Secciones

Fuego cruzado entre abogados por tres querellas contra fiscal

"HURACÁN". Defensa de Luis Arroyo estudia acciones legales "por intromisión en la vida privada" del fiscal de Temuco.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Tres querellas se han interpuesto en contra del fiscal de Temuco, Luis Arroyo, por obstrucción a la investigación, por parte del capitán (r) Patricio Marín, de la Unidad de Inteligencia Operativa Especializada de Temuco; el exjefe de Inteligencia de Carabineros, general (r) Gonzalo Blu, y por el mayor (r) Leonardo Osses, todos investigados por la supuesta falsificación de pruebas en la Operación Huracán, las que fueron usadas para detener a ocho personas, incluido el vocero de la Coordinadora Arauco Malleco, Héctor Llaitul, por una serie de atentados incendiarios en La Araucanía.

El fiscal Arroyo- quien se encuentra con licencia médica- era el encargado de indagar los ataques ocurridos en la zona, y siempre ha negado cualquier participación ligada a la presunta implantación de evidencia.

Javier Jara Müller, abogado de Marín, afirmó que "la primera querella la presenté yo en representación de Marín Lazo, que tuvo ampliación de querella, son dos acciones judiciales por dos conductas diversas respecto del Oficio 130 y también en esta investigación, apuntando a que el fiscal Arroyo habría dado antecedentes falsos y no efectivos en su declaración en la investigación".

La segunda querella -afirmó Müller- fue interpuesta por el abogado Sergio Rodríguez Oro, quien representa a Gonzalo Blu, "una querella por los mismos hechos, ampliando incluso hechos que yo desconocía, por ejemplo que el fiscal Arroyo restauró o borró conversaciones antes de hacer entrega de su teléfono celular".

La tercera querella fue interpuesta por la abogada Maritza Navarrete en representación de Leonardo Osses. Al respecto, Jara Müller aseveró que "va en el mismo sentido que la del señor Rodríguez, apuntando a acciones similares".

Defensa del fiscal

José Martínez, abogado del fiscal Luis Arroyo, sostuvo que "no hay que perder de vista de que quienes han presentado las querellas son precisamente quienes anteriormente ya le habían hecho una imputación falsa al fiscal Arroyo, donde señalaban que por tener una relación sentimental con Mónica Palma habría encubierto una filtración que ella supuestamente habría hecho en relación a la información que le habría transmitido a los miembros de la CAM respecto a la Operación Huracán, siendo sobreseído porque esas imputaciones eran falsas, porque esos hechos no existieron"

Martínez indicó que "lo que nos parece clave es que -al menos en nuestra opinión-, los abogados Rodríguez Oro y Maritza Navarrete han incurrido en conductas delictivas porque han hecho caso omiso de resoluciones judiciales vinculadas a la prohibición de acceder a partes reservadas del teléfono de Luis Arroyo, y no sólo han desobedecido esa orden de no innovar de la Corte de Apelaciones de Temuco, sino que además y particularmente respecto del abogado Rodríguez Oro, ha hecho uso de información a la que no tenía derecho a acceder. Por ello, en nuestra opinión, ha incurrido en una conducta delictiva vinculada a la intromisión de la vida privada de Luis Arroyo, por lo tanto estamos estudiando las acciones judiciales en su contra.

El Austral intentó recoger la opinión de los abogados Rodríguez Oro y Maritza Navarrete, sin éxito.

Crítica al Consejo de Defensa del Estado

El abogado Jara Müller señaló que "me llama la atención que, siendo ya un hecho público y notorio que hay que dirigir la investigación en contra del señor Arroyo, el Consejo de Defensa del Estado se ha mantenido inactivo en contra del fiscal, en tanto que en contra del señor Marín y de los carabineros ha actuado de manera rápida. Y el fiscal está en funciones en la actualidad".