Secciones

Agrupaciones de Temuco convocan a marcha nacional contra el rodeo

ESTE SÁBADO. A las 12 horas en la plaza Dagoberto Godoy.
E-mail Compartir

Las agrupaciones "Animal Libre" y "La Revolución de la Chuchara", hicieron un llamado a participar este sábado de una marcha nacional en contra del rodeo, deporte ecuestre de fuerte arraigo nacional que se desarrolla con mayor frecuencia durante el mes de septiembre, con motivo de la celebración de Fiestas Patrias.

"Todos los años se realiza esta marcha nacional, por casi una década. Como organización estamos en contra de todo acto que infrinja sufrimiento, maltrato o tortura, contra cualquier animal que pueda sentir", dijo en su llamado, Claudia Vera de "Animal Libre".

"Es una práctica que creemos se debe abolir, sobre todo en esta fecha, donde aumentan las tradiciones del rodeo", dijo por su parte, Freddy Muñoz de "La revolución de la Cuchara".

La convocatoria será este sábado 1 de septiembre a las 12 horas, en la plaza Dagoberto Godoy de Temuco.

Capacitan en reformas migratorias y en contratación

CÁMARA DE COMERCIO. Participaron cerca de 40 asociados.
E-mail Compartir

En la sala de reuniones de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Temuco A.G., se realizó una interesante capacitación a la cual llegaron cerca de 40 asociados, quienes participaron activamente del taller de Contratación de Trabajadores Extranjeros y Reformas Migratorias, que está impulsando la Cámara Nacional de Comercio, CNC.

En la ocasión, Sebastián Hurtado, fiscal de la Cámara Nacional de Comercio, mencionó que este taller se enmarca dentro de un programa de capacitaciones que está realizando la Cámara Nacional de Comercio, a través de su centro "Mi Pyme Cumple" en conjunto con la Pontificia Universidad Católica, la OIT y los Centros de Desarrollo de Negocios de Sercotec que operan en regiones, los cuales se vienen realizando desde el año 2012 en diferentes temáticas legales.

Importancia

Al respecto, el presidente de la Cámara de Comercio de Temuco, Gustavo Valenzuela, dijo que "este taller es muy importante para nuestros asociados, sobre todo por la gran cantidad de migrantes que están llegando al país y la región; con el objetivo de buscar nuevas y mejores oportunidades laborales, para lo cual nosotros debemos estar al tanto de cuáles son nuestros deberes y derechos a la hora de contratar a estos trabajadores".

Jorge O'Ryan: "La Araucanía tiene que vincularse al mundo"

EMPRESAS. El director nacional de ProChile llamó a postular de los $4 mil millones del Concurso Silvoagropecuario 2019.
E-mail Compartir

Damián González

Haciendo un especial llamado a desarrollar el potencial exportador de las Pymes de la Región de La Araucanía se lanzó el Concurso Silvoagropecuario 2019, programa financiado por el Fondo de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias del Ministerio de Agricultura y administrado por ProChile.

En esta oportunidad se destinarán alrededor de $4 mil millones para cofinanciar actividades de promoción internacional para el sector forestal, agrícola y ganadero.

"Este concurso representa una oportunidad para ir más allá y atreverse a explorar nuevos mercados. Gracias al cofinanciamiento público, las empresas pueden disminuir sus riesgos en la búsqueda de nuevos destinos para su oferta exportable", dijo el director de ProChile, Jorge O'Ryan.

El concurso cuenta con una docena de actividades para apoyar las estrategias de internacionalización de las empresas postulantes. Entre éstas destacan visitas a ferias, invitación a clientes y/o potenciales clientes, misiones comerciales, desarrollo y/o compra de información de mercado.

En cuanto a los límites de cofinanciamiento, estos van desde los $20 millones de aporte público para proyectos empresariales individuales y $40 millones para proyectos empresariales asociativos.

"Vemos que el sector agroexportador está creciendo, vemos también un aumento de la demanda internacional de alimentos y ante esto nosotros debemos crecer, diversificarnos, alcanzar nuevos mercados y destinos. (...) Queremos ser el mejor socio del emprendimiento agrícola que se desarrolla en la Región de La Araucanía", enfatizó el ministro de Agricultura, Antonio Walker.

Cabe mencionar que en 2018, los empresarios de La Araucanía obtuvieron 27 proyectos admisibles, de los cuales 12 fueron adjudicados, por un monto total de $81.842.300.

"Esta es una gran oportunidad. La Araucanía tiene que vincularse al mundo, porque hay un tremendo potencial en el sector", destacó O'Ryan.

El plazo de postulación se extiende hasta el 27 de septiembre. Las bases del concurso, pueden ser revisadas en el sitio www.prochile.gob.cl.

"

"Queremos plantear un plan de internacionalización, aprovechando las 56 oficinas internacionales que Chile tiene en el mundo".

Jorge O'Ryan,, director nacional de ProChile"