Secciones

A mano armada asaltaron la oficina de la tesorería de Curacautín

E-mail Compartir

Conmoción causó en la ciudad de Curacautín el accionar de un solitario delincuente que efectuó un asalto al interior de la municipalidad de la comuna.

De acuerdo a lo informado por Carabineros, pasadas las 14 horas de ayer, un hombre aparentemente armado habría ingresado al municipio de Curacautín por un lugar indeterminado para luego esconderse al interior de la oficina de la Tesorería Municipal. Cuando la funcionaria a cargo, identificada como Liliana Maldonado, ingresó a su escritorio, fue intimidada por el sujeto, quien huyó con rumbo desconocido con unos 2 millones de pesos.

Incendio afectó las dependencias del exhotel Interlaken de Pucón

E-mail Compartir

Destruida por la acción del fuego quedó una casa que servía, aparentemente, como la antigua recepción del extinto hotel Interlaken, que funcionaba en la ciudad de Pucón.

De acuerdo a lo informado por Bomberos, la emergencia fue advertida a eso de las 05.50 horas de ayer al interior de la estructura que estaba abandonada y era utilizada, según comentaron vecinos, como un lugar de ingesta de alcohol.

Los antecedentes preliminares dan cuenta que la estructura no tenía conexión eléctrica desde hace al menos un año.

Presidio perpetuo y 27 años de cárcel para el sicópata de la Salida Norte

SENTENCIA. El sujeto recibió tres penas por robar, golpear y abusar a mujeres.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal (TOP) de Temuco condenó a las penas de presidio perpetuo además de otros 27 años de cárcel efectiva para el sujeto que fue denominado como "el sicópata de la Salida Norte" de Temuco.

Se trata de Víctor Alfonso Paredes Brevis, quien según la investigación de la Fiscalía, atacó a ocho mujeres que iban caminando por la vía pública en los alrededores del Campus Norte de la Universidad Católica de Temuco (UCT) entre los meses de febrero y julio del año 2016.

El sujeto fue llevado a juicio por ocho casos en los cuales cometió, a juicio del Ministerio Público, diez delitos: seis robos con violencia, tres abusos sexuales y un robo con violación.

En suma, el sujeto fue condenado a nueve años de cárcel por los delitos de abuso sexual, a 18 años de cárcel por los robos con violencia y a presidio perpetuo simple por el robo con violación.

El fallo suscrito por los jueces Luis Sanhueza, Jorge González y Rocío Pinilla fue dividido, por cuanto la jueza Pinilla votó por condenar al sujeto por seis casos y no cinco, al considerar que estaban las pruebas suficientes que lo vinculaban con más delitos de robos con violencia.

Investigación

El hombre fue detenido luego de que la Policía de Investigaciones (PDI) corroborara muestras de ADN levantadas desde las diferentes víctimas que denunciaron, las que fueron compiladas y contrastadas con otras muestras de personas que ya habían cometido delitos, una base de datos con la que cuenta el Servicio Médico Legal (SML) en Santiago.

La Fiscalía, entonces, agrupó los casos, lo asumió como un foco investigativo y logró obtener resultados coincidentes con la del sujeto acusado, que estaba en libertad condicional pero cumpliendo condena por un robo con violencia cometido en el año 2013.

Paredes Brevis fue dejado en prisión preventiva y llevado a juicio el 23 de agosto pasado, donde tras la exposición de prueba del fiscal Jaime Pino, los jueces lo declararon culpable por cinco de los ocho delitos por los que fue acusado.

"En estos casos habían factores comunes, como por ejemplo, que las víctimas eran mujeres, en la mayoría jóvenes, que transitaban solas. Por tanto, este trabajo entrega más seguridad ciudadana y también da la satisfacción de que estos hechos no quedaron impunes", comentó el fiscal Jaime Pino.

Los casos agrupados

Cuando las mujeres que fueron víctimas comenzaron a denunciar los casos, sólo se contaba con antecedentes similares como descripciones, lugares donde fueron perpetrados los hechos y horarios similares.

Fue el trabajo dirigido por el fiscal Jorge Pino, de la Unidad de Análisis y Focos Investigativos, en conjunto con la Policía de Investigaciones, lo que que permitió reunir los casos, vincular declaraciones y encontrar similitudes que derivaron en su detención, formalización, juicio y condena.

La comisario Johanna Figueroa, de la Brigada de Robos de la PDI Temuco, precisó que "las conductas tienen como base algunos antecedentes psicopáticos".

Por parte de la defensora penal pública, Michelle Petit-Laurent, quien debió asumir la defensa del delincuente, aseguró que deberá estudiar el fallo para verificar si concurre presentar algún recurso de nulidad, considerando que hubo casos donde las víctimas no reconocieron al hombre como quien las atacó hasta antes de haber llegado a juicio.

"El reconocimiento tendría que haber sido objetivo", dijo la defensa.

"Quiero resaltar la fortaleza y valentía de las víctimas quienes declararon en juicio y debieron relatar lo que sufrieron".

Jaime Pino, fiscal de la Uacfi"

"Las víctimas nos proporcionaron muchos antecentes que nos permitieron hacer un perfil de quien fue el autor único".

Johanna Figueroa, comisario de la Biro PDI Temuco"

Santo Tomás agenda actividades por el día de la mujer indígena

E-mail Compartir

Con motivo de la conmemoración del Día de la Mujer Indígena, que se realiza cada 5 de septiembre, Santo Tomás Temuco está desarrollando una serie de jornadas de conversatorios y muestras de cine.

Durante la jornada de hoy se realizará un encuentro que abordará temáticas de Liderazgo y Esfuerzo, a partir de las 16 horas en el salón auditorio.

En tanto, para el miércoles se realizará una segunda jornada con "La mirada de la Mujer Indígena por el Desarrollo" que contará con representantes de agrupaciones indígenas.