Secciones

MOP inicia estudio para mejoramiento de la ruta Victoria a Curacautín

E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de su dirección de Vialidad, abrió las ofertas económicas para el estudio de ingeniería destinado a mejorar la Ruta 181-CH que une Victoria con Curacautín. La información fue entregada por el seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien detalló que actualmente el contrato se encuentra en su fase de adjudicación.

De acuerdo con los antecedentes aportados por la dirección de Vialidad, el proyecto considera realizar un nuevo diseño de esta ruta en una longitud de 52 kilómetros, donde se consideran obras de reposición de pavimento, ampliación de la capacidad y seguridad mediante ensanches de la plataforma de la ruta, que incluiría bermas, mejoramiento geométrico del trazado y construcción de nuevos puentes.

Productores locales llaman a preferir las carnes nacionales para este "18"

LLAMADO. Fedecarne, Sofo y seremi de Agricultura destacaron las ventajas del producto chileno por sobre el extranjero, de cara al inicio de las celebraciones de septiembre.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Si hay un producto que se asocia con las Fiestas Patrias es la carne. Y es que el "18" -aparte de las ramadas, las cuecas, los desfiles y los terremotos- se asocia con la buena mesa, donde los anticuchos, las empanadas, los asados, tienen como factor común un buen corte de vacuno.

Por ello, y ante la competencia que las carnes chilenas tienen desde hace un tiempo con las carnes extranjeras, los productores locales decidieron tomar el toro por las astas y hacer un llamado a la comunidad a optar por el producto nacional. Para ello, y con una parrilla encendida en plena Plaza Aníbal Pinto, directivos de la Federación Gremial de Productores de Ganado Bovino -Fedecarne-, de la Sociedad de Fomento Agrícola, Sofo, junto al seremi de Agricultura de La Araucanía, promovieron el consumo de carne chilena, destacando su calidad, sanidad, sabor y su genética superior a la de los países vecinos.

Mejor carne

El seremi de Agricultura, René Araneda, señaló que "hoy día la carne chilena está considerada entre las mejores carnes del mundo, hemos progresado mucho en materia genética, en alimentación y tecnología, así que tenemos carne comparable a las mejores del mundo. Por ello, mi llamado es a preferir nuestra producción nacional, de nuestra gente, de nuestros campos ".

El director de Fedecarne, Andrés Vera, señaló que "nosotros estamos siendo muy eficientes en este momento en la producción de carne, estamos engordando animales nuevos, con carne tierna y jugosa, por lo que es un tipo de animal distinto de la mayoría que se trae del extranjero".

Vera agregó -respecto del animal nacional- que "conocemos sus orígenes, conocemos su transporte, su proceso de faena y su proceso de envasado. Es un animal que se faena y se consume en el mismo lugar, no ha sufrido ni procesos ni traslados que no conocemos".

El secretario ejecutivo de la Sofo, Andreas Kobrich, se refirió a la tipificación de la carne, señalando que "creemos que es responsable de haber desarrollado la ganadería en Chile, porque permitió que los ganaderos seamos más eficientes. Efectivamente en la tipificación hay una dificultad que es que la carne importada no se tipifica correctamente, no se le aplican las mismas medidas y restricciones como a la carne chilena y ahí hay un tema, pero la tipificación en sí misma, ha ayudado mucho y no tiene por qué eliminarse".