Secciones

Seminario abordará realidad del abuso sexual infantil

REGIÓN. Actividad se desarrollará este martes como parte de la campaña No Enmudecer que impulsa El Austral. Uno de los expositores es José Andrés Murillo.
E-mail Compartir

El Austral

"Los abusos sexuales a menores son situaciones que, si bien no son nuevas, como país sí nos comienzan a doler. Hemos comenzado a ser más empáticos frente al sufrimiento que provoca. También somos más conscientes del nivel de prevalencia del abuso", señala José Andrés Murillo, director Ejecutivo de la Fundación para la Confianza.

El doctor en Filosofía y Ciencias Políticas y magíster en Sociología del Poder será uno de los expositores del "Seminario contra el abuso sexual infantil" que se llevará a cabo este martes 4 de septiembre en Temuco, específicamente en el centro de eventos Alto Portales (Portales 854, piso 6).

El especialista dictará la charla "El rol de la confianza en la prevención del abuso", en la cual, explicó, reflexionará sobre el abuso sexual infantil, pero también en torno al abuso y acoso en general.

La actividad es parte de la campaña "No Enmudecer ante el abuso sexual infantil" que es impulsada por El Austral de La Araucanía en conjunto con la Universidad Santo Tomás, los municipios de Lonquimay, Cholchol y Lautaro, además de Carabineros de Chile y la PDI.

DENUNCIAS

En Chile, las denuncias por agresiones sexuales contra menores de 18 años se han incrementado en 10% entre 2014 y 2017, según datos de la Fiscalía Nacional. Y los datos muestran que el 77% del total de víctimas de este tipo de delitos son niños, niñas y adolescentes en nuestro país.

En ese contexto, estar atentos a las señales es fundamental para poder actuar a tiempo. "Salvemos a los niños es el llamado que este año estamos realizando. Y lo hacemos a través de un seminario que desarrollaremos en distintas ciudades del sur de Chile en alianza con municipios, universidades y empresas", señala Juan Manuel Sanhueza, subgerente de la Sociedad Periodística Araucanía.

Durante la jornada de este martes, que se inicia a las 09.00 horas, participará la subprefecto Catalina Barría, jefa de la Brigada de Delitos Sexuales y Menores de la PDI, quien abordará el tema "Abuso sexual: estrategias de prevención y detección". "

"Es un llamado a que la gente pueda confiar en hacer las denuncias. En mi charla contaré primero cómo se deben hacer las denuncias, cómo denunciar y qué personas están obligadas a hacer sus denuncias. Después explicaré cuál es el proceso investigativo que tiene una denuncia y cómo se atiende a las víctimas", señaló.

En tanto, la rectora de la Universidad Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge, explicó que en la casa de estudios tienen un compromiso permanente con la educación de la región. "Nos parece relevante el promover instancias que fomenten la prevención del abuso infantil".