será un hospital de mediana complejidad con 232 camas, 12 de ellas son camas UTI y cuenta con 8 pabellones quirúrgicos", indicó Guzmán.

Al mismo tiempo, el jefe comunal recordó que el recinto significó una lucha por más de 20 años. "Ahora estamos viendo que el sueño está casi construido porque para nosotros como comuna era muy importante contar con un hospital que va a beneficiar a la población de otras cinco comunas. Hoy hemos visto que el avance va muy bien, que la calidad es muy buena, estamos hablando de salas de hospitalización que tienen 50 metros cuadrados para 4 camas, es un lujo, pero es lo que se merece nuestra gente", aseveró Delgado.

En tanto la directora (s) del SSAS expresó que una vez que entre en funciones, el nuevo hospital permitirá descongestionar la siempre creciente lista de espera quirúrgica. "Este establecimiento va a contar con 8 pabellones, los que van a permitir resolver la lista de espera y ponernos al día en lo que nos falta", precisó Cecilia Díaz, quien agregó además que el recurso humano para el centro asistencial está garantizado. "Una dotación de más de 700 personas va a estar trabajando en este recinto", concluyó.

Hospital Intercultural Makewe

También en la comuna de Padre Las Casas se construye el Hospital Intercultural Makewe que presenta un estado de avance de 3,52% contemplando un nivel de inversión superior a los 9 mil millones de pesos. Se trata de un establecimiento de baja complejidad que considera 12 camas básicas, 12 camas de expansión intercultural, servicio de urgencia, entre otras prestaciones.

"Ahora estamos viendo que el sueño está casi construido. Para nosotros como comuna era muy importante contar con un hospital".

Juan Eduardo Delgado,, alcalde de Padre Las Casas"